Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Problemas respiratorios, 11 años o menos

Generalidades

La mayoría de los bebés y niños mayores tienen varias infecciones leves del aparato respiratorioaparato respiratorio cada año.

Aparato respiratorio superior

El aparato respiratorio superior incluye la nariz, la boca, los senos paranasales y la garganta. Un niño con una infección de las vías respiratorias altas puede sentirse incómodo y sonar muy congestionado. Otros síntomas incluyen:

  • Goteo o congestión nasal. Puede conducir a la obstrucción de las fosas nasales que hace que el niño respire por la boca.
  • Sentirse irritable o inquieto, tener poco apetito y estar menos activo de lo habitual.
  • Toser, sobre todo al acostarse.
  • Fiebre.

Aparato respiratorio inferior

El aparato respiratorio inferior incluye los bronquios y los pulmones. Estos tipos de problemas son menos comunes que los del aparato respiratorio superior. Pero suelen ser más graves. Es más probable que necesiten atención médica.

Los síntomas de infecciones del aparato respiratorio inferior incluyen:

  • Tos que dura todo el día y toda la noche.
  • Fiebre. Puede ser alta con algunas infecciones, como la neumonía.
  • Sentirse irritable o inquieto, tener poco apetito y estar menos activo de lo habitual.
  • Dificultad para respirarDificultad para respirar. Puede notar:
    • Respiración rápida.
    • Gruñidos, que se escuchan cuando el niño exhala. La mayoría de los bebés gruñen a veces cuando duermen. Pero los gruñidos que ocurren con una respiración rápida y superficial pueden significar una infección del aparato respiratorio inferior.
    • SibilanciasSibilancias. (Este es un sonido diferente al del crupcrup).
    • Uso de los músculos del cuello, el pecho y el abdomen para respirar. Esto provoca una "succión" entre las costillas o debajo de estas (retracciones).
    • Dilatación de los orificios nasales al respirar.

Los problemas respiratorios pueden tener muchas causas.

Infecciones virales

Las infecciones virales causan la mayoría de las infecciones respiratorias de las vías altas. Los dolores de garganta, los resfriados, el crup y la influenza (gripe)influenza (gripe) son enfermedades virales comunes en bebés y niños mayores. Estas infecciones generalmente son leves y desaparecen en 4 a 10 días. Pero a veces pueden ser graves.

El tratamiento en el hogar puede ayudar a aliviar los síntomas del niño. La infección generalmente mejora por sí misma en una semana y desaparece en 14 días.

No se usan los antibióticos para tratar las enfermedades virales. No cambian el curso de las infecciones virales. El uso de un antibiótico cuando no se necesita expone a su hijo a los riesgos de una reacción alérgicareacción alérgica y a los efectos secundarios del antibiótico. Estos efectos secundarios incluyen náuseas, vómitos, diarrea, salpullidos y candidiasis. Los antibióticos también pueden matar las bacterias beneficiosas y fomentar el crecimiento de bacterias peligrosas resistentes a los antibióticosresistentes a los antibióticos.

Las infecciones virales del aparato respiratorio inferior pueden ser leves, similares a las infecciones del aparato respiratorio superior. Un ejemplo de una posible infección viral grave es la bronquiolitisbronquiolitis. Hasta el 10 % de los bebés y niños con infecciones virales del aparato respiratorio inferior, como las causadas por el virus respiratorio sincicialvirus respiratorio sincicial (VRS), pueden tener una obstrucción grave de las vías respiratorias. Necesitan tratamiento en un hospital.

Infecciones bacterianas

Los lugares más comunes para las infecciones bacterianas en el aparato respiratorio superior son los senos paranasales y la garganta.

La neumonía bacteriana puede seguir a una enfermedad viral como una infección secundariainfección secundaria. O puede aparecer como la primera señal de una infección del aparato respiratorio inferior. En bebés y niños pequeños, la primera señal de infección a menudo es respiración acelerada, irritabilidad, menos actividad de lo normal y alimentación deficiente. Los antibióticos funcionan bien contra las infecciones bacterianas.

Alergias

Las alergias son una causa común de problemas respiratorios. Los síntomas en niños incluyen:

  • Secreción clara y líquida de la nariz o congestión nasal. Los niños suelen frotarse la nariz empujando la punta hacia arriba con la palma de la mano ("saludo alérgico").
  • Estornudos y ojos llorosos. A menudo hay círculos oscuros debajo de los ojos ("ojeras alérgicas").
  • Irritabilidad y pérdida del apetito.

Asma

Los bebés y niños pequeños no suelen tener asmaasma. Pero el número de nuevos casos de asma aumenta con la edad.

  • En bebés y niños pequeños, una tos seca puede ser el único síntoma de asma leve.
  • Si el asma empeora, los síntomas pueden incluir sibilancias y dificultad para respirar después del ejercicio o durante la noche.
  • En el asma grave, los síntomas más comunes son dificultad para respirar (usar los músculos del cuello, el pecho y el abdomen para respirar) y un sonido agudo al respirar (sibilancias).
  • Las alergias y el asma a menudo ocurren a la vez.

Otras causas

Además de asma, alergias e infección, otras posibles causas de los problemas respiratorios en niños incluyen:

  • Exposición al humo del tabaco. El humo del tabaco afecta el crecimiento y desarrollo de los pulmones. Los niños que están expuestos a este humo, incluso antes de nacer (prenatal), tienen más probabilidades de padecer asma y otros problemas respiratorios.
  • Obstrucción de las vías respiratorias por un objeto inhalado, como comida, un trozo de globo o un juguete pequeño.
  • Problemas que han estado presentes desde el nacimiento (causas genéticas), como la fibrosis quísticafibrosis quística.

Los bebés y los niños menores de 3 años pueden tener más síntomas con problemas respiratorios que los niños mayores. Y pueden enfermarse más. Por esta razón, los niños más pequeños deben ser vigilados más de cerca. El tipo de síntomas que tiene su hijo y su gravedad le ayudarán a saber si su hijo necesita ver a un médico.

Revise sus síntomas Cuidado personal Cómo prepararse para su cita Referencias

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles