Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Insuficiencia cardíaca

Generalidades del tema

¿Qué es la insuficiencia cardíaca?

Tener insuficiencia cardíaca significa que el músculo cardíaco no bombea tanta sangre como el cuerpo necesita. Insuficiencia no significa que el corazón se ha detenido. Significa que el corazón no está bombeando tan bien como debería.

Como el corazón no puede bombear bien, el cuerpo trata de compensarlo. Para hacerlo:

  • El cuerpo retiene sal y agua. Esto aumenta la cantidad de sangre en el torrente sanguíneo.
  • El corazón late más rápido.
  • El corazón puede aumentar de tamañocorazón puede aumentar de tamaño.

El cuerpo tiene una capacidad increíble de compensar la insuficiencia cardíaca. Este podría realizar un trabajo tan bueno que es posible que usted no sepa que tiene una enfermedad. Pero en algún momento, el corazón y el cuerpo ya no podrán seguir haciéndolo. Entonces, comienza a acumularse líquido en el cuerpo, y usted tiene síntomas como sensación de debilidad y falta de aire.

Esta acumulación de líquido se llama congestión. Este es el motivo por el que algunos médicos llaman a esta enfermedad insuficiencia cardíaca congestiva.

Por lo general, la insuficiencia cardíaca empeora con el tiempo. Pero el tratamiento puede desacelerar la enfermedad y ayudarle a sentirse mejor y vivir más tiempo.

¿Qué causa la insuficiencia cardíaca?

Cualquier cosa que dañe el corazón o afecte su capacidad de bombeo puede provocar insuficiencia cardíaca. Las causas comunes de insuficiencia cardíaca son:

  • Presión arterial alta.
  • Ataque al corazón.
  • Enfermedad de las arterias coronariasEnfermedad de las arterias coronarias.

Otras afecciones que pueden provocar insuficiencia cardíaca incluyen:

  • Diabetes.
  • Enfermedades del músculo cardíaco (miocardiopatías).
  • Enfermedad de válvula cardíacaEnfermedad de válvula cardíaca.
  • Enfermedad del saco que rodea el corazón (enfermedad pericárdica), como la pericarditis.
  • Un ritmo cardíaco lento, rápido o irregular (arritmia).
  • Un problema del corazón con el que nació (anomalía cardíaca congénita).
  • Abuso de alcohol a largo plazo, que puede dañar el corazón.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de insuficiencia cardíaca comienzan a aparecer cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre al resto del cuerpo. En las etapas iniciales, usted puede:

  • Sentirse cansado fácilmente.
  • Sentir que le falta el aire cuando se esfuerza.
  • Sentir que el corazón está latiendo fuerte o está acelerado (palpitaciones).
  • Sentirse débil o mareado.

A medida que la insuficiencia cardíaca empeora, comienza a acumularse líquido en los pulmones y en otras partes del cuerpo. Esto puede hacer que usted:

  • Sienta que le falta el aire incluso al descansar.
  • Tenga hinchazón (edema), especialmente en las piernas, los tobillos y los pies.
  • Aumente de peso. Esto puede ocurrir en tan solo uno o dos días, o más lentamente.
  • Tosa o tenga respiración sibilante, especialmente cuando se acuesta.
  • Se sienta abotagado o tenga malestar estomacal.

Si sus síntomas empeoran repentinamente, necesitará atención urgente.

¿Cómo se diagnostica la insuficiencia cardíaca?

Su médico puede diagnosticar insuficiencia cardíaca en base a sus síntomas y un examen físico. Pero usted deberá hacerse pruebas para detectar la causa y el tipo de insuficiencia cardíaca, a fin de poder recibir el tratamiento adecuado. Estas pruebas pueden incluir:

  • Análisis de sangre.
  • Una radiografía de pecho.
  • Un electrocardiogramaelectrocardiograma (ECG) para revisar el sistema eléctrico del corazón.
  • Un ecocardiogramaecocardiograma para ver el tamaño y la forma del corazón, y lo bien que está bombeando.
  • Un examen de imágenes por resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés)examen de imágenes por resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) para ver la estructura del corazón y revisar lo bien que está bombeando.

Ecocardiograma

Un ecocardiograma puede ayudar a mostrar si tiene insuficiencia cardíaca, qué tipo es y cuál es su causa. Su médico también puede usarlo para ver si la insuficiencia cardíaca está empeorando.

Esta prueba puede medir la cantidad de sangre que el corazón bombea al cuerpo. Esta medición se llama fracción de eyecciónfracción de eyección. Si su fracción de eyección disminuye y tiene más síntomas, significa que su insuficiencia cardíaca está empeorando.

¿Cómo se trata?

La mayoría de las personas con insuficiencia cardíaca deben tomar varios medicamentos. Es posible que su médico le recete medicamentos para:

  • Ayudar a evitar que la insuficiencia cardíaca empeore. Estos medicamentos incluyen inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA), bloqueadores de los receptores de la angiotensina II (ARB, por sus siglas en inglés), betabloqueantes, y vasodilatadores como la hidralazina y un nitrato.
  • Reducir los síntomas para que se sienta mejor. Estos medicamentos incluyen diuréticos y digoxina.
  • Tratar la causa de la insuficiencia cardíaca.

Es muy importante tomar sus medicamentos exactamente como se lo indique el médico. Si no lo hace, la insuficiencia cardíaca podría empeorar.

Marcapasos o desfibrilador

Podría necesitar un marcapasos o un desfibrilador (ICD, por sus siglas en inglés) si tiene un problema con su ritmo cardíaco. El marcapasos puede ayudar a su corazón a bombear mejor la sangre. El ICD puede prevenir un problema de ritmo cardíaco peligroso.

Cuidados en el hogar

Los cambios en el estilo de vida son una parte importante del tratamiento. Estos pueden ayudar a desacelerar la insuficiencia cardíaca. También pueden ayudar a controlar otras enfermedades que hacen que la insuficiencia cardíaca empeore, como la presión arterial alta, la diabetes y la enfermedad de las arterias coronarias.

Las mejores medidas que puede tomar son:

  • Consumir menos sodio. El sodio hace que el cuerpo retenga agua y puede empeorar los síntomas. Puede que su médico también le pida que limite la cantidad de líquido que bebe.
  • Hacer ejercicio en forma regular. Su médico puede decirle qué nivel de ejercicio es seguro para usted, cómo tomarse el pulso y cómo saber si se está esforzando demasiado.
  • Tomar descansos durante el día.
  • Bajar de peso si tiene sobrepeso. Incluso algunas libras pueden marcar una diferencia.
  • Dejar de fumar. Fumar daña el corazón y hace que sea más difícil hacer ejercicio.
  • Limitar el alcohol. Pregúntele a su médico cuánto alcohol es seguro —si lo es— para usted.

Pregúntele a su médico si la rehabilitación cardíacarehabilitación cardíaca es adecuada para usted. La rehabilitación puede ofrecerle formación y apoyo que le ayudan a aprender acerca del cuidado personal y a establecer nuevos hábitos saludables, como el ejercicio y la alimentación saludable.

Para mantenerse lo más saludable posible, colabore estrechamente con su médico. Hágase todas las pruebas y acuda a todas las citas. También es importante:

  • Hablar con su médico antes de tomar cualquier medicamento nuevo, incluidos los medicamentos recetados y sin receta, las vitaminas y las hierbas. Algunos de ellos pueden empeorar su insuficiencia cardíaca.
  • Llevar un registro de sus síntomas. Pésese a la misma hora todos los días y anote su peso. Llame a su médico si tiene un aumento de peso repentino, un cambio en su capacidad de hacer ejercicio o cualquier cambio repentino en sus síntomas.

¿Qué puede esperar si tiene insuficiencia cardíaca?

Los medicamentos y los cambios en el estilo de vida pueden desacelerar o incluso revertir la insuficiencia cardíaca en algunas personas. Pero la insuficiencia cardíaca suele empeorar con el tiempo.

Al principio, puede que sus síntomas no sean tan graves. A medida que la insuficiencia cardíaca empeora, puede que deba limitar sus actividades. A menudo, el tratamiento puede ayudar a reducir los síntomas, pero no suele eliminarlos.

La insuficiencia cardíaca también puede conducir a otros problemas de salud. Estos pueden incluir:

  • Problemas con el ritmo cardíaco (arritmia).
  • Ataque cerebralAtaque cerebral.
  • Ataque al corazón.
  • Regurgitación de la válvula mitralRegurgitación de la válvula mitral.
  • Coágulos de sangre en las piernas (trombosis venosa profunda) o en los pulmones (embolia pulmonar).

Es posible que su médico pueda administrarle un medicamento u otro tratamiento para prevenir o tratar estos problemas.

La insuficiencia cardíaca puede empeorar en forma repentina. Si esto sucede, necesitará atención de urgencia. Para prevenir la insuficiencia cardíaca repentinainsuficiencia cardíaca repentina, debe evitar las cosas que la desencadenen. Estas incluyen comer demasiada sal, omitir una dosis de su medicamento y hacer demasiado ejercicio.

Saber que su salud podría empeorar puede ser difícil. Es normal sentirse a veces triste o desesperanzado. Pero si estos sentimientos perduran, hable con su médico. Los medicamentos antidepresivos, la asesoría psicológica o ambos podrían ayudarle a sobrellevarlos.

Herramientas de salud Causa Síntomas Qué aumenta su riesgo Cuándo llamar a un médico Exámenes y pruebas Generalidades del tratamiento Prevención Cómo vivir con insuficiencia cardíaca Cómo sobrellevar sus sentimientos Medicamentos Cirugía Otros tratamientos Referencias

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles