Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Maltrato doméstico

Generalidades

Todas las personas se enojan de vez en cuando. La ira y las discusiones son partes normales de las relaciones sanas. Pero la ira que lleva a amenazar, golpear o herir a alguien no es normal ni saludable. Es una forma de maltrato. El maltrato físico, emocional o sexual no está bien en ninguna relación. Cuando se produce entre cónyuges o parejas o en una relación de noviazgo, se denomina violencia de pareja. Es un tipo de violencia en la pareja.

La violencia en la pareja también se llama violencia doméstica. No es lo mismo que discutir de vez en cuando. Es un patrón de maltrato que una persona puede utilizar para controlar a otra.

La violencia doméstica puede ocurrirle a cualquier persona, a cualquier edad. No importa de qué raza, religión o sexo sean las personas, cuál sea su nivel de educación o cuánto dinero ganen. Es un problema común en los Estados Unidos.

Señales de maltrato

Alguien en su vida:

  • ¿Lo avergüenza con desprecios?
  • ¿Lo mira o actúa de forma que le asusta?
  • ¿Controla lo que usted hace, a quién ve o con quién habla, o adónde va?
  • ¿Le impide ver a sus amigos o familiares?
  • ¿Le quita su dinero o su sueldo, le hace pedir dinero o se niega a dárselo?
  • ¿Toma todas las decisiones?
  • ¿Le dice que es un mal padre o madre o le amenaza con quitarle o hacer daño a sus hijos?
  • ¿Le impide trabajar o ir a la escuela?
  • ¿Actúa como si el maltrato no fuera gran cosa o fuera culpa suya, o incluso niega haberlo hecho?
  • ¿Destruye su propiedad o amenaza con herir o matar a sus mascotas?
  • ¿Lo intimida con pistolas, cuchillos u otras armas?
  • ¿Lo empuja, lo abofetea, lo asfixia o lo golpea?
  • ¿Amenaza con suicidarse?
  • ¿Lo amenaza de muerte?
  • ¿Le impide utilizar métodos anticonceptivosmétodos anticonceptivos o protegerse de las infecciones de transmisión sexual (ITS)infecciones de transmisión sexual (ITS)/VIH?

Si le ocurre alguna de estas cosas, necesita ayuda. Es importante que sepa que no está solo y que el maltrato no es culpa suya. No hay excusa para el maltrato o la violencia doméstica. Hay recursos disponibles que pueden ayudarle a mantenerse a salvo.

La violencia doméstica y su salud

Vivir en una relación de malos tratos puede causar problemas de salud a largo plazo. Estos incluyen:

  • Problemas físicos, como migrañas (jaquecas)migrañas (jaquecas), artritisartritis o dolor prolongado de cuello, espalda, abdomen o pelvis.
  • Afecciones de salud mental, como depresióndepresión, trastorno de estrés postraumáticotrastorno de estrés postraumático y trastorno por consumo de sustancias.

Las personas que sufren abusos sexuales por parte de sus parejas tienen más probabilidades de padecer infecciones de transmisión sexual, embarazos no deseados y otros problemas.

Los malos tratos pueden ser más frecuentes y empeorar durante el embarazo. Las personas que sufren malos tratos tienen más probabilidades de sufrir problemas como bajo aumento de peso, anemia, infecciones y hemorragias durante el embarazo. Los malos tratos durante este período pueden aumentar el riesgo de que el bebé tenga bajo peso al nacer, nazca prematuro o muera.

Cómo obtener ayuda

Los maltratadores suelen culpar a la víctima del maltrato. Pueden decir "me obligaste a hacerlo". Esto no es cierto. Las personas son responsables de sus propios actos. Puede que le pidan perdón y le digan que no volverá a ocurrir, aunque ya haya ocurrido.

Si está en una relación de malos tratos, pida ayuda. Esto puede ser difícil, pero sepa que no está solo. Pida ayuda y apoyo a familiares y amigos. El médico, un consejero, su empleador o un líder religioso pueden ayudarle a ponerse en contacto con recursos para personas que sufren malos tratos. Las líneas gratuitas nacionales también pueden ayudarle a encontrar recursos en su área.

Revise sus síntomas Cuidado personal Cómo prepararse para su cita

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles