Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Lumbalgia: ¿Debería hacerme una resonancia magnética?

Lumbalgia: ¿Debería hacerme una resonancia magnética?

Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.

Lumbalgia: ¿Debería hacerme una resonancia magnética?

Obtenga los hechos

Sus opciones

  • Realizarse una resonancia magnética.
  • No realizarse una resonancia magnética.

Puntos clave para recordar

  • Una resonancia magnética no es una prueba estándar para encontrar la causa de la lumbalgia. Un examen físico que incluya preguntas acerca de sus antecedentes de salud es suficiente para diagnosticar y tratar la mayoría de los casos.
  • Dado que la mayoría de las lumbalgias mejoran por sí solas, a menudo es mejor esperar y ver si mejora con el tiempo.
  • Una resonancia magnética es útil si el médico sospecha que una enfermedad o daño a los nervios le está causando el dolor.
  • Las resonancias magnéticas son caras. El seguro de salud podría cubrir solo parte del costo.
  • Una resonancia magnética puede encontrar otros problemas que no tienen nada que ver con la lumbalgia. Esto puede dar lugar a más pruebas.
PMCs

¿Cuál es la causa de la lumbalgia?

En la mayoría de los casos, no existe una causa clara. Pero algunas causas comunes incluyen lesión, uso excesivo o distensión muscular, problemas de disco o artritis. No importa cuál haya sido la causa, el dolor en la parte baja de la espalda a menudo se va después de 4 a 6 semanas de tratamiento no quirúrgico. Por lo general, una resonancia magnética no es útil en estos casos.

La presión sobre un nervio raquídeo puede causar síntomas de ciática, que suelen incluir un dolor fulgurante en la parte de atrás o el costado de la pierna. También puede sentir debilitamiento, hormigueo o entumecimiento en la pierna. Esta presión sobre el nervio puede estar causada por:

  • Un disco abultado o roto en la columna vertebral. Esto también se llama hernia de disco o prolapso discal. Sus síntomas pueden mejorar por sí solos al cabo de algunas semanas o meses.
  • Artritis.
  • Estenosis del conducto vertebral.

Otras causas graves de dolor de espalda, como una infección, un tumor o cáncer, son raras.

Muy pocos casos de lumbalgia son causados por una enfermedad grave o por problemas neurológicos. Los estudios por imágenes, incluida la resonancia magnética, son útiles para el diagnóstico y la planificación del tratamiento solamente para estos tipos de afecciones.

¿Qué es una resonancia magnética?

Una resonancia magnética es una prueba que usa un campo magnético e impulsos de energía de ondas de radio para tomar imágenes de la columna vertebral. MRI son las siglas en inglés de imágenes por resonancia magnética.

Para esta prueba, el cuerpo se coloca dentro de una máquina especial que contiene un potente imán.

En algunos casos, se utiliza un material de contraste durante la resonancia magnética. Esto significa que a usted le inyectan un tinte en el torrente sanguíneo a través de una vía intravenosa (IV). El tinte hace que determinadas zonas se vean mejor en las imágenes de la resonancia magnética.

La resonancia magnética puede detectar problemas, como una infección o un tumor. También es posible que detecte cosas que no son normales, pero que no son la causa de ningún problema.

Cuestiones relacionadas con la resonancia magnética

Una resonancia magnética no duele, pero existen determinados detalles acerca de hacerse una resonancia magnética que usted debería saber:

  • Ruidos fuertes. La máquina hace ruidos de golpeteos o chasquidos fuertes. Por lo general, se ofrecen tapones o auriculares con música para ayudar a bloquear el ruido.
  • Estar encerrado. Algunas personas se sienten nerviosas (claustrofóbicas) respecto de estar encerradas en un lugar tan pequeño. Si esto le preocupa, es posible que le administren un medicamento (un sedante) para ayudarle a relajarse. Actualmente se fabrican algunas máquinas de resonancia magnética, que se llaman "máquinas de resonancia magnética abiertas", para que la máquina no encierre la totalidad del cuerpo. Las máquinas de resonancia magnética abiertas pueden ser útiles si usted es claustrofóbico, pero no están disponibles en todos lados. Las imágenes de una resonancia magnética abierta podrían no ser tan buenas como aquellas de una máquina de resonancia magnética estándar.
  • Permanecer muy quieto. Usted deberá permanecer muy quieto durante un rato, a fin de que la máquina pueda obtener imágenes claras. Para las personas con dolor de espalda, esto puede ser difícil. Hable con su médico si le preocupa tener que estar recostado boca arriba.
  • Tiempo. Por lo general, una resonancia magnética lleva entre 30 y 60 minutos, pero puede llevar hasta 2 horas.
  • Costo. Las resonancias magnéticas son caras. Los costos oscilan de varios cientos a varios miles de dólares. El seguro de salud podría cubrir solo parte del costo.
  • Resultados positivos falsos. Un resultado positivo falso de una prueba es uno que parece haber detectado un problema cuando en realidad no hay ninguno. Esto puede llevar a la realización de más pruebas que, en realidad, no son necesarias. Y es posible que cause preocupación innecesaria acerca de que algo anda mal.

¿Cuándo es útil una resonancia magnética?

Una resonancia magnética no es una prueba estándar para encontrar la causa de la lumbalgia. Un examen completo que incluya preguntas acerca de sus antecedentes de salud es suficiente para diagnosticar y tratar la mayoría de las lumbalgias.

Su médico puede sugerir que se haga una resonancia magnética si piensa que el dolor está causado por algo aparte de una causa común como una lesión. Una resonancia magnética puede ser útil si pudiera tener que decidir acerca de operarse.

Una resonancia magnética por lo general no se hace cuando hay sospechas de una simple distensión muscular, porque:

  • Una resonancia magnética no mostrará distensiones musculares ni otros problemas con tejidos blandos.
  • El dolor suele mejorar por sí solo al cabo de varios meses.
  • Una resonancia magnética no cambiará su plan de tratamiento.
  • Una resonancia magnética es costosa.

¿Cuáles son los riesgos de una resonancia magnética?

Una resonancia magnética puede ser ruidosa, pero la prueba en sí misma no es dolorosa.

No existen efectos perjudiciales conocidos del imán usado en las máquinas de resonancia magnética, pero es muy potente:

  • Puede afectar los marcapasos, las prótesis ortopédicas y otros dispositivos médicos que contengan hierro.
  • Cualquier objeto metálico suelto en el cuerpo —por ejemplo, una pinza quirúrgica o el fragmento de una bala— podría causar daño o lesión si es atraído por el potente imán.
  • Las partes metálicas en los ojos pueden dañar la retina. Si existe la posibilidad de que usted tenga fragmentos metálicos en el ojo, tal vez necesite una radiografía de los ojos antes de que pueda hacerse una resonancia magnética. Si se detecta la presencia de metal, entonces no podrá hacerse la resonancia magnética.
  • Los pigmentos de hierro presentes en los tatuajes o en el delineado de ojos tatuado pueden causar irritación de la piel o de los ojos.

Existe un leve riesgo de una reacción alérgica si se usa material de contraste durante la resonancia magnética. Pero la mayoría de las reacciones son leves y pueden tratarse con medicamentos. También existe un pequeño riesgo de tener una infección en el sitio de la vía intravenosa.

En esta prueba se podría usar material de contraste que contiene gadolinio. Asegúrese de decirle a su médico si:

  • Está embarazada o piensa que pudiera estar embarazada.
  • Tiene problemas renales.
  • Se ha sometido a más de una prueba en la que se haya usado el gadolinio.

La FDA ha emitido advertencias de seguridad sobre el gadolinio. Pero para la mayoría de las personas, el beneficio de su uso en esta prueba supera los riesgos.

¿Por qué podría recomendarle su médico una resonancia magnética?

Una resonancia magnética puede detectar tumores, daño a los huesos y nervios, así como estrechamiento del conducto vertebral que ejerce presión sobre la médula espinal. La prueba también puede mostrar si una hernia de disco está ejerciendo presión sobre los nervios. Su médico podría recomendarle una resonancia magnética si:

  • Sus antecedentes y el examen físico muestran señales de un problema grave, como una fractura, tumores, infección o daño en los nervios.
  • Usted tiene más de 70 años. Su médico también puede recomendarle hacerse la prueba si usted tiene más de 50 años y también tiene osteoporosis o antecedentes de fracturas por aplastamiento.
  • Usted ha tenido osteoporosis por un largo tiempo o si tiene diabetes.
  • El sistema de defensa de su cuerpo (sistema inmunitario) no es capaz de combatir infecciones.
  • Tiene antecedentes de uso a largo plazo de esteroides o antecedentes de trastorno por consumo de sustancias.
  • Tiene antecedentes de una lesión en la columna vertebral o una cirugía de columna previas.
  • Tiene síntomas relacionados con una compresión de cierta raíz o raíces nerviosas.
  • El dolor de espalda no ha mejorado después de al menos 6 semanas de tratamiento en el hogar, que puede incluir analgésicos, calor o hielo y ejercicios.

Compare sus opciones

Compare

¿Qué implica generalmente?









¿Cuáles son los beneficios?









¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios?









Hacerse una resonancia magnética Hacerse una resonancia magnética
  • Usted debe recostarse en una mesa que se desliza dentro del tomógrafo.
  • Podrían inyectarle un tinte en un vaso sanguíneo.
  • La mesa se deslizará dentro del espacio que contiene el imán.
  • Es posible que la resonancia magnética no le cause ninguna molestia. Algunas personas incluso se quedan dormidas.
  • Si el hecho de estar encerrado en la máquina le hace sentir muy nervioso, es posible que le den algún medicamento para ayudarle a relajarse.
  • Una resonancia magnética puede detectar problemas graves que podrían ser la causa de su lumbalgia.
  • No se conocen efectos perjudiciales de una resonancia magnética. Pero el imán es muy potente y puede causar un problema si tiene algún objeto metálico en el cuerpo o alrededor de este.
  • Existe un leve riesgo de tener una reacción alérgica al material de contraste que podría ser usado durante la resonancia magnética. Algunos materiales de contraste pueden causar un problema grave en la piel en las personas con insuficiencia renal.
  • Una resonancia magnética podría detectar otros problemas que no tienen nada que ver con su lumbalgia. Esto puede dar lugar a la necesidad de realizar más pruebas o tratamiento.
No hacerse una resonancia magnética No hacerse una resonancia magnética
  • Su médico planificará su tratamiento después de hacerle un examen físico y hacerle preguntas acerca de sus antecedentes de salud.
  • Un examen físico que incluye preguntas acerca de sus antecedentes de salud es lo único que se necesita para diagnosticar la mayoría de los casos de lumbalgia.
  • Una resonancia magnética puede realizarse más adelante si el tratamiento no da resultado.
  • Si la causa de su lumbalgia es un problema grave y no se diagnostica, es posible que no se lo trate. Sin el tratamiento adecuado, usted podría sentir más dolor y tener otros problemas de salud en el futuro.

Historias personales sobre la decisión de someterse o no a una resonancia magnética para la lumbalgia

Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.

Hace más o menos un mes me lastimé la espalda al levantar a mi hija de su silla para el automóvil. He estado haciendo todo el tratamiento en el hogar que me recomendó el médico: hielo, caminar, antiinflamatorios y descanso de las actividades que me causan dolor. Fui a una clase de fisioterapia que me enseñó a levantar objetos de manera correcta y proteger la espalda. Mi dolor en la pierna y otros síntomas han mejorado un poco cada semana, pero definitivamente los sigo teniendo. Mi médica dice que basándose en mis síntomas, ella no cree que tenga nada grave, pero que sería razonable que me hiciera una resonancia magnética ahora si estoy dispuesto a operarme. A pesar de que estoy cansado del dolor, está mejorando (lentamente), y creo que voy a esperar algunas semanas más.

Greg, 38 años

Mi dolor de espalda y de la pierna ha sido constante e intenso desde que me torcí la columna hace unos 3 meses. El dolor es principalmente en la pierna, lo que nos hace pensar a mi médico y a mí que tengo un nervio pinzado. También tengo mucha debilidad en la pierna. Por lo general, soy el tipo de persona que trata de esperar hasta que se me vayan las cosas, pero esto es incapacitante. Voy a hacerme la resonancia magnética y, si muestra un problema que puede corregirse, voy a hablar con mi médico acerca de lo que puedo hacer a continuación.

Michelle, 35 años

Si volviera a tener 30 años y todavía trabajara de techista, me haría una resonancia magnética y me operaría lo más pronto que pudiera para tratar mi hernia de disco. Pero mi trabajo ahora no depende tanto de mi capacidad para levantar y cargar objetos pesados, de modo que puedo esperar a que mis síntomas se vayan por sí solos. Voy a probar ejercicio y antiinflamatorios para ver si puedo acelerar el proceso y aliviar el dolor sin cirugía.

Bob, 55 años

Me lesioné la columna hace aproximadamente 6 semanas. Estaba listo para operarme en ese momento, pero mi médico me recomendó que esperara un poco. El dolor sigue tan intenso como siempre y ahora lo tengo más en la pierna que en la espalda. Quiero operarme más que nunca. Voy a hacerme una resonancia magnética y, entonces, mi médico y yo podremos ver si muestra algo que pueda aliviarse con una operación.

Franco, 54 años

¿Qué es lo que más le importa?

Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.

Razones para hacerse una resonancia magnética

Razones para no hacerse una resonancia magnética

Me ha estado doliendo la parte baja de la espalda por varios meses y quiero saber si tengo algo grave.

Estoy dispuesto a darle más tiempo a mi lumbalgia para que se vaya por sí sola, aun si eso lleva un año.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

Si la resonancia magnética muestra un problema que puede solucionarse con cirugía, estoy preparado para operarme.

Incluso si una resonancia magnética mostrara un problema que la cirugía podría solucionar, no querría operarme.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

No me preocupa el costo de una resonancia magnética.

No quiero pagar mucho dinero por una prueba que podría no resultarme útil.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

No me preocupa que una resonancia magnética pudiera llevar a la realización de más pruebas o tratamientos que podrían no resultarme útiles.

Me preocupa que los resultados puedan llevar a la necesidad de realizar más pruebas o tratamientos que podrían no resultarme útiles.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

Mis otros motivos importantes:

Mis otros motivos importantes:

Más importante
Igualmente importante
Más importante

¿Hacia qué se inclina ahora?

Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.

Realizarme una resonancia magnética

NO realizarme una resonancia magnética

Me inclino por
Indeciso
Me inclino por

¿Qué más necesita para tomar su decisión?

Verifique los hechos

1, ¿Es cierto que la mayoría de los médicos indican una resonancia magnética para los casos de lumbalgia?
2, ¿Debería pedirle a su médico que indique una resonancia magnética la primera vez que tiene lumbalgia?
3, ¿Alguna vez es útil una resonancia magnética para los casos de lumbalgia?

Decida cuál es el siguiente paso

1,¿Entiende usted las opciones que tiene?
2,¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3,¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?

Certeza

1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?

Nada seguro
Un poco seguro
Muy seguro
2, Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.

3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.

Resumen

Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.

Su decisión

Pasos a seguir

Hacia qué se inclina

Qué tan seguro está

Sus comentarios

Su conocimiento de los hechos

Conceptos clave que ha entendido

Conceptos clave que pueden necesitar revisión

Prepárese para actuar

Opciones del paciente

Lo que le importa

Imprimir resumen

Créditos

Créditos
Autor El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.

Lumbalgia: ¿Debería hacerme una resonancia magnética?

Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
  1. Obtenga los hechos
  2. Compare sus opciones
  3. ¿Qué es lo que más le importa?
  4. ¿Hacia qué se inclina ahora?
  5. ¿Qué más necesita para tomar su decisión?

1. Hechos

Sus opciones

  • Realizarse una resonancia magnética.
  • No realizarse una resonancia magnética.

Puntos clave para recordar

  • Una resonancia magnética no es una prueba estándar para encontrar la causa de la lumbalgia. Un examen físico que incluya preguntas acerca de sus antecedentes de salud es suficiente para diagnosticar y tratar la mayoría de los casos.
  • Dado que la mayoría de las lumbalgias mejoran por sí solas, a menudo es mejor esperar y ver si mejora con el tiempo.
  • Una resonancia magnética es útil si el médico sospecha que una enfermedad o daño a los nervios le está causando el dolor.
  • Las resonancias magnéticas son caras. El seguro de salud podría cubrir solo parte del costo.
  • Una resonancia magnética puede encontrar otros problemas que no tienen nada que ver con la lumbalgia. Esto puede dar lugar a más pruebas.
PMCs

¿Cuál es la causa de la lumbalgia?

En la mayoría de los casos, no existe una causa clara. Pero algunas causas comunes incluyen lesión, uso excesivo o distensión muscular, problemas de disco o artritis. No importa cuál haya sido la causa, el dolor en la parte baja de la espalda a menudo se va después de 4 a 6 semanas de tratamiento no quirúrgico. Por lo general, una resonancia magnética no es útil en estos casos.

La presión sobre un nervio raquídeo puede causar síntomas de ciática, que suelen incluir un dolor fulgurante en la parte de atrás o el costado de la pierna. También puede sentir debilitamiento, hormigueo o entumecimiento en la pierna. Esta presión sobre el nervio puede estar causada por:

  • Un disco abultado o roto en la columna vertebral. Esto también se llama hernia de disco o prolapso discal. Sus síntomas pueden mejorar por sí solos al cabo de algunas semanas o meses.
  • Artritis.
  • Estenosis del conducto vertebral.

Otras causas graves de dolor de espalda, como una infección, un tumor o cáncer, son raras.

Muy pocos casos de lumbalgia son causados por una enfermedad grave o por problemas neurológicos. Los estudios por imágenes, incluida la resonancia magnética, son útiles para el diagnóstico y la planificación del tratamiento solamente para estos tipos de afecciones.

¿Qué es una resonancia magnética?

Una resonancia magnética es una prueba que usa un campo magnético e impulsos de energía de ondas de radio para tomar imágenes de la columna vertebral. MRI son las siglas en inglés de imágenes por resonancia magnética.

Para esta prueba, el cuerpo se coloca dentro de una máquina especial que contiene un potente imán.

En algunos casos, se utiliza un material de contraste durante la resonancia magnética. Esto significa que a usted le inyectan un tinte en el torrente sanguíneo a través de una vía intravenosa (IV). El tinte hace que determinadas zonas se vean mejor en las imágenes de la resonancia magnética.

La resonancia magnética puede detectar problemas, como una infección o un tumor. También es posible que detecte cosas que no son normales, pero que no son la causa de ningún problema.

Cuestiones relacionadas con la resonancia magnética

Una resonancia magnética no duele, pero existen determinados detalles acerca de hacerse una resonancia magnética que usted debería saber:

  • Ruidos fuertes. La máquina hace ruidos de golpeteos o chasquidos fuertes. Por lo general, se ofrecen tapones o auriculares con música para ayudar a bloquear el ruido.
  • Estar encerrado. Algunas personas se sienten nerviosas (claustrofóbicas) respecto de estar encerradas en un lugar tan pequeño. Si esto le preocupa, es posible que le administren un medicamento (un sedante) para ayudarle a relajarse. Actualmente se fabrican algunas máquinas de resonancia magnética, que se llaman "máquinas de resonancia magnética abiertas", para que la máquina no encierre la totalidad del cuerpo. Las máquinas de resonancia magnética abiertas pueden ser útiles si usted es claustrofóbico, pero no están disponibles en todos lados. Las imágenes de una resonancia magnética abierta podrían no ser tan buenas como aquellas de una máquina de resonancia magnética estándar.
  • Permanecer muy quieto. Usted deberá permanecer muy quieto durante un rato, a fin de que la máquina pueda obtener imágenes claras. Para las personas con dolor de espalda, esto puede ser difícil. Hable con su médico si le preocupa tener que estar recostado boca arriba.
  • Tiempo. Por lo general, una resonancia magnética lleva entre 30 y 60 minutos, pero puede llevar hasta 2 horas.
  • Costo. Las resonancias magnéticas son caras. Los costos oscilan de varios cientos a varios miles de dólares. El seguro de salud podría cubrir solo parte del costo.
  • Resultados positivos falsos. Un resultado positivo falso de una prueba es uno que parece haber detectado un problema cuando en realidad no hay ninguno. Esto puede llevar a la realización de más pruebas que, en realidad, no son necesarias. Y es posible que cause preocupación innecesaria acerca de que algo anda mal.

¿Cuándo es útil una resonancia magnética?

Una resonancia magnética no es una prueba estándar para encontrar la causa de la lumbalgia. Un examen completo que incluya preguntas acerca de sus antecedentes de salud es suficiente para diagnosticar y tratar la mayoría de las lumbalgias.

Su médico puede sugerir que se haga una resonancia magnética si piensa que el dolor está causado por algo aparte de una causa común como una lesión. Una resonancia magnética puede ser útil si pudiera tener que decidir acerca de operarse.

Una resonancia magnética por lo general no se hace cuando hay sospechas de una simple distensión muscular, porque:

  • Una resonancia magnética no mostrará distensiones musculares ni otros problemas con tejidos blandos.
  • El dolor suele mejorar por sí solo al cabo de varios meses.
  • Una resonancia magnética no cambiará su plan de tratamiento.
  • Una resonancia magnética es costosa.

¿Cuáles son los riesgos de una resonancia magnética?

Una resonancia magnética puede ser ruidosa, pero la prueba en sí misma no es dolorosa.

No existen efectos perjudiciales conocidos del imán usado en las máquinas de resonancia magnética, pero es muy potente:

  • Puede afectar los marcapasos, las prótesis ortopédicas y otros dispositivos médicos que contengan hierro.
  • Cualquier objeto metálico suelto en el cuerpo —por ejemplo, una pinza quirúrgica o el fragmento de una bala— podría causar daño o lesión si es atraído por el potente imán.
  • Las partes metálicas en los ojos pueden dañar la retina. Si existe la posibilidad de que usted tenga fragmentos metálicos en el ojo, tal vez necesite una radiografía de los ojos antes de que pueda hacerse una resonancia magnética. Si se detecta la presencia de metal, entonces no podrá hacerse la resonancia magnética.
  • Los pigmentos de hierro presentes en los tatuajes o en el delineado de ojos tatuado pueden causar irritación de la piel o de los ojos.

Existe un leve riesgo de una reacción alérgica si se usa material de contraste durante la resonancia magnética. Pero la mayoría de las reacciones son leves y pueden tratarse con medicamentos. También existe un pequeño riesgo de tener una infección en el sitio de la vía intravenosa.

En esta prueba se podría usar material de contraste que contiene gadolinio. Asegúrese de decirle a su médico si:

  • Está embarazada o piensa que pudiera estar embarazada.
  • Tiene problemas renales.
  • Se ha sometido a más de una prueba en la que se haya usado el gadolinio.

La FDA ha emitido advertencias de seguridad sobre el gadolinio. Pero para la mayoría de las personas, el beneficio de su uso en esta prueba supera los riesgos.

¿Por qué podría recomendarle su médico una resonancia magnética?

Una resonancia magnética puede detectar tumores, daño a los huesos y nervios, así como estrechamiento del conducto vertebral que ejerce presión sobre la médula espinal. La prueba también puede mostrar si una hernia de disco está ejerciendo presión sobre los nervios. Su médico podría recomendarle una resonancia magnética si:

  • Sus antecedentes y el examen físico muestran señales de un problema grave, como una fractura, tumores, infección o daño en los nervios.
  • Usted tiene más de 70 años. Su médico también puede recomendarle hacerse la prueba si usted tiene más de 50 años y también tiene osteoporosis o antecedentes de fracturas por aplastamiento.
  • Usted ha tenido osteoporosis por un largo tiempo o si tiene diabetes.
  • El sistema de defensa de su cuerpo (sistema inmunitario) no es capaz de combatir infecciones.
  • Tiene antecedentes de uso a largo plazo de esteroides o antecedentes de trastorno por consumo de sustancias.
  • Tiene antecedentes de una lesión en la columna vertebral o una cirugía de columna previas.
  • Tiene síntomas relacionados con una compresión de cierta raíz o raíces nerviosas.
  • El dolor de espalda no ha mejorado después de al menos 6 semanas de tratamiento en el hogar, que puede incluir analgésicos, calor o hielo y ejercicios.

2. Compare sus opciones

Hacerse una resonancia magnética No hacerse una resonancia magnética
¿Qué implica generalmente?
  • Usted debe recostarse en una mesa que se desliza dentro del tomógrafo.
  • Podrían inyectarle un tinte en un vaso sanguíneo.
  • La mesa se deslizará dentro del espacio que contiene el imán.
  • Es posible que la resonancia magnética no le cause ninguna molestia. Algunas personas incluso se quedan dormidas.
  • Si el hecho de estar encerrado en la máquina le hace sentir muy nervioso, es posible que le den algún medicamento para ayudarle a relajarse.
  • Su médico planificará su tratamiento después de hacerle un examen físico y hacerle preguntas acerca de sus antecedentes de salud.
¿Cuáles son los beneficios?
  • Una resonancia magnética puede detectar problemas graves que podrían ser la causa de su lumbalgia.
  • Un examen físico que incluye preguntas acerca de sus antecedentes de salud es lo único que se necesita para diagnosticar la mayoría de los casos de lumbalgia.
  • Una resonancia magnética puede realizarse más adelante si el tratamiento no da resultado.
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios?
  • No se conocen efectos perjudiciales de una resonancia magnética. Pero el imán es muy potente y puede causar un problema si tiene algún objeto metálico en el cuerpo o alrededor de este.
  • Existe un leve riesgo de tener una reacción alérgica al material de contraste que podría ser usado durante la resonancia magnética. Algunos materiales de contraste pueden causar un problema grave en la piel en las personas con insuficiencia renal.
  • Una resonancia magnética podría detectar otros problemas que no tienen nada que ver con su lumbalgia. Esto puede dar lugar a la necesidad de realizar más pruebas o tratamiento.
  • Si la causa de su lumbalgia es un problema grave y no se diagnostica, es posible que no se lo trate. Sin el tratamiento adecuado, usted podría sentir más dolor y tener otros problemas de salud en el futuro.

Historias personales

Historias personales sobre la decisión de someterse o no a una resonancia magnética para la lumbalgia

Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.

"Hace más o menos un mes me lastimé la espalda al levantar a mi hija de su silla para el automóvil. He estado haciendo todo el tratamiento en el hogar que me recomendó el médico: hielo, caminar, antiinflamatorios y descanso de las actividades que me causan dolor. Fui a una clase de fisioterapia que me enseñó a levantar objetos de manera correcta y proteger la espalda. Mi dolor en la pierna y otros síntomas han mejorado un poco cada semana, pero definitivamente los sigo teniendo. Mi médica dice que basándose en mis síntomas, ella no cree que tenga nada grave, pero que sería razonable que me hiciera una resonancia magnética ahora si estoy dispuesto a operarme. A pesar de que estoy cansado del dolor, está mejorando (lentamente), y creo que voy a esperar algunas semanas más."

— Greg, 38 años

"Mi dolor de espalda y de la pierna ha sido constante e intenso desde que me torcí la columna hace unos 3 meses. El dolor es principalmente en la pierna, lo que nos hace pensar a mi médico y a mí que tengo un nervio pinzado. También tengo mucha debilidad en la pierna. Por lo general, soy el tipo de persona que trata de esperar hasta que se me vayan las cosas, pero esto es incapacitante. Voy a hacerme la resonancia magnética y, si muestra un problema que puede corregirse, voy a hablar con mi médico acerca de lo que puedo hacer a continuación."

— Michelle, 35 años

"Si volviera a tener 30 años y todavía trabajara de techista, me haría una resonancia magnética y me operaría lo más pronto que pudiera para tratar mi hernia de disco. Pero mi trabajo ahora no depende tanto de mi capacidad para levantar y cargar objetos pesados, de modo que puedo esperar a que mis síntomas se vayan por sí solos. Voy a probar ejercicio y antiinflamatorios para ver si puedo acelerar el proceso y aliviar el dolor sin cirugía."

— Bob, 55 años

"Me lesioné la columna hace aproximadamente 6 semanas. Estaba listo para operarme en ese momento, pero mi médico me recomendó que esperara un poco. El dolor sigue tan intenso como siempre y ahora lo tengo más en la pierna que en la espalda. Quiero operarme más que nunca. Voy a hacerme una resonancia magnética y, entonces, mi médico y yo podremos ver si muestra algo que pueda aliviarse con una operación."

— Franco, 54 años

3. ¿Qué es lo que más le importa?

Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.

Razones para hacerse una resonancia magnética

Razones para no hacerse una resonancia magnética

Me ha estado doliendo la parte baja de la espalda por varios meses y quiero saber si tengo algo grave.

Estoy dispuesto a darle más tiempo a mi lumbalgia para que se vaya por sí sola, aun si eso lleva un año.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

Si la resonancia magnética muestra un problema que puede solucionarse con cirugía, estoy preparado para operarme.

Incluso si una resonancia magnética mostrara un problema que la cirugía podría solucionar, no querría operarme.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

No me preocupa el costo de una resonancia magnética.

No quiero pagar mucho dinero por una prueba que podría no resultarme útil.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

No me preocupa que una resonancia magnética pudiera llevar a la realización de más pruebas o tratamientos que podrían no resultarme útiles.

Me preocupa que los resultados puedan llevar a la necesidad de realizar más pruebas o tratamientos que podrían no resultarme útiles.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

Mis otros motivos importantes:

Mis otros motivos importantes:

Más importante
Igualmente importante
Más importante

4. ¿Hacia qué se inclina ahora?

Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.

Realizarme una resonancia magnética

NO realizarme una resonancia magnética

Me inclino por
Indeciso
Me inclino por

5. ¿Qué más necesita para tomar su decisión?

Verifique los hechos

1. ¿Es cierto que la mayoría de los médicos indican una resonancia magnética para los casos de lumbalgia?

  • No
  • No estoy seguro
Usted tiene razón. Una resonancia magnética no es una prueba estándar para encontrar la causa de la lumbalgia. Solo es útil en casos determinados.

2. ¿Debería pedirle a su médico que indique una resonancia magnética la primera vez que tiene lumbalgia?

  • No
  • No estoy seguro
Eso es correcto. Dado que la mayoría de las lumbalgias mejoran por sí solas, a menudo es mejor esperar y ver si mejora con el tiempo.

3. ¿Alguna vez es útil una resonancia magnética para los casos de lumbalgia?

  • No
  • No estoy seguro
Eso es correcto. Una resonancia magnética es útil si el médico sospecha que una enfermedad o daño a los nervios le está causando el dolor.

Decida cuál es el siguiente paso

1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?

2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?

3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?

Certeza

1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?

Nada seguro
Un poco seguro
Muy seguro

2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.

  • Estoy listo para actuar.
  • Yo quiero discutir las opciones con otras personas.
  • Yo quiero aprender más acerca de mis opciones.

3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.

Créditos
Por El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Nota: La "versión imprimible" del documento no contendrá toda la información disponible en el documento en línea; parte de la información (por ejemplo, referencias cruzadas a otros temas, definiciones o ilustraciones médicas) sólo está disponible en la versión en línea.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2024 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles