Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Lesiones en las piernas

Generalidades

Las lesiones menores en las piernas son comunes. Los síntomas a menudo se desarrollan por el desgaste diario, el uso excesivo o una lesión. Las lesiones en las piernas tienden a ocurrir más durante:

  • Deportes o actividades recreativas.
  • Tareas relacionadas con el trabajo.
  • Trabajo o proyectos en la casa.

La mayoría de las lesiones en las piernas en niños y adolescentes ocurren durante deportes o juegos o por caídas accidentales. El riesgo de lesiones es mayor en los deportes de contacto como la lucha libre, el fútbol y el fútbol americano. También es más alto en deportes de alta velocidad, como ciclismo, patinaje en línea, esquí, snowboard, y skateboarding. Las rodillas, los tobillos y los pies son las zonas del cuerpo más afectadas. Cualquier lesión en el extremo de un hueso largo cerca de una articulación puede dañar la placa de crecimiento. Un médico debe revisarlo.

Los adultos mayores tienen un mayor riesgo de sufrir lesiones y fracturas. Eso es porque pierden masa muscular y fuerza ósea (osteoporosisosteoporosis) a medida que envejecen. También tienen más problemas con la visión y el equilibrio, lo que aumenta su riesgo de lesiones accidentales.

La mayoría de las lesiones menores sanarán por sí solas. Por lo general, el tratamiento en el hogar es todo lo que se necesita.

Lesión aguda (traumática)

Una lesión aguda puede ser causada por un golpe directo, una lesión penetrante o una caída. O puede ser causada por torcer, sacudir, atascar o doblar una extremidad de manera anormal. El dolor puede ser repentino e intenso. Se pueden presentar hematomas e hinchazón poco después de la lesión. Estas lesiones generalmente necesitan atención médica inmediata. Pueden incluir:

  • Hematomas (contusionescontusiones). Ocurren cuando pequeños vasos sanguíneos debajo de la piel se desgarran o rompen, a menudo por un giro, un golpe o una caída. La sangre se filtra a los tejidos debajo de la piel. Causa un color negro azulado que a menudo se vuelve púrpura, rojo, amarillo y verde a medida que el moretón sana.
  • Lesiones en las fibras duras y resistentes (ligamentos) que conectan hueso con hueso y ayudan a estabilizar las articulaciones (esguincesesguinces).
  • Lesiones en las fibras duras y resistentes que conectan el músculo con el hueso (tendones), como una ruptura del tendón de Aquilestendón de Aquiles.
  • Tirones musculares (distensionesdistensiones), como una distensión en los isquiotibiales.
  • Rupturas musculares, como la ruptura del gemelo.
  • Huesos rotos (fracturasfracturas). Una fractura, como una fractura en la parte baja de la piernafractura en la parte baja de la pierna, puede ocurrir cuando un hueso se dobla, tuerce, atasca, golpea directamente o se usa para amortiguar una caída.
  • Tirar o empujar los huesos fuera de su posición normal entre los otros huesos que forman una articulación (luxacionesluxaciones).

Lesiones por uso excesivo

Las lesiones por uso excesivo ocurren cuando se coloca demasiada tensión en una articulación u otro tejido. Esto puede suceder cuando se hace más de una actividad o se repite una actividad una y otra vez. Las lesiones por uso excesivo incluyen:

  • Inflamación del saco de líquido que amortigua y lubrica los huesos (bursitisbursitis).
  • Inflamación, desgarro o deshilachamiento de las fibras duras y resistentes que conectan los músculos con los huesos (tendinitistendinitis).
  • Fisuras en los huesos, como fracturas por sobrecarga en el piefracturas por sobrecarga en el pie.
  • Inflamación de la cubierta fibrosa del hueso (periostio) donde las fibras musculares se unen a él (dolores de espinilladolores de espinilla).
  • Inflamación de la fascia plantar. Este es un ligamento ancho y plano en la parte inferior del pie (fascitis plantarfascitis plantar).
  • Inflamación en la parte superior de la tibia donde el tendón rotuliano se adhiere a una prominencia ósea (enfermedad de Osgood-Schlatterenfermedad de Osgood-Schlatter). Esto es más probable que ocurra durante los períodos de crecimiento rápido. Por lo general, se ve en deportistas adolescentes, especialmente aquellos que juegan fútbol americano, baloncesto o fútbol y aquellos que participan en gimnasia y danza. La enfermedad involucra ambas piernas aproximadamente el 25% de las veces. En casos poco frecuentes es una afección crónica de por vida.

Tratamiento

El tratamiento para una lesión en la pierna puede incluir reposo, hielo, elevación y otros primeros auxilios (como usar un aparato ortopédico, una férula o un yeso) o fisioterapia. Algunas lesiones en las piernas se tratan con medicamentos o cirugía, especialmente si se rompe un hueso. El tratamiento depende de:

  • La ubicación y el tipo de lesión y su gravedad.
  • Cuándo se produjo la lesión.
  • Su edad, estado de salud y actividades, como el trabajo, los deportes o pasatiempos.
Revise sus síntomas Cuidado personal Cómo prepararse para su cita

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles