Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Osteoartritis

Generalidades de la afección

¿Qué es la osteoartritis?

La osteoartritis (artrosis) es un doloroso problema en las articulaciones. Las articulaciones sanas permiten que su cuerpo se mueva, se doble y gire. Las rodillas se deslizan al subir y bajar escaleras sin crujir ni chirriar. Las caderas se mueven, sin molestias, cuando camina. Pero cuando una persona tiene artritis, estos movimientos tan simples y cotidianos pueden doler. Ir por las escaleras puede ser doloroso. Dar unos cuantos pasos, abrir una puerta e incluso peinarse pueden resultar difíciles.

La artritis básicamente es una enfermedad de la columna vertebral, las caderas, las manos, las rodillas y los piescolumna vertebral, las caderas, las manos, las rodillas y los pies. Pero puede afectar también otras articulaciones. Una articulación es el lugar donde se conectan dos huesos. Y las tenemos por todo el cuerpo.

La artritis es más común en personas mayores. Aunque no se puede curar la artritis, hay muchos tratamientos que pueden ayudar a aliviar el dolor y facilitar los movimientos. Y usted puede tomar medidas para evitar que empeoren los daños.

¿Qué causa la osteoartritis?

La manera más sencilla de describir la artritis es decir que se trata del desgaste del cartílago de las articulaciones. Este tejido amortiguador es firme, grueso y resbaloso. Cubre y protege el extremo de los huesosprotege el extremo de los huesos, donde se juntan para formar la articulación.

Con la artritis, hay cambios en el cartílago que hacen que este se deteriore. Cuando se deteriora, se genera fricción entre los huesos, lo que causa daño y dolor. Los expertos no saben por qué ocurre ese deterioro en el cartílago. Pero el envejecimiento, las lesiones en las articulaciones, el sobrepeso y la genética podrían ser una parte de la razón.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Dolor. Las articulaciones podrían estar adoloridas, o el dolor podría ser una sensación aguda o de ardor.
  • Rigidez. Es posible que le resulte difícil levantarse por la mañana. Podría sentir las articulaciones rígidas y crujientes durante un período breve, hasta comenzar a moverse.
  • Debilidad muscular. Los músculos que rodean las articulaciones pueden volverse más débiles. Esto sucede muy a menudo en casos de artritis en la rodilla.
  • Deformación de las articulaciones. Las articulaciones pueden comenzar a adquirir una forma extraña, especialmente a medida que la artritis empeora.
  • Amplitud de movimiento reducida y pérdida del uso de la articulación. A medida que empeore su artritis, es posible que usted no pueda doblar, flexionar ni extender las articulaciones por completo. O bien es posible que no pueda usarlas en absoluto.
  • Crujidos y chirridos. Es posible que las articulaciones chirríen o crujan.

¿Cómo se diagnostica la osteoartritis?

Su médico verificará que el dolor no sea causado por otro problema. Le hará preguntas acerca de sus síntomas, como:

  • ¿El dolor es ardiente, persistente o agudo?
  • ¿Tiene rigidez en las articulaciones en la mañana? Si la respuesta es sí, ¿cuánto tiempo dura la rigidez?
  • ¿Tiene alguna articulación hinchada?

Si tiene las articulaciones sensibles e hinchadas y los músculos débiles, esto también ayudará a que su médico confirme si usted tiene artritis. Usted también podría tener que hacerse radiografíasradiografías para revisar si tiene daño en las articulaciones. Es posible que su médico desee realizarle análisis de sangre u otras pruebas para determinar si existen otras causas por las que tiene dolor.

¿Cómo se trata?

Existen muchos tratamientos para la artritis; sin embargo, algo que funcione para otras personas podría no ayudarle. Colabore con su médico para averiguar qué es lo mejor para usted. En muchos casos, lo que más ayuda es una combinación de tratamientos.

Su tratamiento podría incluir:

  • Usar un analgésico. Si el dolor es leve, los analgésicos de venta libre, como acetaminofén (por ejemplo, Tylenol) y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) podrían ser útiles. Los AINE comúnmente usados incluyen ibuprofeno (por ejemplo, Advil y Motrin) y naproxeno (por ejemplo, Aleve). Sin embargo, si estos medicamentos no eliminan su dolor, podría necesitar un medicamento recetado más fuerte. Administrarse inyecciones de medicamento en la articulación también ayuda a algunas personas.
  • Usar calor o frío en la articulación en la que tiene dolor. El calor puede ayudarle a aflojarse antes de una actividad. El hielo es un buen analgésico después de la actividad o del ejercicio. Su médico podría darle geles o cremas que usted puede frotarse en la articulación para hacer que deje de dolerle.
  • Bajar de peso, si usted tiene sobrepeso. Bajar de peso puede ser una de las mejores cosas que usted puede hacer por su artritis. Le ayudaría a quitarle algo de la tensión de las articulaciones.
  • Hacer ejercicio para fortalecer los músculos. Por ejemplo, tener fuertes los músculos de los muslos puede ayudar a reducir la tensión en las rodillas. Nadar, montar en bicicleta y caminar son buenas actividades. Sin embargo, asegúrese de hablar con su médico acerca de cuál es el mejor tipo de actividad para usted. También podría recibir ayuda de un fisioterapeuta.
  • Realizarse una cirugía. Si el dolor en la cadera o en la rodilla no mejora con el tratamiento, usted podría decidir hacerse una cirugía para reemplazar la articulación.

También existen algunas medidas que usted puede tomar en el hogar para ayudar a aliviar los síntomas. Por ejemplo, existen dispositivos y herramientas que pueden reducir la tensión y el peso de las articulaciones y hacer que le resulte más fácil sostener objetos, abrir y cerrar cosas, y caminar. Las cubiertas para perillas, la cinta, los aparatos ortopédicos, las tablillas (férulas) y los bastones podrían ser útiles.

Usted también podría probar cambiar las actividades o cambiar la forma en que las realiza para reducir la tensión en la articulación que le duele y para poder moverse mejor. Por ejemplo, camine en lugar de trotar. O bien use una máquina de coser para hacer un edredón en lugar de hacerlo a mano.

Herramientas de salud Causa Síntomas Qué sucede Qué aumenta el riesgo Cuándo pedir ayuda Exámenes y pruebas Generalidades del tratamiento Prevención Cuidado personal Medicamentos Cirugía Otro tratamiento Referencias

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles