Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
El insomnio puede ser causado por la menopausia o por problemas como la
El insomnio es un problema para conciliar el sueño y dormir en forma ininterrumpida. Usted podría despertarse durante la noche o muy temprano a la mañana siguiente. Si no duerme lo suficiente, usted podría sentirse somnoliento durante el día. Esto puede aumentar sus probabilidades de tener un accidente, y también hace que sea peligroso conducir. Es posible que se sienta malhumorado por la falta de sueño. Algunas personas tienen problemas para recordar, no avanzan tan bien en sus tareas y no disfrutan estar con su familia y sus amigos.
Algunas personas consumen cafeína como ayuda para sobrellevar el cansancio, pero esto podría empeorar sus problemas del sueño.
Casi todas las personas tienen problemas para dormir a veces. El estrés, por ejemplo, puede impedirle dormir bien de vez en cuando. El problema puede durar días o semanas. Pero a menudo mejora en menos de un mes.
Sin embargo, los problemas para dormir pueden convertirse en un problema a largo plazo, especialmente cuando a usted le preocupa no dormir bien. Un problema del sueño a largo plazo se llama insomnio crónico. A menudo es síntoma de otro problema de salud, como
Las pastillas para dormir dan buenos resultados para ayudarle a dormir.
Es posible que su médico le haga tomar una pastilla para dormir todas las noches durante algunas semanas. O bien, usted podría tomarlas solamente algunas noches por semana. Esto se llama tratamiento intermitente. Asegúrese de tomar las pastillas exactamente como su médico se lo indique.
A largo plazo, la mejor manera de dormir bien es hacer cambios de estilo de vida y de comportamiento. Hay varias cosas que puede probar, incluyendo:
Es posible que las pastillas para dormir:
Es posible que su médico le recomiende pastillas para dormir si:
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Solía tener un trabajo estresante y me despertaba de noche después de algunas horas de sueño. No podía volver a dormirme. Lo mismo sucedía una noche tras otra. Me subía la presión arterial y estaba cansada todo el tiempo. Desde ese momento, me cambié a un trabajo menos estresante, pero aún no lograba dormir toda la noche. Me compré un mejor colchón, con la esperanza de que eso ayudara, pero seguía despertándome en el medio de la noche, sin poder volver a dormirme. Hablé con mi médico varias veces sobre mi insomnio y decidí probar las pastillas para dormir.
Liz, 45 años
Conservé muchos malos hábitos que había adquirido en la universidad. Solía quedarme hasta tarde con amigos, a menudo bebiendo. Al día siguiente, en el trabajo, bebía café todo el día para ayudarme a seguir. Comía cuando tenía tiempo para hacerlo. En consecuencia, no estaba durmiendo en forma regular. Pensé en tomar pastillas para dormir, pero no me gustaban los posibles efectos secundarios. Por eso, decidí realizar cambios en mi conducta. Me acuesto aproximadamente a la misma hora todas las noches, hago ejercicio después del trabajo 3 días a la semana y limito la cantidad de alcohol y de café que bebo.
Alejandro, 25 años
Solía preocuparme por no dormir de noche. Me quedaba hasta tarde en la noche mirando televisión en la cama. Cuanto más me preocupaba por no poder dormirme, más tiempo permanecía despierto. Mi médico dijo que era posible que yo estuviera deprimido e indicó que la asesoría psicológica podría resultarme útil. También me sugirió que tomara pastillas para dormir durante un período breve para ayudarme a tener el descanso que necesitaba.
Chris, 33 años
Tengo varios problemas de salud y he comenzado a tomar medicamentos para estos. Desde que comencé a tomar los medicamentos, me ha costado dormir por la noche. Mi médica cree que uno de mis medicamentos podría ser lo que me hace permanecer despierta. Por eso, ella me recomendó que probara un medicamento diferente, para ver si daba resultados. Mi médica también sugirió que hacer ejercicio podría ser útil; por eso, he comenzado a caminar por el vecindario después de la cena.
Sophie, 66 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para tomar pastillas para dormir
Motivos para no tomar pastillas para dormir
He probado realizar cambios en el estilo de vida y aún no duermo lo suficiente.
Deseo darles más tiempo a los cambios en el estilo de vida para que den resultados.
Necesito dormir mejor ahora, debido a que la falta de sueño está perjudicando mi vida.
Mi vida no se está viendo afectada debido a la falta de sueño.
No me preocupa la posibilidad de depender de ellas y no poder dormir sin ellas.
Me preocupa mucho la posibilidad de depender de ellas y no poder dormir sin ellas.
No me preocupan los efectos secundarios de las pastillas para dormir.
Me preocupan los efectos secundarios.
No me importa tener que tomar un medicamento que me ayude a dormir.
Simplemente no quiero tomar pastillas que me ayuden a dormir.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Tomar pastillas para dormir
NO tomar pastillas para dormir
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
El insomnio puede ser causado por la menopausia o por problemas como la
El insomnio es un problema para conciliar el sueño y dormir en forma ininterrumpida. Usted podría despertarse durante la noche o muy temprano a la mañana siguiente. Si no duerme lo suficiente, usted podría sentirse somnoliento durante el día. Esto puede aumentar sus probabilidades de tener un accidente, y también hace que sea peligroso conducir. Es posible que se sienta malhumorado por la falta de sueño. Algunas personas tienen problemas para recordar, no avanzan tan bien en sus tareas y no disfrutan estar con su familia y sus amigos.
Algunas personas consumen cafeína como ayuda para sobrellevar el cansancio, pero esto podría empeorar sus problemas del sueño.
Casi todas las personas tienen problemas para dormir a veces. El estrés, por ejemplo, puede impedirle dormir bien de vez en cuando. El problema puede durar días o semanas. Pero a menudo mejora en menos de un mes.
Sin embargo, los problemas para dormir pueden convertirse en un problema a largo plazo, especialmente cuando a usted le preocupa no dormir bien. Un problema del sueño a largo plazo se llama insomnio crónico. A menudo es síntoma de otro problema de salud, como
Las pastillas para dormir dan buenos resultados para ayudarle a dormir.
Es posible que su médico le haga tomar una pastilla para dormir todas las noches durante algunas semanas. O bien, usted podría tomarlas solamente algunas noches por semana. Esto se llama tratamiento intermitente. Asegúrese de tomar las pastillas exactamente como su médico se lo indique.
A largo plazo, la mejor manera de dormir bien es hacer cambios de estilo de vida y de comportamiento. Hay varias cosas que puede probar, incluyendo:
Es posible que las pastillas para dormir:
Es posible que su médico le recomiende pastillas para dormir si:
Tomar pastillas para dormir | No tomar pastillas para dormir | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Solía tener un trabajo estresante y me despertaba de noche después de algunas horas de sueño. No podía volver a dormirme. Lo mismo sucedía una noche tras otra. Me subía la presión arterial y estaba cansada todo el tiempo. Desde ese momento, me cambié a un trabajo menos estresante, pero aún no lograba dormir toda la noche. Me compré un mejor colchón, con la esperanza de que eso ayudara, pero seguía despertándome en el medio de la noche, sin poder volver a dormirme. Hablé con mi médico varias veces sobre mi insomnio y decidí probar las pastillas para dormir."
— Liz, 45 años
"Conservé muchos malos hábitos que había adquirido en la universidad. Solía quedarme hasta tarde con amigos, a menudo bebiendo. Al día siguiente, en el trabajo, bebía café todo el día para ayudarme a seguir. Comía cuando tenía tiempo para hacerlo. En consecuencia, no estaba durmiendo en forma regular. Pensé en tomar pastillas para dormir, pero no me gustaban los posibles efectos secundarios. Por eso, decidí realizar cambios en mi conducta. Me acuesto aproximadamente a la misma hora todas las noches, hago ejercicio después del trabajo 3 días a la semana y limito la cantidad de alcohol y de café que bebo."
— Alejandro, 25 años
"Solía preocuparme por no dormir de noche. Me quedaba hasta tarde en la noche mirando televisión en la cama. Cuanto más me preocupaba por no poder dormirme, más tiempo permanecía despierto. Mi médico dijo que era posible que yo estuviera deprimido e indicó que la asesoría psicológica podría resultarme útil. También me sugirió que tomara pastillas para dormir durante un período breve para ayudarme a tener el descanso que necesitaba."
— Chris, 33 años
"Tengo varios problemas de salud y he comenzado a tomar medicamentos para estos. Desde que comencé a tomar los medicamentos, me ha costado dormir por la noche. Mi médica cree que uno de mis medicamentos podría ser lo que me hace permanecer despierta. Por eso, ella me recomendó que probara un medicamento diferente, para ver si daba resultados. Mi médica también sugirió que hacer ejercicio podría ser útil; por eso, he comenzado a caminar por el vecindario después de la cena."
— Sophie, 66 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para tomar pastillas para dormir
Motivos para no tomar pastillas para dormir
He probado realizar cambios en el estilo de vida y aún no duermo lo suficiente.
Deseo darles más tiempo a los cambios en el estilo de vida para que den resultados.
Necesito dormir mejor ahora, debido a que la falta de sueño está perjudicando mi vida.
Mi vida no se está viendo afectada debido a la falta de sueño.
No me preocupa la posibilidad de depender de ellas y no poder dormir sin ellas.
Me preocupa mucho la posibilidad de depender de ellas y no poder dormir sin ellas.
No me preocupan los efectos secundarios de las pastillas para dormir.
Me preocupan los efectos secundarios.
No me importa tener que tomar un medicamento que me ayude a dormir.
Simplemente no quiero tomar pastillas que me ayuden a dormir.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Tomar pastillas para dormir
NO tomar pastillas para dormir
1. ¿Es mejor si toma pastillas para dormir únicamente durante un período breve?
2. ¿Los cambios en el estilo de vida y en la conducta darán mejores resultados con el tiempo para ayudarle a dormir?
3. ¿Existe riesgo de que tomar pastillas para dormir pudiera convertirse en hábito?
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
Revisado: 31 julio, 2024
Autor:
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.