Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Hinchazón

Generalidades

La hinchazón es un aumento de tamaño de una zona del cuerpo o un cambio en su forma. La hinchazón puede estar causada por la acumulación de líquido corporal, el crecimiento de tejidos o por el movimiento o la posición anormales de tejidos.

La mayoría de las personas tendrán hinchazón en algún momento. Cuando hace calor y ha permanecido de pie o sentado en la misma posición durante un largo período, es posible que note hinchazón en los pies y los tobilloshinchazón en los pies y los tobillos. Permanecer en una posición durante un tiempo prolongado aumenta el riesgo de que la parte inferior de las piernas, los pies o las manos se hinchen debido a que el líquido corporal normalmente se desplaza hacia una extremidad por efecto de la gravedad. La hinchazón también puede estar causada por problemas relacionados con el calor, como el edema por caloredema por calor, por trabajar o realizar actividad física en un ambiente caluroso.

El líquido corporal se puede acumular en los distintos espacios entre los tejidos del cuerpo (en forma localizada) o puede afectar el cuerpo en su totalidad (en forma generalizada). Las causas de lahinchazón localizada incluyen:

  • Lesión en una zona específica del cuerpo. Un moretónmoretón (hematoma) producto de una lesión es causado por desgarros de los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran debajo de la piel. El sangrado también puede afectar la articulación (hemartrosis) o la zona que amortigua y lubrica la articulación (bursitis traumática). La hinchazón puede afectar apenas una zona o podría abarcar grandes partes del cuerpo, como la hinchazón que se produce después de un accidente con un vehículo a motor.
  • Infección, que puede producirse en una articulación o debajo de la piel. Un abscesoabsceso es un foco de pus que se forma en el sitio del tejido infectado. La celulitiscelulitis es una infección de la piel que puede causar hinchazón leve o grave.
  • , que pueden causar hinchazón en el sitio de la quemadura o en una zona más grande alrededor de la quemadura.
  • InflamaciónInflamación que se produce cuando un tejido se irrita por el uso excesivo o por movimientos reiterados.
    • La hinchazón del tendón y la hinchazón causada por una serie de pequeños desgarros alrededor de un tendón (tendinosis) pueden producirse juntas o separadas.
    • La hinchazón del saco que amortigua y lubrica la articulación (bursitis) puede ser causada por una presión prolongada o reiterada, o por actividades que requieren giros reiterados o movimientos articulares rápidos.
  • Picaduras de insectos. La mayoría de las picaduras de insectos causan cierto enrojecimiento o hinchazón. Algunas personas tienen una reacción alérgicareacción alérgica a una picadura y desarrollan un grado importante de hinchazón, enrojecimiento y comezón.
  • Otras causas, como la hinchazón relacionada con una estructura en forma de saco con líquido transparente, sangre o pus (quistequiste) o una glándula inflamada, como una glándula salivalglándula salival. Para obtener más información, vea el tema ​Ganglios inflamados, hernias y otros bultos debajo de la piel​Ganglios inflamados, hernias y otros bultos debajo de la piel.

Entre las causas de la hinchazón generalizada se incluyen:

  • Reacción alérgica. La hinchazón repentina de las manos y de la cara podría ser una reacción alérgica grave (anafilaxiaanafilaxia) y requiere una evaluación médica inmediata.
  • Enfermedades autoinmunitariasEnfermedades autoinmunitarias, como lupuslupus, artritis reumatoideartritis reumatoide y esclerodermiaesclerodermia. Estas enfermedades pueden causar hinchazón cuando el cuerpo produce anticuerpos y otras células que atacan y destruyen los tejidos del cuerpo.
  • Medicamentos. Algunos medicamentos cambian la forma en que circulan los líquidos corporales, lo que causa hinchazón. La hinchazón también podría producirse como una reacción alérgica a un medicamentoreacción alérgica a un medicamento.
  • Problemas de circulación relacionados con determinadas afecciones médicas, como la enfermedad arterial periféricaenfermedad arterial periférica, la insuficiencia cardíacainsuficiencia cardíaca, la diabetesdiabetes o la enfermedad de los riñones. La tromboflebitistromboflebitis causa la hinchazón de una extremidad cuando un coágulo de sangre interrumpe el flujo de sangre en una vena del brazo o de la pierna.
  • Líquido que se acumula en el abdomen (ascitis) debido a otros problemas, como la desnutrición, la cirrosis o la enfermedad del hígado.

Algunas personas podrían experimentar hinchazón como reacción a un tratamiento médico, procedimiento o cirugía. La hinchazón producto de un tratamiento médico podría estar relacionada con el procedimiento o con una sustancia, como material de contraste, usada durante el procedimiento. La hinchazón podría producirse en el lugar de la infusión intravenosa (IV)infusión intravenosa (IV) utilizado durante un procedimiento o en el lugar de la IV utilizado para los medicamentos administrados en el hogar. Es normal que se produzca un poco de hinchazón en el lugar de una cirugía, por ejemplo que se hinche el brazo después de una mastectomíamastectomía. El linfedemalinfedema es una hinchazón que se produce en una zona alrededor de los ganglios linfáticos que se han extraído (por ejemplo, después de una cirugía) o se han lesionado (por ejemplo, después de tratamientos de radiación).

La hinchazón también puede ser causada por la fluctuación de los niveles hormonales dentro del cuerpo. Algunas mujeres podrían notar hinchazón producida por retener líquido durante sus ciclos menstruales. Esto puede llamarse edema cíclico por ser relacionado al ciclo menstrual. Algunas mujeres experimentan hinchazón leve en las manos o los pies durante el embarazoembarazo. La hinchazón en los pies podría ser más notoria durante el tercer trimestretrimestre del embarazo. Una hinchazón generalizada puede ser una señal de un problema relacionado con el embarazo que se llama preeclampsiapreeclampsia. Para obtener más información, vea el tema Problemas relacionados con el embarazoProblemas relacionados con el embarazo.

La hinchazón puede producirse cuando los tejidos se desplazan de su posición normal, como en el caso de las herniashernias del abdomen. Para obtener más información, vea el tema Hernia inguinalHernia inguinal.

La mayoría de las veces, la hinchazón es leve y desaparece por sí sola. Es posible que usted ni siquiera sepa qué causó la hinchazón. Por lo general, lo único que se necesita para aliviar los síntomas leves es tratamiento en el hogar.

Revise sus síntomas para decidir si debería consultar a un médico y cuándo debería hacerlo.

Revise sus síntomas Tratamiento en el hogar Prevención Cómo prepararse para su cita

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles