Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Para individuos y familiasComprar planes
Guía para miembros
Guía para miembros
Buscar un médico
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
La historia de Marvin: Cómo seguir adelante después del huracán
La historia de Marvin
El huracán todavía sigue acechando a Marvin.
Él, su esposa, su hija y sus cuatro nietos se amontonaron en el techo de un vecino cuando la inundación provocada por la tormenta se arremolinaba a su alrededor. Azotados por el viento y por los escombros, sobrevivieron agarrándose de un tubo de ventilación del techo.
"El agua no paraba de subir", dijo y comenzó a llorar. "Los niños lloraban. Veíamos cómo se desprendían los techos de las otras casas. El corazón me latía a toda velocidad. Estaba muerto de miedo".
Marvin, de 58 años, siente una culpa apabullante por no haber sacado a su familia de New Orleans cuando pudo hacerlo. Confió en los informes de noticias que decían que el ojo de la tormenta no pasaría directamente sobre la ciudad. También se siente responsable del sufrimiento que padecieron al mudarse de un refugio a otro y al separarse de su lado.
"Era un caos. Había personas enfermas, personas que estaban muriendo, niños inquietos y peleando. Era algo horrible", dijo. "No deberían haber visto la muerte, la brutalidad con la que se comportan las personas cuando creen que no hay probabilidades de sobrevivir".
Después de que la familia se restableció, Marvin empezó a tener intensos síntomas de trastorno por estrés postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés). No podía dormir. Tenía pesadillas y sentía que volvía vivir esos momentos en los que el agua subía hasta el techo. "Pensé que estaba enloqueciendo, pero no entendía por qué", dijo. "Me preguntaba si me estaba por morir. Tenía pensamientos suicidas todo el tiempo. Simplemente tenía demasiada culpa".
No podía hablar con su mujer ni con sus familiares al respecto. Después de varios meses, Marvin decidió que necesitaba ayuda. Está recibiendo tratamiento a través del programa para PTSD del Departamento de Asuntos de los Veteranos (Department of Veterans Affairs) de New Orleans.
La asesoría psicológica lo está ayudando a encontrar formas de sobrellevar la culpa, y está tomando medicamentos para dormir.
"La terapia me está enseñando a manejar esto día tras día. Aunque no puedo detenerlo, puedo manejarlo".
Dijo que la culpa es peor que cualquier sentimiento que pueda haber tenido en su época como infante de marina en la guerra de Vietnam.
"He estado en tiroteos en los que morían personas, y yo no sabía si iba a sobrevivir. Existe una diferencia radical cuando uno pone en riesgo la vida ajena".
Aún tiene síntomas y todavía llora cuando habla acerca de la experiencia. Pero ahora sabe que llorar es una liberación.
"Siento como si, en algún momento, asumiré el control de la situación", dijo. "La asesoría psicológica me ha dado las herramientas. Si uso las herramientas, puedo manejar mejor la cuestión".
Le gustaría ver la recuperación de todas las personas que luchan contra el PTSD.
"Hay ayuda disponible. No intente ser un héroe y no obtener ayuda. Empeorará las cosas".
La historia de Marvin refleja sus experiencias según las contó en una entrevista. La fotografía no es de Marvin, para proteger su privacidad.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.comwebmdignite.com.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
un listado de las entidades legales
un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna.
Detalles
Detalles