Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Pérdida de audición

Generalidades del tema

¿Qué es la pérdida de audición?

La pérdida de audición es la reducción repentina o gradual de la capacidad de oír. Según la causa, puede ser leve o grave, temporal o permanente.

La pérdida de audición congénita (de nacimiento) significa que nació sin audición. Este tema se centra en la pérdida gradual de audición, lo que sucede con el paso del tiempo y puede afectar a personas de todas las edades.

Usted podría no darse cuenta de que tiene pérdida de audición, especialmente si esta ha ocurrido con el tiempo. Sus familiares o amigos podrían notar que usted tiene dificultad para entender lo que otros le están diciendo.

Hay maneras en que usted puede manejar la pérdida de audición. Además, existen audífonos y otros dispositivos que pueden ayudarle a oír.

¿Qué causa la pérdida de audición?

En los adultos, las causas más comunes de la pérdida de audición son:

  • El ruido. La pérdida de audición causada por el ruido puede ocurrir de manera gradual con el tiempo. Estar expuesto a los ruidos cotidianos, como escuchar música a volumen muy alto o usar una podadora eléctrica, puede dañar las estructuras del oído interno, provocando pérdida de audición a lo largo de muchos años. Los ruidos fuertes repentinos, como una explosión, pueden dañar su audición.
  • La edad. En la pérdida de audición causada por la edad, los cambios en el oído interno que ocurren al envejecer provocan una pérdida de audición gradual pero constante. La pérdida puede ser leve o grave, y siempre es permanente.

Otras causas de la pérdida de audición son la acumulación de cerumen (cera)cerumen (cera), un objeto en el oído, lesión en el oído o la cabeza, infección en el oído, tímpano perforadotímpano perforado y otros trastornos que afectan el oído interno.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas comunes de pérdida de audición incluyen:

  • Audición "amortiguada" y sensación de tener tapado el oído.
  • Dificultad para entender lo que personas le dicen, especialmente cuando hay más personas hablando o hay ruidos de fondo, como una radio.
  • Necesidad de escuchar la televisión o la radio a un volumen más alto que en el pasado.

Otros síntomas pueden incluir:

  • Campanilleo, rugido, silbido o zumbido en el oído, llamado tinnitustinnitus.
  • Dolor de oído, comezón o irritación del oído, o líquido que sale del oído.
  • Sensación de que usted o sus alrededores dan vueltas (vértigovértigo).

¿Cómo se diagnostica la pérdida de audición?

Su médico le hará un examen físico y le preguntará sobre sus síntomas y sus antecedentes de salud. También puede usar un dispositivo iluminado llamado otoscopio para examinarle los oídos.

Si su médico piensa que usted tiene pérdida de audición, le hará pruebas de audición para detectarla y averiguar la gravedad que tiene. Puede remitirlo a un audiólogoaudiólogo para hacerle las pruebas. Estas pruebas pueden incluir:

  • Un examen de diapasón, que ayuda a su médico a saber qué tipo de pérdida de audición tiene usted.
  • Otras pruebas para encontrar qué tipo de pérdida de audición tiene o qué parte del oído está afectada.

¿Cómo se trata?

Su médico puede ayudarle a decidir cuál es el mejor tratamiento. La pérdida de audición causada por el ruido o por la edad se puede tratar con dispositivos auditivos, como audífonos. Otros dispositivos pueden ayudarle a estar alerta a ruidos de la casa, como el teléfono o el timbre. Si los audífonos no funcionan en su caso, los implantes cocleares pueden ser una opción.

Usted también puede aprender a vivir con una audición disminuida, por ejemplo, prestando atención a los gestos, las expresiones faciales, la postura y el tono de voz.

En otros tipos de pérdida de audición, puede tratar el problema que la haya causado. Por ejemplo, podría extraer el cerumen o tomar medicamentos para una infección a fin de que le ayude a recuperar la audición.

¿Cómo puede prevenir la pérdida de audición?

  • Evite los ruidos fuertes, como los producidos por las máquinas en el lugar de trabajo, las herramientas eléctricas, la música a volumen muy alto y las motocicletas muy ruidosas.
  • Baje el volumen de cualquier cosa que escuche a través de audífonos o auriculares, como, por ejemplo, los reproductores MP3.
  • Use protectores auditivos, como tapones de oídos u orejeras.
  • Evite meterse objetos en el oído.
Herramientas de salud Causa Síntomas Qué sucede Cuándo llamar a un médico Exámenes y pruebas Aspectos generales del tratamiento Prevención Cómo vivir con pérdida de audición Referencias

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles