Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Ludopatía

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es la ludopatía?

La ludopatía es una fuerte necesidad de apostar, aunque cause graves problemas. Es posible que sienta que no puede controlar su juego a pesar del impacto que tiene en sus finanzas, relaciones o autoestima. Es un tipo de adicción. También puede llamarse juego problemático.

¿Cuáles son los síntomas?

Hay muchos posibles síntomas de la ludopatía. Por ejemplo, usted podría experimentar lo siguiente:

  • Tratar de dejar o reducir las apuestas, pero no conseguirlo.
  • Necesitar apostar más dinero para obtener la misma excitación.
  • Sentirse inquieto o malhumorado cuando trata de controlar o dejar las apuestas.
  • Pensar reiteradamente en las apuestas. Por ejemplo, podría pasar mucho tiempo pensando en apuestas anteriores. O podría pensar en cómo conseguir más dinero para apostar.
  • Mentir a otras personas sobre sus apuestas.
  • Apostar más para tratar de recuperar el dinero que ha perdido. (Esto se llama perseguir las pérdidas).
  • Usar las apuestas para aliviar emociones negativas, como la culpa o el estrés.
  • Dañar o perder algo importante, como una relación o un trabajo, a causa de las apuestas.
  • Necesitar ayuda de otras personas para controlar los problemas económicos causados por las apuestas.

Los síntomas son similares a aquellos de otras adicciones, como el trastorno por consumo de sustancias.

¿Cuál es la causa?

No está claro qué causa la ludopatía, pero ciertas cosas aumentan el riesgo de padecerla. Por ejemplo, parece ser hereditaria. Otros factores que aumentan el riesgo son:

  • Padecer otras afecciones de salud mental, como depresión, ansiedad o trastorno bipolar.
  • Tener una adicción al alcohol o a las drogas (trastorno por consumo de sustancias).
  • Ser joven y varón. Cualquiera puede desarrollar un problema con el juego. Pero es más común en este grupo.
  • Haber sufrido abusos o abandono en la infancia.
  • Haber sido testigo o víctima de violencia.

¿Cómo se diagnostica?

Un médico le preguntará sobre su comportamiento, por ejemplo, si alguna vez ha mentido sobre cuánto apuesta. El médico también puede revisar sus medicamentos. (Ciertos medicamentos pueden empeorar el comportamiento de juego). Puede hacerse una evaluación de salud mental para encontrar otras afecciones que puedan necesitar tratamiento.

¿Cómo se trata la ludopatía?

La ludopatía es un problema complejo. Por lo general, una combinación de tratamientos será más eficaz. Estos pueden incluir:

  • Asesoramiento. Por ejemplo, la terapia cognitivo-conductual puede ayudarle a aprender a controlar el impulso de jugar. También puede ayudarle a encontrar otras maneras de sobrellevar el estrés. La terapia familiar puede ayudarle a reparar las relaciones que fueron dañadas por el juego.
  • Apoyo. Los grupos de autoayuda como Jugadores Anónimos (Gamblers Anonymous) apoyan y educan a las personas que están intentando recuperar el control de su vida. Gam-Anon ofrece apoyo a las personas afectadas por las apuestas de otra persona.
  • Medicamentos. Si tiene otra afección de salud mental, el médico puede recetarle medicamentos para tratarla. Las afecciones como la depresión, la ansiedad y el trastorno bipolar pueden empeorar la ludopatía. No hay medicamentos aprobados para tratar la ludopatía. Pero en algunos casos, un médico puede recetar medicamentos para ver si reducen sus ansias de jugar. Un ejemplo es la naltrexona. Este medicamento a menudo se usa para tratar trastornos por el consumo de opioides y alcohol.

La ludopatía puede aumentar el riesgo de suicidio, de modo que es importante obtener ayuda para este problema. Un buen punto de partida es llamar o enviar un mensaje de texto a la Línea Nacional de Ayuda para el Juego Problemático (National Problem Gambling Helpline) al 1-800-GAMBLER (1-800-426-2537). Ofrece recursos y derivaciones para las personas que quieren dejar el juego. La línea de ayuda es confidencial y está abierta las 24 horas del día, 7 días a la semana.

Si está pensando en suicidarse o autolesionarse, llame a la Línea de prevención del suicidio y situaciones de crisis (Suicide and Crisis Lifeline) al 988. O envíe un mensaje de texto que diga HOME al 741741 para acceder a la Línea de mensajes de texto en casos de crisis. Visite 988lifeline.org para obtener más información o conversar en línea.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles