Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Impétigo

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es el impétigo?

El impétigo es una infección bacteriana de la piel. Causa ampollas que pueden reventarse, exudar líquido y formar placas de llagas. Estas llagas pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo. El impétigoimpétigo es una de las infecciones cutáneas más comunes en los niños. También puede presentarse en adultos. Se transmite fácilmente.

¿Cuál es la causa?

El impétigo está causado por una de dos clases de bacterias: estreptococos o estafilococos. Con frecuencia, estas bacterias ingresan en el organismo cuando la piel ya ha sido irritada o lastimada por otros problemas cutáneos como eccemaeccema, dermatitis por hiedra venenosa, picaduras de insectos, quemaduras o cortes. Los niños pueden contraer impétigo después de haber tenido un resfriado o alergias que han irritado la piel en la parte inferior de la nariz. Pero el impétigo también puede desarrollarse en piel completamente sana.

¿Cuáles son los síntomas?

El impétigo comienza como llagas que forman pequeñas ampollas rojizas que se revientan. Las llagas por lo general no son dolorosas, pero pueden picar. Pueden exudar líquido y formar placas de llagas con costra que pueden verse amarillas, doradas o marrones. También pueden aumentar en tamaño y en cantidad.

¿Cómo se diagnostica?

Su médico por lo general puede diagnosticar el impétigo con solo mirarle la piel a usted o a su hijo. A veces, su médico le extraerá suavemente una muestra pequeña de una llaga para enviar a un laboratorio para identificar las bacterias. Si usted o su hijo tiene otras señales de enfermedad, su médico puede solicitar análisis de sangre o de orina.

¿Cómo se trata el impétigo?

El impétigo se trata con antibióticosantibióticos. Para casos de impétigo leve, un médico recetará una pomada o crema antibiótica para aplicarse en las llagas. Para el impétigo generalizado o casos de impétigo con muchas ampollas, un médico también puede recetar pastillas antibióticas.

Un niño por lo general puede volver a la escuela o la guardería después de 24 horas de tratamiento. Si usted se aplica la pomada o toma las pastillas exactamente según las indicaciones, la mayoría de las llagas sanarán completamente en 1 semana.

En casa, lávese las llagas cuidadosamente con agua limpia cada día. Si se forma costra, es posible que su médico le recomiende que se ablande o se saque las costras. Usted puede hacer esto mojándoselas con agua tibia y secándoselas con toques suaves de toalla. Esto puede ayudar a la crema o la pomada a funcionar mejor.

¿Cómo se puede prevenir?

Si usted conoce a alguien que tiene impétigo, trate de evitar el contacto cercano con esa persona hasta que la infección haya desaparecido. No comparta toallas, sábanas ni ropa hasta que la infección se haya ido. Lave todo lo que pueda haber tocado la zona infectada.

Si usted o su hijo tiene impétigo, rascarse las llagas puede propagar la infección a otras zonas del cuerpo y transmitirla a otras personas. Lave sus manos o las de su hijo con jabón para prevenir la transmisión de la infección. Y cubra cualquier ampolla que esté perdiendo líquido.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles