Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Objetos en la nariz

Generalidades

Los niños pequeños tienen más probabilidades que los niños más grandes o los adultos de ponerse en la nariz objetos pequeños, como cuentas, frijoles (habichuelas) secos, palomitas de maíz, piezas de juguetes de plástico, gomaespuma o pilas pequeñas. Si el niño no le dice nada al respecto, la primera indicación podría ser una secreción verdosa o amarillenta con mal olor o sangre (epistaxis) por una de sus fosas nasales. El niño también podría tener la nariz adolorida e hinchada.

Algunos objetos en la nariz causan más problemas que otros. Las son más peligrosas que otros objetos y deben extraerse de inmediato. El tejido húmedo de la nariz puede hacer que la pila suelte sustancias químicas fuertes (alcalinas) rápidamente, por lo general en menos de 1 hora. Esto puede causar daños graves en las delicadas membranas mucosas que recubren la nariz. Las semillas, como los frijoles y las palomitas de maíz, pueden hincharse a causa de la humedad del tejido nasal, dificultando su extracción.

Un objeto en la nariz puede causar irritación e hinchazón en las membranas mucosas dentro de la nariz. La hinchazón puede tapar la nariz, dificultando respirar por la nariz.

Puede haber una infección en la nariz o los senos paranasales a consecuencia de la inserción de un objeto. Mientras más tiempo esté el objeto en la nariz, más probable es que haya una infección. El primer signo de infección suele ser un aumento en la secreción de la nariz. Esta suele ser solo de una fosa. La secreción puede ser clara al principio, pero después se vuelve amarillenta, verdosa o amarronada. Puede tener un olor desagradable. Conforme avance la infección, se presentarán síntomas de sinusitissinusitis u otra infeccióninfección.

Un objeto insertado en la nariz puede causar una hemorragia nasal si irrita los tejidos de la nariz. El tejido nasal puede dañarse por la presión contra el objeto. Esto se llama necrosis por presión.

Los niños mayores y los adultos también pueden inhalar objetos cuando están trabajando de cerca con objetos pequeños. Los anillos y los remaches metálicos en la nariz también pueden causar problemas. Un pedazo de vidrio puede entrar por la nariz durante un accidente de automóvil. Usted podría no darse cuenta de esto debido a otras lesiones que sufriera en el accidente.

Revise sus síntomas para decidir si debería consultar a un médico y cuándo debería hacerlo.

Revise sus síntomas Tratamiento en el hogar Prevención Cómo prepararse para su cita

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles