Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Leucemia

Generalidades de la afección

¿Qué es la leucemia?

La leucemia es el cáncer de las células sanguíneas. Comienza en la médula ósea, que es el tejido blando que se encuentra dentro de la mayoría de los huesos. La médula ósea es el lugar donde se producen las células sanguíneas.

  • Los glóbulos blancosglóbulos blancos ayudan al cuerpo a combatir infecciones.
  • Los glóbulos rojosglóbulos rojos transportan oxígeno a todas las partes del cuerpo.
  • Las plaquetasplaquetas ayudan en la coagulación de la sangre.

Cuando se tiene leucemia, la médula ósea comienza a producir muchos glóbulos blancos anormales, llamadas células leucémicas. No hacen el trabajo de los glóbulos blancos normales. Crecen más rápido que las células normales, y no dejan de crecer cuando deberían hacerlo.

Con el tiempo, las células leucémicas pueden desplazar a las células sanguíneas normales. Esto puede conducir a problemas graves como anemiaanemia, sangrado e infecciones. Las células leucémicas también pueden propagarse a los ganglios linfáticosganglios linfáticos u otros órganos y causar hinchazón o dolor.

¿Existen diferentes tipos de leucemia?

Existen varios tipos diferentes de leucemia. Por lo general, la leucemia se agrupa según la rapidez con la que la enfermedad empeora y según el tipo de glóbulos blancos a los que afecta.

  • Puede ser aguda o crónica. La leucemia aguda empeora muy rápido y puede hacerlo sentir mal de inmediato. La leucemia crónica empeora lentamente y quizás no le cause ningún síntoma por años.
  • Puede ser linfocítica o mielógena. La leucemia linfocítica (o linfoblástica) afecta los glóbulos blancos llamados linfocitos. La leucemia mielógena afecta al otro tipo de células que normalmente se convierten en granulocitos, glóbulos rojos o plaquetas.

Los cuatro tipos principales de leucemia son:

  • Leucemia linfoblástica aguda o LLALeucemia linfoblástica aguda o LLA.
  • Leucemia mielógena aguda o LMALeucemia mielógena aguda o LMA.
  • Leucemia linfocítica crónica o LLCLeucemia linfocítica crónica o LLC.
  • Leucemia mielógena crónica o LMCLeucemia mielógena crónica o LMC.

Hay leucemias menos comunes, como la leucemia de células peludasleucemia de células peludas. También existen subtipos de leucemia, como la leucemia promielocítica agudaleucemia promielocítica aguda (un subtipo de LMA).

¿Qué causa la leucemia?

Los expertos no saben qué es lo que causa la leucemia. Algunas cosas pueden aumentar su riesgo, como exponerse a grandes cantidades de radiación y exponerse a ciertas sustancias químicas en el trabajo, como el benceno.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden depender del tipo de leucemia que usted tenga, pero los síntomas comunes incluyen:

  • Un bulto nuevo o un ganglio inflamado en el cuello, en la axila o en la ingle.
  • Sangrados frecuentes de nariz, sangrados de las encías o del recto, formación más frecuente de moretones o sangrado menstrual muy copioso.
  • Fiebre frecuente.
  • Sudoración nocturna.
  • Dolor de huesos.
  • Falta de apetito o reciente pérdida de peso sin explicación.
  • Sentirse cansado con frecuencia sin saber por qué razón.
  • Hinchazón y dolor en la parte izquierda del abdomen.

¿Cómo se diagnostica la leucemia?

Para detectar si tiene leucemia, un médico va a:

  • Hacerle preguntas sobre sus antecedentes de salud y sus síntomas.
  • Hacerle un examen físico. El médico lo revisará para ver si tiene los ganglios linfáticos inflamados y para ver si tiene el bazo o el hígado agrandados.
  • Solicitar análisis de sangre. La leucemia causa un nivel alto de glóbulos blancos y niveles bajos de otros tipos de células sanguíneas.

Si sus análisis de sangre no son normales, puede que el médico quiera que se haga una biopsia de médula óseabiopsia de médula ósea. Este examen le permite al médico observar las células que están dentro de los huesos. Esto puede brindar información clave sobre el tipo de leucemia que tiene, de modo que usted pueda recibir el tratamiento adecuado.

¿Cómo se trata?

El tipo de tratamiento que usted necesita dependerá de muchas cosas, incluyendo el tipo de leucemia que tenga, lo avanzada que esté, y su edad y su estado de salud general.

  • Si tiene leucemia aguda, necesitará un tratamiento rápido para detener el crecimiento acelerado de las células leucémicas.
  • La leucemia linfocítica crónica quizás no deba tratarse hasta que tenga síntomas. Pero la leucemia mielógena crónica probablemente requerirá tratamiento de inmediato.

Entre los tratamientos para la leucemia, se incluyen:

  • QuimioterapiaQuimioterapia. Este es el tratamiento principal para la mayoría de los tipos de leucemia.
  • RadiaciónRadiación.
  • Trasplante de células madreTrasplante de células madre. Las células madre pueden regenerar el suministro de células sanguíneas normales y estimular su sistema inmunitario.
  • Terapia dirigidaTerapia dirigida. Esta consiste en el uso de medicamentos especiales que impiden que las células cancerosas se multipliquen.
Herramientas de salud Causa Síntomas Qué sucede Qué aumenta el riesgo Cuándo pedir ayuda Exámenes y pruebas Generalidades del tratamiento Prevención Cuidado personal Medicamentos Cirugía Otro tratamiento

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles