Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Pensamientos o amenazas suicidas

Generalidades

El suicidio ocurre casi con el doble de frecuencia que el asesinato. Cada año, alrededor de 36,000 personas en los Estados Unidos mueren por suicidio. En los EE. UU.:nota 1nota 1

  • El suicidio es la décima causa principal de muerte.
  • El suicidio es la tercera causa principal de muerte en personas de 15 a 24 años y la segunda causa principal en personas de 25 a 34 años.
  • Las tasas de suicidio han aumentado en adultos de mediana edad y mayores. Cada 4 intentos de suicidio, ocurre una muerte por suicidio.
  • Las mujeres intentan suicidarse más a menudo, pero los hombres tienen 4 veces más de probabilidades de morir por un intento de suicidio.
  • El uso de un arma de fuego es el método más común de suicidio.

Muchas personas tienen pensamientos fugaces de muerte. Los pensamientos fugaces de muerte son un problema menos importante y son muy diferentes de planear en forma activa intentar suicidarse. Su riesgo de tratar de quitarse la vida aumenta si piensa en la muerte y en suicidarse a menudo, o si ha hecho un plan de suicidioplan de suicidio.

La mayoría de las personas que consideran seriamente la posibilidad de suicidarse no quieren morir. En su lugar, ven el suicidio como una solución a un problema y como una manera de poner fin a su dolor. Las personas que consideran seriamente la posibilidad de suicidarse se sienten sin esperanza, impotentes y sin valor. Una persona que se siente sin esperanza cree que nadie puede ayudarla con un hecho o con un problema en particular. Una persona que se siente impotente está inmovilizada y no puede tomar medidas para resolver los problemas. Una persona que siente que no tiene valor está abrumada con una sensación de fracaso personal.

La mayoría de las personas que consideran seriamente la posibilidad de suicidarse o que intentan hacerlo tienen uno o más de los siguientes riesgos:

  • Antecedentes personales o familiares de intentos de suicidio.
  • Antecedentes familiares de intentos de suicidio o de suicidio concretado.
  • Antecedentes personales o familiares de ansiedadansiedad, depresióndepresión u otros problemas de salud mental graves, como trastorno bipolartrastorno bipolar (enfermedad maníaco-depresiva) o esquizofreniaesquizofrenia.
  • Un problema con el alcohol o con las drogas (problema de abuso de sustanciasproblema de abuso de sustancias), como alcoholismo.

Las señales de advertencia de suicidio cambian con la edad.

  • Señales de advertencia de suicidio en niños y en adolescentesSeñales de advertencia de suicidio en niños y en adolescentes pueden incluir preocupación por la muerte o por el suicidio o la terminación de una relación reciente.
  • pueden incluir el abuso de alcohol o de sustancias, la pérdida reciente de un trabajo o el divorcio.
  • pueden incluir la muerte reciente de una pareja o el diagnóstico de una enfermedad que acorte la vida.

Siempre que alguien hable acerca de suicidio o acerca de querer morir o desaparecer, la conversación debe tomarse en serio, incluso si está bromeando. Un intento de suicidio, incluso si el intento no le produjo un daño a la persona, también debe tomarse en serio. No tenga miedo de hablar con alguien que usted piense que podría estar considerando la posibilidad de suicidarse. No hay pruebas de que hablar acerca del suicidio conduzca a pensamientos suicidas ni al suicidio. Una vez que conozca los pensamientos de la persona sobre el tema, es posible que pueda ayudar a prevenir un suicidio.

Las personas que tienen pensamientos suicidas quizá no busquen ayuda debido a que sienten que no se las puede ayudar. Por lo general, este no es el caso. Muchas personas con pensamientos suicidas tienen afecciones médicas que pueden tratarse en forma exitosa. Las personas que tienen pensamientos suicidas a menudo tienen depresión o abusan de sustancias, y ambas afecciones pueden tratarse. Es importante buscar ayuda cuando ocurren pensamientos suicidas debido a que el tratamiento médico suele ser eficaz para disminuir estos pensamientos.

La posibilidad de suicidio es más grave cuando una persona tiene un plan para suicidarse que incluye:

  • Tener a disposición los medios, como armas o medicamentos, para tratar de quitarse la vida o para hacer un daño a otra persona.
  • Haber fijado una hora y un lugar para intentar suicidarse.
  • Pensar que no hay otra manera de resolver el problema o de poner fin al dolor.

Las personas que están considerando la posibilidad de suicidarse suelen estar indecisas sobre elegir entre la vida o la muerte. Con ayuda compasiva, es posible que elijan vivir.

Revise sus síntomas para decidir si debe ver a un médico u obtener otra ayuda y en qué momento.

Revise sus síntomas Tratamiento en el hogar Prevención Cómo prepararse para su cita Referencias

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles