Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Neumonía

Generalidades de la afección

¿Qué es la neumonía?

La neumonía es una infección pulmonar que puede hacer que se sienta muy mal. Usted puede tener tos, fiebre y dificultades para respirar. En la mayoría de los casos, la neumonía puede tratarse en el hogar. A menudo desaparece en un plazo de 2 a 3 semanas con tratamiento. Pero las personas mayores, los bebés y las personas con otras enfermedades pueden enfermarse gravemente. Tal vez requieran hospitalización.

Usted puede contraer neumonía en su vida diaria, como en la escuela o el trabajo. Esto se llama neumonía adquirida en la comunidad. También puede contraerla cuando está en un hospital o en un hogar para ancianos. Esto se conoce como neumonía asociada con cuidados médicos. Puede ser más grave debido a que ya está enfermo. Este tema se centra en la neumonía que se contrae en la vida diaria.

¿Qué causa la neumonía?

Por lo general, unos microbios que se llaman bacterias o virus causan la neumonía.

La neumonía suele comenzar cuando usted inhala los microbios y estos llegan a los pulmones. La probabilidad de que contraiga la enfermedad es más alta después de un resfriado o una gripe. Estas enfermedades hacen que sea más difícil para los pulmones combatir las infecciones, de modo que es más fácil contraer neumonía. Tener una enfermedad duradera o crónica como el asma, una enfermedad cardíaca, cáncer o diabetes también aumenta sus probabilidades de contraer neumonía.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la neumonía pueden incluir:

  • Tos. Usted probablemente tosa mucosidad (esputo) de los pulmones. La mucosidad puede ser de un color como el óxido o verde, o teñida de sangre.
  • Fiebre, escalofríos y sudoración.
  • Respiración acelerada y sensación de falta de aire.
  • Dolor en el pecho que a menudo se siente peor cuando tose o inhala.
  • Latidos cardíacos rápidos.
  • Sentirse muy cansado o muy débil.

Cuando usted tiene síntomas menos graves, es posible que su médico la llame "neumonía atípica".

Las personas mayores pueden tener menos síntomas o estos pueden ser diferentes o más leves. Tal vez no tengan fiebre. O podrían tener tos pero sin mucosidad. La principal señal de neumonía en las personas mayores puede ser un cambio en su capacidad de razonamiento. La confusión o el deliriodelirio son comunes. O, si ya tienen una enfermedad pulmonar, esa enfermedad puede empeorar.

Los síntomas causados por virus son iguales a los causados por bacterias. Pero pueden aparecer lentamente y con frecuencia no son tan evidentes ni tan graves.

¿Cómo se diagnostica la neumonía?

Su médico le preguntará acerca de sus síntomas y le hará un examen médico. Él o ella puede solicitar una radiografíaradiografía de pecho y un hemograma completo (CBC, por sus siglas en inglés)hemograma completo (CBC, por sus siglas en inglés). Esto suele ser suficiente para su médico para saber si tiene neumonía. Tal vez necesite más pruebas si tiene síntomas graves, es una persona mayor o si tiene otros problemas de salud. En general, mientras más enfermo está, más pruebas necesitará.

Su médico también puede analizar la mucosidad de sus pulmones para determinar si bacterias son las causantes de su neumonía. Determinar la causa de su neumonía puede ayudar a su médico a elegir el mejor tratamiento para usted. No obstante, a menudo el microorganismo no puede detectarse y puede administrarse un antibiótico de amplio espectro.

¿Cómo se trata?

Los antibióticos son el tratamiento más frecuente, porque es posible que el microorganismo no se determine. Pero si la neumonía está causada por un virus, pueden darse antivirales. A veces pueden usarse antibióticos para prevenir complicaciones.

Los antibióticos suelen curar la neumonía causada por bacterias. Asegúrese de tomar los antibióticos exactamente según las indicaciones. No deje de tomarlos por el solo hecho de sentirse mejor. Necesita tomar todos los antibióticos hasta terminarlos.

La neumonía puede hacerle sentirse muy mal. Pero después de tomar los antibióticos, debería comenzar a sentirse mucho mejor, aunque probablemente no vuelva a la normalidad por varias semanas. Llame a su médico si no comienza a sentirse mejor después de 2 a 3 días de antibióticos. Llame a su médico inmediatamente si se siente peor.

Hay medidas que puede tomar para sentirse mejor durante el tratamiento. Descanse y duerma lo suficiente, y beba mucho líquido. No fume. Si su tos le mantiene despierto en la noche, hable con su médico sobre el uso de medicamentos para la tos.

Tal vez necesite ir al hospital si tiene síntomas graves, un sistema inmunitariosistema inmunitario débil u otra enfermedad grave.

¿Cómo puede prevenir la neumonía?

Los especialistas recomiendan vacunación para niños y adultos. A los niños se les aplica la vacuna antineumocócica como parte de sus vacunaciones de rutina. Se recomiendan dos tipos diferentes de vacunas antineumocócicas para personas de 65 años o mayores. Si usted fuma o tiene un problema de salud a largo plazo, es una buena idea aplicarse una vacuna antineumocócica. Es posible que no evite que contraiga neumonía. Pero si usted de hecho se enferma de neumonía, probablemente no se enferme tan gravemente. También puede aplicarse la vacuna contra la gripe para prevenirla, porque, a veces, las personas contraen la neumonía después de una gripe.

Usted puede reducir sus probabilidades de contraer neumonía manteniéndose alejado de personas que tienen gripe, síntomas respiratorios o varicela. Usted podría contraer neumonía después de tener estas enfermedades. Lávese las manos a menudo. Esto ayuda a prevenir la transmisión de virus y bacterias que pueden causar neumonía.

Herramientas de salud Causa Síntomas Qué sucede Qué aumenta el riesgo Cuándo pedir ayuda Exámenes y pruebas Generalidades del tratamiento Prevención Cuidado personal Medicamentos Otro tratamiento Referencias

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles