Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Lactancia

Generalidades del tema

¿Qué es la lactancia?

La lactancia o amamantamiento consiste en alimentar a un bebé con la leche de los senos (mamas) de la madre. Usted puede alimentar a su bebé directamente de su seno. También puede extraer la leche de los senos, y ponerla en un biberón para alimentar a su bebé. Los médicos recomiendan amamantar durante 1 año o más. Pero el bebé se beneficia de cualquier período de amamantamiento que usted pueda darle.

La leche materna es el único alimento que necesitan la mayoría de los bebés hasta aproximadamente los 6 meses de edad. No necesita darle a su bebé comida, agua ni jugo. Pregúntele a su médico cuándo puede comenzar a darle alimentos sólidos a su bebé. Usted amamantará gradualmente con menor frecuencia a medida que su bebé comience a comer otros alimentos. Pero siga amamantándolo por todo el tiempo que usted y su hijo lo deseen. Su bebé sigue recibiendo beneficios de salud de la leche materna después del primer año.

El amamantamiento reduce en su hijo el riesgo de síndrome de muerte infantil súbitasíndrome de muerte infantil súbita (SIDS, por sus siglas en inglés).nota 1nota 1 La leche materna también puede ayudar a proteger a su hijo de algunos problemas de salud, como infecciones, obesidad y diabetes.nota 2nota 2

Amamantar tiene beneficios para usted también. Si usted amamanta, es posible que se recupere más pronto del embarazo, trabajo de parto y parto. También puede reducir el riesgo de ciertos problemas de salud, como el cáncer de seno.nota 2nota 2

¿Pueden amamantar todas las mujeres?

Casi todas las madres de recién nacidos pueden amamantar. Incluso si tiene un problema de salud, como diabetes, o si la han operado de los senos, probablemente todavía pueda amamantar. Pero algunas mujeres no deberían amamantar, como aquellas que están infectadas por el VIH o tienen tuberculosis activa.

El amamantamiento es una habilidad que se adquiere: usted mejorará con la práctica. Sea paciente consigo misma y con su bebé. Si tiene problemas, los médicos, enfermeras y consultores en lactanciaconsultores en lactancia pueden ayudar. De igual modo pueden hacerlo amigos, familiares y grupos de apoyo.

¿Cómo planea el amamantamiento?

Planee con anticipación, antes de que nazca su bebé. Aprenda todo lo que pueda acerca del amamantamiento. Esto le facilitará el amamantamiento.

  • A principios de su embarazo, hable con su médico o partera sobre el amamantamiento.
  • Aprenda los conceptos básicos del amamantamiento antes de que nazca su bebé. El personal en hospitales y centros de maternidad puede ayudarle a encontrar un especialista en lactancia. O bien, puede tomar una clase de amamantamiento.
  • Planee con anticipación los momentos en los que necesitará ayuda después de que nazca su bebé. Muchas mujeres consiguen ayuda de amigos y familiares, o se unen a un grupo de apoyo para hablar con otras madres lactantes.
  • Compre equipos de amamantamiento, tales como almohadillas para los senos, crema para los pezones, almohadas adicionales y sostenes para amamantar. Averigüe también sobre extractores de leche.

¿Cómo se amamanta?

En cada alimentación, usted pasa por estos pasos básicos:

  • Prepárese para la alimentación. Manténgase calmada y relajada, y trate de no distraerse. Tenga agua o jugo a mano para tomar usted. Y tenga dos o tres almohadas para ayudar a sostener a su bebé mientras está alimentándose.
  • Encuentre una posición para amamantar que sea cómoda para usted y su bebé, tales como la de cuna cruzada o el agarre de fútbol americano. Asegúrese de que la cabeza del bebé y el pecho estén alineados en recta y orientados hacia su pecho. Es mejor cambiar el seno con el que empieza cada vez.
  • Consiga que el bebé se prenda apropiadamente. La boca de su bebé debe estar abierta, como en un bostezo, por lo que puede que tenga que tocar delicadamente el centro del labio inferior de su bebé. Cuando la boca de su bebé esté abierta, lleve el bebé rápidamente al pezón y la areola (el círculo oscuro alrededor de su pezón).
  • Brinde una alimentación completa. Deje a su bebé decidir por cuánto tiempo tomar el pecho. Asegúrese de hacer eructar a su bebé después de tomar de cada seno.

Hable con su médico de inmediato si está teniendo problemas y no está segura de qué hacer. No tenga miedo de llamar aunque no sepa con claridad qué es lo que le causa molestias. Su médico está acostumbrado a que le llamen los padres de recién nacidos. Le puede ayudar a averiguar si hay un problema y, si es así, a solucionarlo.

¿Con qué frecuencia necesita alimentar a su bebé?

Alimente a su bebé toda vez que tenga hambre. Eso ocurrirá aproximadamente de 8 a 12 veces en un período de 24 horas. Este horario de comidas puede causarle a usted mucha fatiga. Pero sepa que su bebé pronto comenzará a tomar más en cada sesión de alimentación, y usted no tendrá que amamantarlo tan a menudo.

Planifique para momentos en que tenga que estar separada de su bebé. Use un sacaleches para juntar leche por adelantado. Usted puede guardar la leche en el refrigerador o el congelador para momentos en que alguien más cuide a su bebé. Los especialistas suelen recomendar esperar aproximadamente un mes hasta que el amamantamiento esté yendo bien antes de ofrecer un biberón.

¿Debe usted limitar lo que come y bebe?

Todo lo que usted le dé a su organismo puede transmitirse a su bebé a través de la leche materna. Si está amamantando, no tome drogas. Antes de tomar cualquier tipo de medicamento, hierba o vitamina, pregúntele a su médico si es seguro.

Si está amamantando, limite el alcohol. No existen muchos estudios de investigación sobre la cantidad exacta que puede hacerle daño a un bebé. No beber alcohol es la opción más segura para su bebé. Si opta por beber un trago de vez en cuando, solo beba un trago y limite las ocasiones en que lo hace. Espere para amamantar al menos 2 horas después de haber bebido un trago para reducir la cantidad de alcohol que el bebé pudiera recibir a través de la leche.nota 3nota 3

Asegúrese de consumir comidas y refrigerios sanos y equilibrados, para obtener la suficiente cantidad de vitaminas y minerales que necesita mientras amamanta. Debe comer más calorías y es posible que deba seguir tomando sus vitaminas prenatales.

Si usted tiene preguntas sobre qué comer y qué evitar, hable con su médico o partera.

Herramientas de salud Beneficios de la lactancia Cómo planificar para amamantar Cómo amamantar Su salud y su nutrición Hábitos de alimentación Extracción y almacenamiento Problemas comunes Cuándo llamar a un médico Referencias

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles