Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Problemas causados por la perforación corporal

Generalidades

Perforaciones corporales

La perforación ("piercing") corporal es muy popular tanto en hombres como en mujeres. Se usan muchas zonas del cuerpo para perforarse. La mayoría de las personas que tienen perforaciones no presentan ningún problema.

Las orejas son el lugar más común para las perforaciones corporales. La mayoría de las veces, una perforación del lóbulo de la oreja sana sin ningún tipo de problema. Perforar otras zonas de la oreja suele implicar la perforación del cartílago que le da forma a la oreja. Comparado con perforar el lóbulo de la oreja, perforar el cartílago de la oreja genera una herida que es más difícil de limpiar, lleva más tiempo en sanar y con más probabilidades de infectarse.

Otros lugares populares incluyen la boca y la lengua, la nariz, las cejas, el ombligo y la zona genital. Cada lugar de perforación corporal tiene su propio tiempo de sanacióntiempo de sanación normal y su propio grupo de posibles problemas. El tratamiento en el hogar puede ayudar a acelerar la sanación de la herida y a prevenir problemas. Al principio, puede que el lugar de la perforación corporal se hinche levemente. Es posible que una pequeña cantidad de sangre o líquido drene del lugar.

Los problemas comunes que aparecen por la perforación corporal incluyen:

  • Infección en el lugar.
    • La infección en la boca o los labios puede causar problemas para hablar, masticar o tragar, o hinchazón que puede obstruir la garganta.
    • La infección de un pezón puede dejar cicatrices en el tejido mamario y limitar la capacidad de amamantar más adelante.
    • La infección puede ser potencialmente grave o mortal, e involucrar todo el cuerpo (generalizada).
  • Separación o desgarro de la piel, lo cual puede causar la formación de tejido cicatricial.
  • Problemas con el tipo de joyatipo de joya utilizada, que incluye alergias a un metalalergias a un metal. Asegúrese de usar el tipo de joya diseñada para el lugar de su perforación. Solo use joyas antialérgicas. El acero inoxidable quirúrgico, el oro, el platino, el niobio y el titanio son los únicos tipos de joyas que debería usar en una perforación nueva.
  • Otros problemas causados por las joyas.
    • Las joyas en la boca o los labios pueden hacer que se quiebren o se agrieten los dientes, y causar problemas en las encías o dificultad para masticar o tragar. Las joyas también pueden aflojarse y tragarsetragarse.
    • Las joyas en el ombligo pueden enredarse en la ropa o las sábanas. Esta irritación constante puede demorar la sanación. Las perforaciones en el ombligo pueden tardar hasta un año en sanar por completo.
    • Las joyas en la zona genital pueden lastimarlos a usted o su pareja sexual. También pueden romper los condones, lo que aumenta el riesgo de embarazo y la exposición a infecciones de transmisión sexualinfecciones de transmisión sexual. Las perforaciones en el pene pueden disminuir la capacidad del hombre de lograr o mantener una erección.
  • Daño a vasos sanguíneos o nervios subyacentes.
  • Formación de tejido cicatricial en el lugar de la perforación.

Si no se usa una técnica estéril, hay probabilidades de transmitir enfermedades, como hepatitis Bhepatitis B, hepatitis Chepatitis C o VIH (virus de la inmunodeficiencia humana)VIH (virus de la inmunodeficiencia humana). Pueden ocurrir infecciones de la sangre (septicemiasepticemia) si no se utiliza una técnica estéril.

Se puede revertir una perforación corporal con bastante facilidad al extraer la joya, lo que permite que se cierre el agujero. Si aún no ha tomado una decisión con respecto a la perforación, puede ser útil aprender sobre la decisión de hacerse una perforación y cómo prevenir problemas.

Si tiene un problema en el lugar de una perforación corporal, revise sus síntomas para decidir si debería consultar a un médico y cuándo hacerlo.

Revise sus síntomas Tratamiento en el hogar Prevención Cómo prepararse para su cita

Revisado: 4 diciembre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles