Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Problemas en el canal auditivo (oído de nadador)

Generalidades

El oído de nadador (otitis externa) es una inflamación e infección dolorosa del conducto auditivo externoconducto auditivo externo. Hace que el conducto auditivo externo se vea rojo e hinchado. El conducto auditivo externo puede estar más estrecho de lo normal y duele cuando se jala la oreja suavemente hacia arriba y hacia atrás.

El oído de nadador puede ocurrir cuando entran agua, arena, suciedad u otros residuos al conducto auditivo externo. Esto puede dañar la capa protectora del conducto auditivo externo, lo cual puede causar inflamación. Recibe su nombre porque a menudo ocurre cuando demasiada agua ingresa al conducto auditivo externo. Si ha tenido oído de nadador en el pasado, es más probable que vuelva a tenerlo.

Una infección poco común pero grave que se llama otitis externa maligna puede presentarse si las bacterias invaden los huesos dentro del conducto auditivo externo y se propagan a la base del cráneo. Pero no muchas personas tienen esta infección. Principalmente se observa en adultos mayores que también tienen diabetesdiabetes, personas que tienen VIHVIH y niños que tienen un sistema inmunitario debilitadosistema inmunitario debilitado. Pero puede ser mortal. Los síntomas pueden incluir dolor de oído intenso con secreción, pérdida de movimiento en parte de la cara, hinchazón y deterioro de la piel del conducto auditivo externo. Se usan antibióticos para tratar esta infección.

Otras causas de inflamación o infección del conducto auditivo externo incluyen:

  • Alergias.
  • Excrecencias óseas en el conducto auditivo externo que se llaman exostosis.
  • Baños de espuma, jabones y champús.
  • Limpiar el conducto auditivo externo en forma brusca o con un objeto filoso.
  • Auriculares insertados en el oído.
  • Rasparse el conducto auditivo externo con un hisopo, un pasador, la uña del dedo u otro objeto filoso.
  • Problemas cutáneos, como eccemaeccema, psoriasispsoriasis o dermatitis seborreicadermatitis seborreica.
  • Sudoración.

Usted tiene más probabilidad de tener oído de nadador si:

  • Tiene un conducto auditivo externo muy estrecho o con mucho vello.
  • Tiene cerumen atascado en el conducto auditivo externo (tapón de cerumen) porque a menudo usa hisopos que pueden empujar el cerumen más adentro en el conducto auditivo externo.

Los síntomas pueden incluir comezón, dolor y sensación de ocupación del oído. Podría tener el conducto auditivo externo hinchado. Puede tener dolor de moderado a intenso, secreción u oír menos. El dolor es peor cuando mastica, presiona sobre el bulto (trago) delante de la oreja, o se mueve el lóbulo de la oreja. Esto es diferente del dolor de una infección del oído medio (otitis media agudaotitis media aguda).

Usted puede ser capaz de prevenir el oído de nadador. Los síntomas a menudo mejoran o se van con tratamiento en el hogar.

Revise sus síntomas Cuidado personal Cómo prepararse para su cita

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles