Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Problemas y lesiones en las rodillas

Generalidades

La mayoría de las personas han tenido un problema menor de rodilla en algún momento. La mayoría de las veces nuestros movimientos corporales no causan problemas. Pero, a veces, los síntomas pueden desarrollarse por el desgaste diario, el uso excesivo o una lesión. Los problemas y lesiones de rodilla ocurren con mayor frecuencia durante actividades deportivas o recreativas, tareas relacionadas con el trabajo o proyectos en el hogar.

Los huesos superiores e inferiores de la rodillarodilla están separados por dos discos (meniscosmeniscos). El hueso de la parte superior de la pierna (fémur) y los huesos de la parte inferior de la pierna (tibia y peroné) están conectados por ligamentosligamentos, tendonestendones y músculos. La superficie de los huesos dentro de la articulación de la rodilla está cubierta por cartílago articular. Absorbe los golpes y proporciona una superficie lisa y deslizante para el movimiento de las articulaciones.

Los problemas de rodilla a menudo son causados por una lesión en una o más de estas partes de la rodilla. Pero pueden ser causados por cosas distintas a las lesiones. Algunas personas son más propensas a tener problemas de rodilla que otras. Muchos trabajos, deportes y actividades, envejecer o tener una enfermedad como osteoporosisosteoporosis o artritis aumentan sus posibilidades de tener problemas con las rodillas.

Lesiones súbitas (agudas)

Las lesiones son la causa más común de los problemas de rodilla. Las lesiones repentinas (agudas) pueden ser causadas por un golpe directo en la rodilla. O pueden ser causadas por torsión anormal, flexionar la rodilla o caer sobre la rodilla. El dolor, los moretones o la hinchazón pueden ser graves y ocurrir a los pocos minutos de la lesión. Los nervios o los vasos sanguíneos pueden pinzarse o dañarse durante la lesión. La rodilla o la parte inferior de la pierna puede sentirse entumecida, débil o fría. Puede sentir hormigueo o verse pálida o azul. Las lesiones agudas incluyen:

  • EsguincesEsguinces, distensionesdistensiones u otras lesiones en los ligamentos y tendones que conectan y sostienen la rótula.
  • Un desgarro en los amortiguadores gomosos de la articulación de la rodilla (meniscosmeniscos).
  • Un ligamento roto, como el ligamento cruzado anterior (LCA)ligamento cruzado anterior (LCA). El ligamento lateral interno (LLA)ligamento lateral interno (LLA) es el ligamento que se lesiona con más frecuencia en la rodilla.
  • Rotura (fracturafractura) de la rótula, la parte inferior del fémur o la parte superior de la tibia o el peroné. Las fracturas de rodilla son causadas con mayor frecuencia por una fuerza anormal. Los ejemplos incluyen caer sobre la rodilla, un movimiento de torsión severo, fuerza severa que dobla la rodilla y un golpe fuerte de la rodilla contra un objeto.
  • LuxaciónLuxación de la rótula. Este tipo de lesión ocurre con mayor frecuencia en adolescentes activos y adultos jóvenes.
  • Pedazos de hueso o tejido (cuerpos sueltos) de una fractura o luxación. Pueden quedar atrapados en la articulación e interferir con el movimiento.
  • Luxación de la articulación de la rodilla. Esta es una lesión poco frecuente que requiere una gran fuerza. Es una lesión grave. Requiere ayuda médica de inmediato.

Lesiones por uso excesivo

Las lesiones por uso excesivo ocurren con actividades repetitivas o presión repetida o prolongada sobre la rodilla. Las rodillas pueden irritarse e inflamarse cuando sube escaleras, anda en bicicleta, trota o salta, lo que ejerce presión sobre las articulaciones y otros tejidos. Las lesiones por uso excesivo incluyen:

  • Inflamación de los pequeños sacos de líquido que amortiguan y lubrican la rodilla (bursitisbursitis).
  • Inflamación de los tendones (tendinitistendinitis) o pequeños desgarros en los tendones (tendinosis).
  • Engrosamiento o plegamiento de los ligamentos de la rodilla (síndrome de plica).
  • Dolor en la parte frontal de la rodilla por uso excesivo, lesión, exceso de peso o problemas en la rótula síndrome de dolor femororrotulianosíndrome de dolor femororrotuliano.
  • Irritación e inflamación de la banda de tejido fibroso que se extiende a lo largo de la parte externa del muslo (síndrome de la cintilla iliotibial).

Afecciones que pueden causar problemas de rodilla

Los problemas no directamente relacionados con una lesión o el uso excesivo pueden ocurrir en o alrededor de la rodilla.

  • Artritis, especialmente osteoartritisosteoartritis (enfermedad degenerativa de las articulaciones). Esto puede causar dolor de rodilla. A menudo ocurre en el sitio de una lesión previa.
  • Enfermedad de Osgood-SchlatterEnfermedad de Osgood-Schlatter. Esto causa dolor, hinchazón y sensibilidad en la parte delantera de la rodilla debajo de la rótula.
  • Un quiste poplíteo (o de Baker)quiste poplíteo (o de Baker). Esto causa hinchazón en la parte posterior de la rodilla.
  • Infección en la piel (celulitiscelulitis), articulación (artritis infecciosaartritis infecciosa), hueso (osteomielitisosteomielitis) o bursabursa (bursitis sépticabursitis séptica). Esto puede causar dolor y disminución del movimiento de la rodilla.
  • Un problema en otra parte del cuerpo. Cosas como un nervio pinzado o un problema en la cadera a veces pueden causar dolor de rodilla.
  • Osteocondritis disecanteOsteocondritis disecante. Esto causa dolor y disminución del movimiento cuando un fragmento de hueso o de cartílago (o ambos) dentro de la articulación de la rodilla no recibe irrigación sanguínea y muere.

Tratamiento

El tratamiento para un problema o lesión de rodilla puede incluir primeros auxilios, reposo, aparatos ortopédicos, fisioterapia y medicamentos. En algunos casos, se necesita cirugía. El tratamiento depende de:

  • La ubicación y el tipo de lesión y su gravedad.
  • Su edad, estado de salud y nivel de actividad (como el trabajo, los deportes o pasatiempos).
Revise sus síntomas Cuidado personal Cómo prepararse para su cita

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles