Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Hiperplasia prostática benigna

Generalidades de la afección

¿Qué es la hiperplasia prostática benigna?

La hiperplasia prostática benigna (BPH, por sus siglas en inglés) es un agrandamiento de la próstatapróstata. La próstata rodea a la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo. A medida que la próstata se agranda, es posible que apriete u obstruya parcialmente la uretra. Con frecuencia, esto causa problemas para orinar.

La BPH se presenta en casi todos los hombres a medida que envejecen. La BPH no es cáncer. Una próstata agrandada puede ser una molestia. Pero por lo general no es un problema grave. Alrededor de la mitad de los hombres mayores de 75 años tienen algunos síntomas.

La hiperplasia prostática benigna también se conoce como hipertrofia prostática benigna.

¿Qué causa la BPH?

La hiperplasia prostática benigna es, probablemente, una parte normal del proceso de envejecimiento en los hombres, causada por cambios en el equilibrio hormonal y en el crecimiento celular.

¿Cuáles son los síntomas?

La BPH causa problemas urinarios como:

  • Problemas para comenzar el chorro de orina y para detenerlo por completo (goteo).
  • Tener con frecuencia una sensación de necesidad de orinar. Esta sensación puede incluso despertarle durante la noche.
  • Un chorro de orina débil.
  • Una sensación de que la vejiga no está completamente vacía después de orinar.

En una pequeña cantidad de casos, la BPH podría hacer que la vejiga se obstruya, lo que provocaría que sea imposible o extremadamente difícil orinar. Este problema puede ocasionar que se acumule la orina (retención urinaria), dando lugar a infecciones o cálculos en la vejiga o daño a los riñones.

La BPH no causa cáncer de próstata ni afecta la capacidad de un hombre para tener hijos. No causa problemas de erección.

¿Cómo se diagnostica la BPH?

Su médico puede diagnosticar BPH haciendo preguntas acerca de sus síntomas y antecedentes de salud, y haciéndole un examen físico. Las pruebas pueden incluir un análisis de orina y un examen de tacto rectal, el cual permite a su médico sentir el tamaño de la próstata. En algunos casos, se realiza una prueba de antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés) para ayudar a descartar cáncer de próstata. (El cáncer de próstata y la BPH no están relacionados, pero algunos de los síntomas que causan pueden ser los mismos).

Es posible que su médico le pregunte con qué frecuencia tiene síntomas de BPH, su gravedad y en qué medida afectan su vida. Si sus síntomas son de leves a moderados y no le molestan mucho, el tratamiento en el hogar puede ser todo lo que usted necesite para ayudar a mantenerlos bajo control. Es posible que su médico quiera verlo en forma regular para revisar sus síntomas y asegurarse de que no hayan aparecido otros problemas.

Puede usar esta herramienta como ayuda para determinar cuánta molestia le causan sus síntomas:

  • Herramienta interactiva: ¿Cuál es la gravedad de sus síntomas urinarios de hiperplasia prostática benigna (BPH)?Herramienta interactiva: ¿Cuál es la gravedad de sus síntomas urinarios de hiperplasia prostática benigna (BPH)?

¿Cómo se trata?

La regla es que usted no necesita tratamiento para la BPH a menos que los síntomas le causen molestias o que tenga problemas como retención de la orina, infecciones en la vejiga o cálculos en la vejiga.

Aunque el tratamiento en el hogar no pueda detener el agrandamiento de la próstata, puede ayudar a reducir o controlar sus síntomas. He aquí algunas cosas que puede hacer que pueden ayudar a reducir los síntomas:

  • Practique el "doble vaciado". Orine todo lo que pueda, relájese unos momentos y después vuelva a orinar.
  • Evite la cafeína y el alcohol. Estos hacen que su cuerpo intente eliminar el agua y pueden hacerlo orinar con más frecuencia.
  • Si es posible, evite los medicamentos que puedan hacer difícil orinar, como los antihistamínicos de venta libre, los descongestionantes (incluyendo los aerosoles nasales) y las pastillas para la alergia. Consulte con su médico o farmacéutico acerca de los medicamentos que toma.

Si el tratamiento en el hogar no ayuda, la BPH puede tratarse con medicamentos. Los medicamentos pueden reducir los síntomas, pero raras veces los eliminan. Si deja de tomar el medicamento, los síntomas regresan.

Si sus síntomas son graves, es posible que su médico sugiera cirugía para extraerle parte de la próstata. Pero son pocos los hombres que tienen síntomas u otros problemas lo suficientemente graves como para necesitar cirugía.

¿Puede prevenirse la BPH?

No se puede prevenir la BPH ni los problemas urinarios que puede provocar. Algunas personas creen que las eyaculaciones regulares ayudarán a prevenir el agrandamiento de la próstata. Pero no existen pruebas científicas que demuestren que la eyaculación ayuda.

Herramientas de salud Causa Síntomas Qué sucede Qué aumenta el riesgo Cuándo pedir ayuda Exámenes y pruebas Generalidades del tratamiento Prevención Cuidado personal Medicamentos Cirugía Otro tratamiento Referencias

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles