Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Infección por seudomonas

Generalidades

¿Qué es una infección por seudomonas?

Una infección por seudomonas está causada por un tipo muy común de bacteria llamada Pseudomonas aeruginosa.

Las personas sanas frecuentemente son portadoras de estas bacterias sin saberlo y sin tener ningún problema. A veces, estos microbios causan problemas de menor importancia como el oído de nadador (otitis externa) y la foliculitis de la bañera. Pero para las personas que están débiles o enfermas, estos microbios pueden provocar infecciones muy graves —incluso mortales— en cualquier parte del cuerpo.

Las infecciones son difíciles de tratar debido a que las bacterias pueden ser resistentes a muchos tipos de antibióticos, los medicamentos que normalmente se utilizan para eliminar las bacterias.

¿Quién contrae esta infección?

Las personas que están hospitalizadas pueden contraer esta infección. En los hospitales, las bacterias pueden propagarse a través de equipos médicos, soluciones de limpieza y otros equipos. Incluso pueden propagarse por medio de los alimentos. Cuando se transmiten a pacientes que están débiles debido a una enfermedad, una operación o un tratamiento, pueden causar infecciones muy graves. Por ejemplo, las seudomonas son una de las principales causas de neumoníaneumonía en pacientes que están conectados a respiradores.

Los quemados y las personas con heridas por punción pueden contraer infecciones por seudomonas peligrosas en la sangre, los huesos o las vías urinariasvías urinarias. Las bacterias también pueden acceder al cuerpo a través de agujas intravenosas (IV)intravenosas (IV) o sondas.

Estas bacterias prosperan en ambientes húmedos, como bañeras de hidromasaje y piscinas (albercas), donde pueden provocar una erupción en la piel o el oído de nadador (otitis externa)oído de nadador (otitis externa).

Las personas que usan lentes de contacto pueden tener infecciones oculares graves si las bacterias entran en sus soluciones para lentes de contacto. Esto puede ocurrir si usted no tiene cuidado de mantener estériles los lentes de contacto y sus equipos.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas dependen de dónde se encuentre la infección. Si está en una herida, puede haber pus de color verde azulado en la zona o cerca de ella. Si tiene oído de nadador, tendrá dolor de oído. Si la infección le causa una neumonía, es posible que tenga tos. Cuando las infecciones están en otras partes del cuerpo, usted podría tener fiebre y sentirse cansado. Pero todas las infecciones por seudomonas pueden enfermarlo gravemente si se propagan por el torrente sanguíneo (septicemia). Una infección grave puede causar síntomas de fiebre alta, escalofríos, confusión y choque ("shock").

¿Cómo se trata una infección?

Los antibióticos son el tratamiento principal. Se suelen utilizar dos tipos diferentes. Puede ser difícil encontrar el antibiótico adecuado, porque las bacterias son resistentes a muchos de estos medicamentos.

En algunos casos, se utiliza la cirugía para extraer el tejido infectado.

Si su médico le receta antibióticos, asegúrese de tomar todo el medicamento aunque empiece a sentirse mejor de inmediato. Si no toma todo el medicamento, es posible que no se eliminen todas las bacterias. No importa cuál sea su tratamiento, es importante que llame a su médico si la infección no mejora como se esperaba.

¿Cómo puede evitar infectarse o transmitir esta infección?

A medida que aparecen más bacterias resistentes a los antibióticos, los hospitales están tomando especial cuidado a la hora de poner en práctica medidas para controlar las infecciones. Esto incluye el lavado de manos frecuente y el aislamiento de pacientes infectados.

Estas son algunas otras medidas que puede tomar para protegerse:

  • Practique una buena higiene.
    • Mantenga las manos limpias lavándolas bien y con frecuencia. Lavarse las manos es la mejor manera de evitar la propagación de microbios. Puede utilizar jabón y agua corriente limpia o un desinfectante de manos a base de alcohol.
    • Mantenga limpios y cubiertos con una venda los cortes y las raspaduras (raspones). Evite el contacto con heridas o vendas de otras personas.
    • No comparta artículos personales, como toallas o cuchillas de afeitar.
  • Sea prudente con respecto al uso de antibióticos.
    • Sepa que los antibióticos pueden ayudar cuando una infección está causada por bacterias. Pero no pueden curar las infecciones causadas por virus. Pregúntele siempre a su médico si los antibióticos son el mejor tratamiento.
    • Tome siempre todos los antibióticos según las indicaciones. Utilizar solo parte del medicamento puede dar lugar al desarrollo de bacterias resistentes a los antibióticos.
    • No guarde los antibióticos. Y no tome los que hayan sido recetados a otra persona.
  • Si está hospitalizado, recuérdeles a los médicos y a las enfermeras que se laven las manos antes de tocarlo.

Si tiene una infección por seudomonas, puede evitar la propagación de las bacterias.

  • Cúbrase la herida con vendas limpias y secas. Siga las instrucciones de su médico para el cuidado de su herida.
  • Mantenga limpias las manos. Usted, su familia y otras personas con las que está en contacto cercano deben lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de cambiar una venda o tocar una herida.
  • No comparta toallas, toallitas para la cara, cuchillas de afeitar, ropa ni otros artículos que puedan haber estado en contacto con la herida o con una venda. Lave las sábanas, las toallas y las prendas de vestir con agua caliente y detergente y, si es posible, séquelas en una secadora a alta temperatura.
  • Mantenga limpio el ambiente que lo rodea mediante el uso de un desinfectante para limpiar todas las superficies que toca con frecuencia (como encimeras, manijas de puertas e interruptores de la luz).

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles