Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Hepatitis B

Generalidades de la afección

Ubicación del hígado en el cuerpo

¿Qué es la hepatitis B?

La hepatitis B es un virus que infecta el hígadohígado. La mayoría de los adultos que la contraen la tienen por un corto tiempo y se recuperan. Esto se llama hepatitis B aguda.

Algunas veces, el virus produce una infección a largo plazo que se llama hepatitis B crónica. Con el tiempo, puede dañarle el hígado. Los bebés y los niños pequeños infectados con el virus tienen más probabilidades de tener hepatitis B crónica.

Usted puede tener hepatitis B y no saberlo. Es posible que no tenga síntomas. Si los tiene, estos pueden hacer que se sienta como si tuviese gripe. Sin embargo, por el tiempo que tenga el virus, puede transmitirlo a otras personas.

¿Qué causa la hepatitis B?

La hepatitis B es causada por el virus de la hepatitis B. Se transmite mediante el contacto con la sangre y los líquidos corporales de una persona infectada.

Es posible que contraiga hepatitis B si:

  • Tiene relaciones sexuales con una persona infectada sin usar condón.
  • Comparte agujas (usadas para inyectar drogas) con una persona infectada.
  • Se hace un tatuaje o una perforación con instrumentos que no se esterilizaron.
  • Comparte artículos personales, como cuchillas de afeitar o cepillos de dientes con una persona infectada.

Una madre que tiene el virus puede transmitírselo a su bebé durante el parto. Los expertos médicos recomiendan que todas las mujeres embarazadas se hagan un análisis de hepatitis B. Si tiene el virus, se puede vacunar al bebé para ayudar a prevenir que se contagie el virus.

Usted no puede contagiarse la hepatitis B por un contacto casual, como abrazarse, besarse, estornudar, toser, o compartir alimentos o bebidas.

¿Cuáles son los síntomas?

Muchas personas que tienen hepatitis B no saben que la tienen, porque no tienen síntomas. Si en efecto tiene síntomas, es posible que se sienta como si tuviese gripe. Los síntomas incluyen:

  • Sentirse muy cansado.
  • Fiebre leve.
  • Dolor de cabeza.
  • No querer comer.
  • Malestar estomacal o vómito.
  • Dolor abdominal.
  • Evacuaciones (heces) de color café claro.
  • Orina oscura.
  • Ojos y piel amarillentos (ictericia). La ictericia suele aparecer solo después de que hayan comenzado a desaparecer otros síntomas.

La mayoría de las personas con hepatitis B crónica no tienen síntomas.

¿Cómo se diagnostica la hepatitis B?

Un simple análisis de sangre puede informar a su médico si usted tiene el virus de la hepatitis B en la actualidad o si lo ha tenido en el pasado. Además, es posible que su médico pueda darse cuenta de si usted se ha aplicado la vacuna para prevenir el virus.

Si su médico piensa que usted podría tener daño hepático a causa de la hepatitis B, él o ella podría usar una aguja para tomarle una muestra diminuta del hígado para analizarla. Esto se llama biopsia de hígadobiopsia de hígado.

¿Cómo se trata?

En la mayoría de los casos, la hepatitis B desaparece sola. Usted puede aliviar sus síntomas en el hogar haciendo reposo, comiendo alimentos saludables, bebiendo abundante agua y evitando el alcohol y las drogas. Además, pregúntele a su médico qué medicamentos y productos herbarios debe evitar, debido a que algunos de estos pueden empeorar el daño hepático causado por la hepatitis B.

El tratamiento para la hepatitis B crónica depende de si su infección empeora y de si tiene daño hepático. La mayoría de las personas con hepatitis B crónica pueden llevar una vida activa y plena cuidándose bien y haciéndose controles regulares. Existen medicamentos para la hepatitis B crónica, pero es posible que no sean adecuados para todas las personas. Colabore con su médico para decidir si tomar medicamentos es lo adecuado para usted.

A veces, la hepatitis B crónica puede causar daño hepático grave. Si esto sucede, es posible que necesite un trasplante de hígado.

¿Se puede prevenir la hepatitis B?

La vacuna de la hepatitis B es la mejor manera de prevenir una infección. La vacuna es una serie de 2, 3 o 4 inyecciones. Los adultos en riesgo y todos los bebés, niños y adolescentes deberían vacunarse.

También hay disponible una vacuna combinada que brinda protección tanto contra la hepatitis B como contra la hepatitis A.

Para evitar contraer el virus o transmitírselo a otras personas:

  • Use un condón cuando tenga relaciones sexuales.
  • No comparta agujas.
  • Use guantes desechables si tiene que tocar sangre.
  • No comparta cepillos de dientes ni cuchillas de afeitar.
  • No se haga tatuajes, o asegúrese de que las agujas que se usen se hayan limpiado adecuadamente y sean estériles.
Herramientas de salud Causa Síntomas Qué sucede Qué aumenta el riesgo Cuándo pedir ayuda Exámenes y pruebas Generalidades del tratamiento Prevención Cuidado personal Medicamentos Cirugía Otro tratamiento Referencias

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles