Los linfomas pueden ser de dos tipos: de Hodgkin o no hodgkinianos. Los linfomas de Hodgkin tienen un tipo de célula llamado células de Reed-Sternberg. Los linfomas sin estas células son linfomas no hodgkinianos. Este tema es sobre el linfoma no hodgkiniano (NHL, por sus siglas en inglés). Para aprender sobre el linfoma de Hodgkin, vea el tema
El linfoma es cáncer que comienza en el
El NHL puede comenzar casi en cualquier parte del cuerpo. Puede comenzar en un solo
Existen muchos tipos de NHL. A veces, se agrupan de la siguiente manera:
El tratamiento puede curar a algunas personas y puede permitirles a otras vivir muchos años. Cuánto tiempo vivirá depende del tipo de NHL que tenga y de la etapa de su enfermedad (cuánto ha avanzado).
La causa del NHL se desconoce. Los cambios anormales en las células pueden desencadenarse por una infección o por la exposición a algo en el ambiente. O puede relacionarse con mutaciones genéticas. El NHL no es contagioso.
Los síntomas del NHL incluyen:
Su médico le hará un examen físico y le hará preguntas sobre su salud. El examen incluye revisar el tamaño de los ganglios linfáticos del cuello, la axila y la ingle.
Su médico le extraerá una muestra de tejido del cuerpo (
Su tratamiento depende del tipo de linfoma que tenga, de la etapa en la que se encuentre la enfermedad, de su edad y de su estado de salud general. Es posible que no necesite tratamiento hasta que tenga síntomas. El NHL suele tratarse con quimioterapia. A veces, puede usarse radiación o radiación con quimioterapia. O es posible que lo sometan a
Si el tratamiento no funciona, o si el NHL reaparece después del tratamiento inicial, es posible que le hagan quimioterapia junto con un
Los expertos no saben qué causa el linfoma no hodgkiniano (NHL, por sus siglas en inglés).
Cuando una persona tiene linfoma no hodgkiniano, se produce un crecimiento rápido y anormal de células. Es posible que este crecimiento anormal necesite un "desencadenante" para iniciarse, como una infección o la exposición a algo en el ambiente. También hay un vínculo entre NHL y problemas con el
El NHL no es contagioso y no es causado por lesiones.
Los síntomas del linfoma no hodgkiniano (NHL, por sus siglas en inglés) incluyen:
En el linfoma no hodgkiniano (NHL, por sus siglas en inglés), los glóbulos blancos llamados linfocitos se dividen y crecen sin orden ni control. Los linfocitos anormales suelen ser ya sea linfocitos de células B o linfocitos de células T. Pero la mayoría de los casos de NHL implican linfocitos de células B.
El tejido linfático está presente en muchas zonas del cuerpo; por eso, el NHL puede comenzar en casi cualquier parte del cuerpo. Puede suceder en un solo
El NHL puede clasificarse como:
Con el tiempo, es posible que las células de linfoma reemplacen a las células normales que se encuentran en la médula ósea. La insuficiencia medular tiene como resultado la incapacidad de producir glóbulos rojos que transportan oxígeno, glóbulos blancos que combaten las infecciones y plaquetas que detienen el sangrado.
La supervivencia a largo plazo depende del tipo de linfoma no hodgkiniano y de la
Algunas cosas pueden aumentar sus probabilidades de llegar a tener linfoma no hodgkiniano (NHL por sus siglas en inglés). Estas cosas se llaman factores de riesgo. Pero muchas personas que tienen linfoma no hodgkiniano no tienen ninguno de estos factores de riesgo. Y algunas personas que tienen factores de riesgo no llegan a tener la enfermedad.
Los factores de riesgo incluyen:
Llame a su médico para programar una cita si ha tenido alguno de los siguientes síntomas por más de 2 semanas:
Los profesionales de la salud que pueden evaluar sus síntomas de linfoma no hodgkiniano (NHL) incluyen:
Cuando se sospecha que puede tener NHL, es necesario tomar una muestra de tejido (
Por lo general, el linfoma no hodgkiniano es tratado por un
Si se sospecha que puede tener linfoma no hodgkiniano (NHL), su médico le preguntará sobre sus antecedentes de salud y le hará un examen físico. Este examen incluye revisar los
Es necesario tomar una muestra de tejido (
Generalmente, se hace una
Su médico también puede solicitar otras pruebas, incluyendo:
El tratamiento para el linfoma no hodgkiniano (NHL, por sus siglas en inglés) depende de:
Su médico colaborará con usted y su equipo médico (lo cual puede incluir un oncólogo, un hematólogo y una enfermera oncóloga) para elaborar su plan de tratamiento.
Una preocupación común de los pacientes de cáncer son los efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia y la radiación. Su equipo médico le dirá por anticipado qué efectos secundarios puede esperar y le ayudará a manejarlos. Y hay cosas que usted puede hacer en casa. Para aprender más, vea Tratamiento en el hogar.
A veces, el NHL reaparece después del tratamiento. Esto se llama recurrencia o recaída. Los tratamientos para el NHL recurrente incluyen la quimioterapia, la radiación o una combinación de las dos. Este tratamiento puede ir seguido por un trasplante de células madre.
Deberá hacerse exámenes periódicos después de que lo hayan tratado por NHL.
Dígale a su médico si tiene cualquier problema tan pronto como aparezca.
Enterarse de que tiene cáncer puede cambiar su vida. Es posible que sienta que su mundo da vueltas y que ha perdido todo el control. Hablar con familiares, amigos o un consejero puede ayudar mucho. Pregúntele a su médico sobre grupos de apoyo. O llame a la Sociedad Americana contra el Cáncer (American Cancer Society) (1-800-227-2345) o visite su sitio web en www.cancer.org.
Para apoyo en el manejo de los muchos cambios que pueden presentarse al tener cáncer, vea el tema Cómo conseguir apoyo cuando tiene cáncer.
Es posible que su médico use el término "remisión" en lugar de "cura" cuando habla acerca de la eficacia de su tratamiento. Si bien muchas personas con linfoma no hodgkiniano tienen éxito con el tratamiento, el término remisión se utiliza debido a que el cáncer puede regresar. Es importante hablar con su médico acerca de la posibilidad de recurrencia.
Incluso después de un tratamiento eficaz del NHL, es posible que usted tenga un riesgo levemente mayor de tener otros tipos de cáncer, especialmente melanoma y cáncer pulmonar, cerebral, renal y de vejiga. Esté atento a cualquier síntoma de cáncer.
El Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute) brinda más información sobre el NHL en www.cancer.gov/cancertopics/types/non-hodgkin.
Los cuidados paliativos son un tipo de atención para las personas que tienen una enfermedad grave. Son diferentes de los cuidados que recibe para curar su enfermedad. Su meta es mejorar la calidad de vida, no solo en el cuerpo, sino también en la mente y el espíritu. Usted puede utilizar este tipo de cuidados junto con el tratamiento para curar su enfermedad.
Los proveedores de cuidados paliativos se esforzarán por ayudar a controlar el dolor o los efectos secundarios. Pueden ayudarle a decidir qué tipo de tratamiento desea o no desea tener. Y pueden ayudar a que sus seres queridos comprendan cómo brindarle apoyo.
Si le interesa recibir cuidados paliativos, hable con su médico.
Para obtener más información, vea el tema
Para algunas personas que tienen cáncer avanzado, llega un momento cuando el tratamiento para curar el cáncer ya no parece una buena opción. Esto puede ser debido a que los efectos secundarios, la duración y los costos del tratamiento son mayores que la promesa de obtener una cura o alivio. Pero usted aún puede recibir tratamiento para que esté lo más cómodo posible durante el tiempo que le queda. Usted y su médico pueden decidir cuándo puede estar listo usted para
Para obtener más información, vea los temas:
Usted puede hacer cosas en el hogar para ayudar a manejar los efectos secundarios. Si su médico le dio instrucciones o medicamentos para tratar estos síntomas, asegúrese de seguirlas. En general, los hábitos saludables, como alimentarse en forma equilibrada y dormir lo suficiente y hacer suficiente ejercicio, pueden ayudar a controlar sus síntomas.
Otros problemas que pueden tratarse en casa incluyen:
Tener cáncer puede ser muy estresante, y enfrentar los desafíos frente a usted puede ser abrumador. Encontrar nuevas formas de lidiar con los síntomas del estrés puede mejorar su calidad de vida.
Estas ideas pueden ayudarle:
Es posible que su médico le recete medicamentos que afectarán el crecimiento del linfoma no hodgkiniano y aliviarán sus síntomas.
La
La combinación usada más comúnmente se llama CHOP. Combina cuatro medicamentos: ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona.
Su médico colaborará con usted para encontrar el mejor medicamento para el tipo de linfoma que usted tenga.
La quimioterapia causa muchos efectos secundarios. Para obtener ayuda sobre cómo lidiar con estos, vea Tratamiento en el hogar. Es posible que su médico le recete medicamentos para controlar las náuseas y el vómito causados por la quimioterapia.
La
Algunos tratamientos usan
Es posible que no pueda quedar embarazada o tener hijos después del tratamiento con quimioterapia. Analice con su médico las cuestiones de fertilidad antes de comenzar el tratamiento. Los medicamentos de quimioterapia también pueden causar anomalías congénitas (de nacimiento). Si está embarazada o si desea tener hijos, analice con su médico el riesgo de anomalías congénitas antes de usar cualquier medicamento de quimioterapia.
La para el linfoma no hodgkiniano (NHL, por sus siglas en inglés) puede administrarse de diferentes maneras.
Un
Puede hacerse un trasplante de células madre inmediatamente después de tener quimioterapia de muy alta dosis. (Quizá también tenga radiación para todo su cuerpo). El trasplante de células madre se hace para reemplazar sus células de médula ósea dañadas por células madre sanas. Es posible que le ofrezcan hacerse un trasplante de células madre como parte del tratamiento estándar o en un
Los ensayos clínicos son estudios de investigación que intentan encontrar mejores tratamientos para el NHL. Su médico puede sugerir que participe en un ensayo clínico. Algunos tratamientos que se están usando en ensayos clínicos incluyen vacunas contra el linfoma y trasplantes de células madre con quimioterapia de alta dosis. Si está interesado en participar en un ensayo clínico, consulte con su médico para ver si hay alguno disponible en su zona.
Además del tratamiento médico, a veces las personas usan
Estos tratamientos de cuerpo y mente pueden ayudarle a sentirse mejor. Ellos pueden hacer más fácil sobrellevar el tratamiento. También pueden reducir el dolor crónico en la espalda, el dolor articular, los dolores de cabeza y el dolor de los tratamientos.
Antes de probar una terapia complementaria, hable con su médico sobre los posibles beneficios y efectos secundarios. Infórmele si ya está usando alguna de esas terapias. No están destinadas a tomar el lugar del tratamiento médico estándar.
Citas bibliográficas
- American Cancer Society (2011). Cancer Facts and Figures 2011. Atlanta: American Cancer Society. Available online: http://www.cancer.org/acs/groups/content/@epidemiologysurveilance/documents/document/acspc-029771.pdf.
- Freedman AS, et al. (2015). Non-Hodgkin's lymphoma. In VT DeVita Jr et al., eds., DeVita, Hellman, and Rosenberg's Cancer Principles and Practices of Oncology, 10th ed., pp. 1552–1583. Philadelphia: Walters Kluwer.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.