La neumonía es una infección pulmonar que puede hacer que se sienta muy mal. Usted puede tener tos, fiebre y dificultades para respirar. En la mayoría de los casos, la neumonía puede tratarse en el hogar. A menudo desaparece en un plazo de 2 a 3 semanas con tratamiento. Pero las personas mayores, los bebés y las personas con otras enfermedades pueden enfermarse gravemente. Tal vez requieran hospitalización.
Usted puede contraer neumonía en su vida diaria, como en la escuela o el trabajo. Esto se llama neumonía adquirida en la comunidad. También puede contraerla cuando está en un hospital o en un hogar para ancianos. Esto se conoce como neumonía asociada con cuidados médicos. Puede ser más grave debido a que ya está enfermo. Este tema se centra en la neumonía que se contrae en la vida diaria.
Por lo general, unos microbios que se llaman bacterias o virus causan la neumonía.
La neumonía suele comenzar cuando usted inhala los microbios y estos llegan a los pulmones. La probabilidad de que contraiga la enfermedad es más alta después de un resfriado o una gripe. Estas enfermedades hacen que sea más difícil para los pulmones combatir las infecciones, de modo que es más fácil contraer neumonía. Tener una enfermedad duradera o crónica como el asma, una enfermedad cardíaca, cáncer o diabetes también aumenta sus probabilidades de contraer neumonía.
Los síntomas de la neumonía pueden incluir:
Cuando usted tiene síntomas menos graves, es posible que su médico la llame "neumonía atípica".
Las personas mayores pueden tener menos síntomas o estos pueden ser diferentes o más leves. Tal vez no tengan fiebre. O podrían tener tos pero sin mucosidad. La principal señal de neumonía en las personas mayores puede ser un cambio en su capacidad de razonamiento. La confusión o el
Los síntomas causados por virus son iguales a los causados por bacterias. Pero pueden aparecer lentamente y con frecuencia no son tan evidentes ni tan graves.
Su médico le preguntará acerca de sus síntomas y le hará un examen médico. Él o ella puede solicitar una
Su médico también puede analizar la mucosidad de sus pulmones para determinar si bacterias son las causantes de su neumonía. Determinar la causa de su neumonía puede ayudar a su médico a elegir el mejor tratamiento para usted. No obstante, a menudo el microorganismo no puede detectarse y puede administrarse un antibiótico de amplio espectro.
Los antibióticos son el tratamiento más frecuente, porque es posible que el microorganismo no se determine. Pero si la neumonía está causada por un virus, pueden darse antivirales. A veces pueden usarse antibióticos para prevenir complicaciones.
Los antibióticos suelen curar la neumonía causada por bacterias. Asegúrese de tomar los antibióticos exactamente según las indicaciones. No deje de tomarlos por el solo hecho de sentirse mejor. Necesita tomar todos los antibióticos hasta terminarlos.
La neumonía puede hacerle sentirse muy mal. Pero después de tomar los antibióticos, debería comenzar a sentirse mucho mejor, aunque probablemente no vuelva a la normalidad por varias semanas. Llame a su médico si no comienza a sentirse mejor después de 2 a 3 días de antibióticos. Llame a su médico inmediatamente si se siente peor.
Hay medidas que puede tomar para sentirse mejor durante el tratamiento. Descanse y duerma lo suficiente, y beba mucho líquido. No fume. Si su tos le mantiene despierto en la noche, hable con su médico sobre el uso de medicamentos para la tos.
Tal vez necesite ir al hospital si tiene síntomas graves, un
Los especialistas recomiendan vacunación para niños y adultos. A los niños se les aplica la vacuna antineumocócica como parte de sus vacunaciones de rutina. Se recomiendan dos tipos diferentes de vacunas antineumocócicas para personas de 65 años o mayores. Si usted fuma o tiene un problema de salud a largo plazo, es una buena idea aplicarse una vacuna antineumocócica. Es posible que no evite que contraiga neumonía. Pero si usted de hecho se enferma de neumonía, probablemente no se enferme tan gravemente. También puede aplicarse la vacuna contra la gripe para prevenirla, porque, a veces, las personas contraen la neumonía después de una gripe.
Usted puede reducir sus probabilidades de contraer neumonía manteniéndose alejado de personas que tienen gripe, síntomas respiratorios o varicela. Usted podría contraer neumonía después de tener estas enfermedades. Lávese las manos a menudo. Esto ayuda a prevenir la transmisión de virus y bacterias que pueden causar neumonía.
Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.
Los virus, las bacterias, un hongo o (en raras ocasiones) los parásitos u otros organismos pueden causar neumonía.
En las personas que tienen
Usted puede contraer neumonía:
Con frecuencia, la nariz y la garganta de una persona sana contienen bacterias o virus que causan neumonía. La neumonía puede tener lugar cuando estos organismos se propagan a sus pulmones mientras sus pulmones tienen más probabilidades de infectarse. Ejemplos de momentos en que esto puede suceder son durante o poco después de un resfriado o si usted tiene una enfermedad a largo plazo (crónica), como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Usted puede contraer neumonía en su vida diaria, como en la escuela o el trabajo (neumonía extrahospitalaria) o cuando está en un hospital u hogar para ancianos (
Los síntomas de la neumonía en una persona que por lo demás está sana suelen comenzar durante o después de una
Cuando los síntomas son leves, su médico puede llamar a su afección "neumonía atípica".
Las personas mayores pueden tener menos síntomas, o estos pueden ser diferentes o más leves, como no tener fiebre o tener una tos sin mucosidad (una tos seca o que no es productiva). La señal principal de neumonía en las personas mayores puede ser un cambio en la capacidad de razonamiento (confusión o
En los niños, los síntomas pueden depender de la edad:
Algunas afecciones con síntomas similares a la neumonía incluyen bronquitis, EPOC y tuberculosis.
Después de haber sido infectado por un organismo que causa neumonía, lleva tan solo de 1 a 3 días o hasta entre 7 y 10 días para que aparezcan los síntomas. La gravedad y la duración de la neumonía dependen de:
En las personas saludables, la neumonía puede ser una enfermedad leve que casi no se nota y que desaparece en 2 o 3 semanas. En los adultos mayores y en las personas con otros problemas de salud, la recuperación puede demorar de 6 a 8 semanas o más.
Si usted tiene neumonía grave, es posible que deba ir al hospital.
Si tiene neumonía causada por un virus o una bacteria, puede transmitir la infección a otras personas durante la fase contagiosa. La duración del período de contagio depende de la causa de la neumonía y de si usted está recibiendo tratamiento. Es posible que pueda contagiar la enfermedad por varios días hasta una semana.
Si recibe antibióticos, por lo general, no puede propagar la infección a otras personas después de un día de tratamiento.
Usted tiene más probabilidades de contraer neumonía si usted:
Usted tiene más probabilidades de tener complicaciones de la neumonía y de tener que ir al hospital si:
Llame al 911 o a otros servicios de emergencia de inmediato si:
Llame a un médico ahora mismo si tiene:
Llame al médico si su tos:
También llame a su médico si tiene un nuevo dolor en el pecho (más que simplemente molestia cuando tose) que empeora con la respiración profunda y si tiene otros síntomas de neumonía, como falta de aire, tos y fiebre.
La espera vigilante significa observar y esperar. Si mejora por sí solo, no necesitará tratamiento. Si empeora, usted y su médico decidirán qué acción hay que tomar.
El tratamiento en el hogar puede estar bien si:
Por lo general, su médico le diagnosticará neumonía con:
La necesidad de más pruebas a menudo depende de la gravedad de sus síntomas, su edad y su salud en general. En general, cuanto más enfermo esté, más pruebas puede necesitar. Esto es especialmente cierto para los adultos mayores y los bebés. Un ejemplo de una prueba que le pueden hacer es la
Análisis de la mucosidad
Si está muy enfermo, tiene una intensa falta de aliento o tiene una afección que aumenta su riesgo (como asma o EPOC), su médico puede examinar la mucosidad. Los análisis incluyen una
Análisis rápido de orina
Esta prueba puede identificar algunas bacterias que causan neumonía. Esto puede ayudar a guiar el tratamiento de la neumonía.
Prueba de VIH
En personas que tienen el
Otras pruebas de los pulmones
Si tiene una neumonía grave, puede necesitar
Los médicos utilizan
Su médico elegirá su antibiótico basándose en una serie de factores, que incluyen su edad, los síntomas y su gravedad y si debe ir al hospital. La cantidad de días que usted tomará antibióticos depende de su estado de salud general, de la gravedad de su neumonía y del tipo de antibiótico que esté tomando.
La mayoría de la gente ve alguna mejoría de los síntomas en 2 o 3 días. A menos que empeore durante este tiempo, por lo general, su médico no cambiará su tratamiento durante al menos 3 días.
Comenzar los antibióticos poco después de contraer la neumonía puede ayudar a la recuperación.
Si no hay mejoría o si sus síntomas empeoran, es posible que requiera un
Si usted no necesita ir al hospital por neumonía, no suele ser necesario identificar el organismo que causa la neumonía antes de comenzar el tratamiento. Si usted va al hospital, probablemente le hagan algunas pruebas para identificar las bacterias.
Probablemente no tenga que ir al hospital a menos que usted:
La neumonía también puede ser causada por virus, como los que causan la gripe y la varicela. Los antibióticos no funcionan para tratar una neumonía causada por un virus.
En la mayoría de los casos, la neumonía es una enfermedad a corto plazo y tratable. Pero los ataques de neumonía frecuentes pueden ser una complicación grave de una enfermedad a largo plazo (crónica), como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Si usted tiene una enfermedad grave a largo plazo, puede ser difícil tratar su neumonía, o usted puede elegir no tratarla. Usted y su médico deben hablar de esto. Esta discusión puede incluir información sobre cómo crear unas
Para obtener más información, vea:
Hay una serie de medidas que usted puede tomar para ayudar a evitar contraer neumonía.
Los niños reciben la
Es posible que la vacuna antineumocócica no prevenga la neumonía. Pero puede prevenir algunas de las complicaciones graves de la neumonía, como la infección en el torrente sanguíneo (bacteriemia) o por todo el cuerpo (septicemia), en los adultos jóvenes y aquellos de más de 55 años que tienen un sistema inmunitario saludable.
Otras vacunas pueden prevenir enfermedades comunes que a veces llevan a la neumonía, tales como:
El tratamiento en el hogar es importante para la recuperación de la neumonía. Las siguientes medidas pueden ayudarle a recuperarse y a evitar complicaciones:
Su médico puede desear verlo después de una semana de tratamiento para asegurarse de que usted esté mejorando. Asegúrese de comunicarse con su médico si no se siente mejor, su tos empeora, tiene falta de aire o fiebre, se siente débil o siente que va a desmayarse al ponerse de pie.
Tenga cuidado con los medicamentos para la tos y los resfriados. Es posible que estos medicamentos no sean seguros para niños pequeños o personas con ciertos problemas de salud, así que revise la etiqueta primero. Si decide usar estos medicamentos, siempre siga las instrucciones acerca de qué cantidad usar según la edad y el peso.
Siempre corrobore si cualquier medicamento de venta libre para la tos o para el resfriado que esté tomando contiene acetaminofén. Si es así, asegúrese de que la cantidad de acetaminofén que toma en su medicamento para el resfriado, más cualquier otro acetaminofén que pueda estar tomando, no sea más alta que la dosis diaria recomendada. Pregúntele a su médico o farmacéutico cuál es la cantidad que puede tomar cada día.
Los médicos usan
Hay muchos tipos de antibióticos. Su médico determinará qué antibiótico funcionará mejor para usted. En la mayoría de los casos, un médico le prescribirá antibióticos sin identificar primero el organismo exacto que está provocando la enfermedad.
Si no mejora con el primer antibiótico, su médico puede agregar un segundo antibiótico para cubrir otras bacterias que no se estén tratando con el primero. O usted puede hacerse más pruebas para identificar el organismo específico que esté causando la neumonía.
A veces, los médicos usan dos antibióticos al inicio del tratamiento.
Cada vez más bacterias se están volviendo resistentes a ciertos antibióticos, lo que hace que sean menos eficaces. Un ejemplo de esto es el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina o MRSA, por sus siglas en inglés, el cual es resistente a muchos tipos de penicilina. Para ayudar a combatir la resistencia a los antibióticos, pregúntele a su médico
En la mayoría de los casos de neumonía en gente joven fuera de esto sana y con un
Si el tratamiento en casa no ayuda, si los síntomas empeoran o si aparecen señales de complicaciones de neumonía, puede que tenga que ir al hospital. El tratamiento en el hospital para la neumonía puede incluir:
Citas bibliográficas
- Niederman MS (2004). Pneumonia, including community-acquired and nosocomial pneumonia. In JD Crapo et al., eds., Baum's Textbook of Pulmonary Diseases, 7th ed., vol. 1, pp. 424–454. Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins.
- Niederman MS (2004). Pneumonia, including community-acquired and nosocomial pneumonia. In JD Crapo et al., eds., Baum's Textbook of Pulmonary Diseases, 7th ed., vol. 1, pp. 424–454. Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins.
- Laheij RJF, et al. (2004). Risk of community-acquired pneumonia and use of gastric acid-suppressive drugs. JAMA, 292(16): 1955–1960.
- Herzig SJ, et al. (2009). Acid-suppressive medication use and the risk for hospital-acquired pneumonia. JAMA, 301(20): 2120–2128.
- Loeb M (2010). Community-acquired pneumonia, search date January 2010. Online version of BMJ Clinical Evidence: http://www.clinicalevidence.com.
- Moberley SA, et al. (2008). Vaccines for preventing pneumococcal infection in adults. Cochrane Database of Systematic Reviews(1). Oxford: Update Software.
- Maruyama T, et al. (2010). Efficacy of 23-valent pneumococcal vaccine in preventing pneumonia and improving survival in nursing home residents: Double blind, randomised and placebo controlled trial. BMJ. Published online March 8, 2010 (doi: 10.1136/bmj.c1004).
- Arnold FW, et al. (2009). Improving outcomes in elderly patients with community-acquired pneumonia by adhering to national guidelines: Community-Acquired Pneumonia Organization International cohort study results. Archives of Internal Medicine, 169(16): 1515–1524.
- McCabe C, et al. (2009). Guideline-concordant therapy and reduced mortality and length of stay in adults with community-acquired pneumonia: Playing by the rules. Archives of Internal Medicine, 169(16): 1525–1531.
- Loeb M (2010). Community-acquired pneumonia, search date January 2010. Online version of BMJ Clinical Evidence: http://www.clinicalevidence.com.
Revisado: 30 abril, 2024
Autor:
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.