Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Para individuos y familiasComprar planes
Guía para miembros
Guía para miembros
Buscar un médico
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Medicina complementaria
Generalidades del tema
¿Qué es la medicina complementaria?
La palabra "complementaria" significa "además de". Medicina complementaria es un término usado para una amplia variedad de prácticas del cuidado de la salud que pueden usarse junto con el tratamiento médico estándar.
Los ejemplos de medicina complementaria incluyen:
Métodos alternativos para la salud como la medicina tradicional china, la homeopatía y la naturopatía.
Prácticas para la mente y el cuerpo, como la acupuntura, la masoterapia y el tai chi.
Productos naturales como las hierbas, los suplementos dietéticos y los probióticos.
¿Se hacen investigaciones sobre la misma?
Algunas prácticas complementarias han sido estudiadas y sometidas a pruebas. Pero la mayoría no han sido estudiadas en ensayos bien diseñados. Esto significa que todavía hay muchos interrogantes sobre estas prácticas. A menudo no tenemos buena evidencia de la ciencia acerca de si son inocuas (seguras), de cuándo deberían usarse ni de su eficacia.
En los Estados Unidos, se formó el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral (National Center for Complementary and Integrative Health) dentro de los Institutos Nacionales de la Salud (National Institutes of Health) para evaluar la seguridad y la eficacia de estos tratamientos. El centro tiene pautas para ayudarle a escoger tratamientos seguros que sean apropiados para usted.
¿Debería usted usar la medicina complementaria?
Las personas a menudo usan prácticas complementarias junto con la atención de su médico para enfrentar problemas de salud crónicos, tratar síntomas o mantenerse sanas.
Infórmese sobre la seguridad de cualquier producto o práctica complementarios que quiera probar. La mayoría de las prácticas para la mente y el cuerpo —como la acupuntura, la meditación y el yoga— son muy seguras cuando las usan personas sanas con un profesional bien capacitado. Elija un instructor o profesional con el mismo cuidado con el que elegiría un médico.
Hable con su médico acerca de cualquier práctica de salud complementaria que le gustaría probar o que ya esté usando. Su médico puede ayudarle a manejar mejor su salud si tiene un panorama general sobre su salud.
Algunos de estos tratamientos pueden estar cubiertos por su seguro de salud. Pero verifique lo que cubre su plan de seguro médico.
¿Cuáles son los riesgos?
El mayor riesgo es que podría usar estos tratamientos en vez de acudir a su médico regular. La medicina complementaria debería usarse además del tratamiento de su médico. De lo contrario, puede pasar por alto tratamientos importantes que podrían salvarle la vida.
Algunos productos naturales pueden ser seguros cuando se toman solos. Pero podrían no ser seguros si usted tiene otros problemas de salud. Y podrían ser peligrosos cuando se combinan con otro medicamento que toma. Para asegurarse, siempre consulte a su médico antes de utilizar cualquier producto natural o suplemento nuevo.
Los productos naturales pueden variar mucho en su potencia. Y también pueden contener elementos nocivos no incluidos en la etiqueta. Su médico o profesional de la salud tal vez pueda recomendarle una marca confiable.
Además, la medicina complementaria no está tan regulada como la medicina estándar. Esto significa que podría ser víctima de un fraude. Es más probable que los vendedores o las personas que practican la medicina complementaria sean impostores si:
Requieren pagos grandes por adelantado.
Prometen resultados rápidos o curas milagrosas.
Le advierten que no confíe en su médico.
¿Cuáles son los beneficios?
Una ventaja de la medicina complementaria es el enfoque holístico de muchos de sus practicantes, el cual tiene en cuenta la "totalidad" de la persona. Podrían tomarse una hora o más para preguntarle sobre su estilo de vida, sus hábitos y sus antecedentes. Esto hace que muchas personas se sientan mejor con el tratamiento, con la persona que ofrece el tratamiento en sí y con la afección.
En algunos casos, este tipo de medicina funciona tan bien como la medicina estándar. Además, estos tratamientos pueden costar menos y tener menos efectos secundarios que el tratamiento estándar.
Algunas personas tienen una mayor sensación de control cuando están más involucradas en su propia salud. Y dado que la mayoría de la medicina complementaria examina la conexión entre la mente y el cuerpo, muchas personas que la usan se sienten mejor. Quieren lograr un bienestar general en lugar de simplemente aliviar un problema.
Métodos alternativos para la salud
Métodos alternativos para la salud
Los métodos alternativos para la salud son un conjunto de prácticas basadas en una filosofía diferente de la biomedicina occidental. La mayoría de estos sistemas evolucionaron aparte de y antes que el sistema médico convencional utilizado en los Estados Unidos.
AyurvedaAyurveda
Medicina tradicional chinaMedicina tradicional china
HomeopatíaHomeopatía
NaturopatíaNaturopatía
Medicina complementaria: ¿Debería usar la medicina complementaria?
Prácticas para la mente y el cuerpo
Prácticas para la mente y el cuerpo
Estas practicas hacen que se desarrolle la capacidad de la mente para ayudar al cuerpo a curarse o mantenerse bien. Algunas de ellas, como la terapia cognitivo-conductual, solían ser consideradas medicina complementaria. Pero ahora son una parte de la medicina tradicional en los Estados Unidos.
AcupunturaAcupuntura
AromaterapiaAromaterapia
BiorretroalimentaciónBiorretroalimentación
FototerapiaFototerapia
HipnosisHipnosis
Imágenes guiadasImágenes guiadas
MagnetoterapiaMagnetoterapia
MasoterapiaMasoterapia
MeditaciónMeditación
MusicoterapiaMusicoterapia
ReikiReiki
Tai chi y qi gongTai chi y qi gong
Toque curativoToque curativo
Toque terapéuticoToque terapéutico
Trabajo corporalTrabajo corporal
YogaYoga
Medicina complementaria: ¿Debería usar la medicina complementaria?
Información sobre Medicina complementaria
Productos naturales
Productos naturales
Los productos naturales son sustancias que se encuentran en la naturaleza y que se usan para ayudar a tratar la enfermedad o promover el bienestar. Incluyen alimentos, vitaminas, y suplementos dietéticos herbarios y no herbarios.
Aceite del árbol del téAceite del árbol del té
AntioxidantesAntioxidantes
CapsaicinaCapsaicina
Cardo lechosoCardo lechoso
Coenzima Q10Coenzima Q10
CromoCromo
Efedra
Extracto de la planta de beta-sitosterolExtracto de la planta de beta-sitosterol
Extracto de polen de centeno ("rye grass")Extracto de polen de centeno ("rye grass")
Ginkgo bilobaGinkgo biloba
Glucosamina y condroitinaGlucosamina y condroitina
HidroterapiaHidroterapia
Hierba de San JuanHierba de San Juan
KavaKava
ManzanillaManzanilla
MelatoninaMelatonina
Palma enana americana ("saw palmetto")Palma enana americana ("saw palmetto")
ProbióticosProbióticos
SAM-eSAM-e
Suplementos naturales y herbariosSuplementos naturales y herbarios
Terapia de quelaciónTerapia de quelación
ValerianaValeriana
Medicina complementaria: ¿Debería usar la medicina complementaria?
Revisado: 31 julio, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.comwebmdignite.com.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
un listado de las entidades legales
un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna.
Detalles
Detalles