Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Problemas y lesiones en las uñas

Generalidades

Los problemas menores en las uñas de las manos y de los pies son comunes. En algún momento u otro, casi todos se han atrapado una uña en algún objeto, lo que hizo que esta se desprendiera, o se han aplastado un dedo con una puerta, lo que dejó sangre debajo de la uña. Estas clases de lesiones pueden ser muy dolorosas, pero no suelen ser graves. A menudo, usted puede aliviar el dolor y prevenir la infección de los problemas menores en las uñas en el hogar.

Normalmente, las uñas de las manos crecen alrededor de un décimo de milímetro cada día. Las uñas de los pies crecen a alrededor de la mitad o a un tercio de la velocidad de las uñas de las manos. El envejecimiento y las enfermedades que disminuyen el flujo de sangre a las manos y a los pies pueden retrasar el crecimiento de las uñas.

Los cambios comunes en las uñas incluyen:

  • Uñas partidas, descascaradas o quebradizas. Estos son problemas comunes que suceden cuando las manos están frecuentemente expuestas al agua, a los jabones fuertes y a otras sustancias químicas. Es posible que pueda prevenir algunos de estos problemas si usa loción y evita poner las manos en agua repetidamente.
  • .
    • A menudo, aparecen pequeñas marcas blancas (leuconiquia) después de lesiones menores. Es posible que duren semanas o meses y, por lo general, desaparecen por sí solas.
    • Es común que una uña se ponga negra después de una lesión. El color negro o púrpura oscuro es causado por sangre debajo de la uña y desaparecerá a medida que sane la lesión.
    • La coloración negra, marrón o púrpura debajo de una uña que no se ha lesionado podría ser causada por melanomamelanoma.
  • , que pueden producirse por una variedad de motivos. Algunos de los cambios en las uñas, como la formación de protuberancias, son normales con el envejecimiento. Las uñas gruesas, quebradizas u oscuras son más comunes en los adultos mayores que tienen mala circulación.
  • Uñas encarnadasUñas encarnadas, que suelen ser causadas por cortarlas en forma inadecuada, calzado apretado o cuestiones hereditarias. Las uñas pueden crecer dentro de la piel que las rodea, lo que causa dolor, hinchazón e infeccióninfección. En raras ocasiones, podría formarse un abscesoabsceso debajo de una uña (absceso subungueal).
  • Separación del lecho de la uñaSeparación del lecho de la uña. Una vez que la uña se separa del lecho de la uña, por cualquier motivo, no volverá a adherirse. Las uñas crecen nuevamente en forma lenta. Las uñas de las manos demoran alrededor de 6 meses y las uñas de los pies demoran hasta 18 meses en crecer y adherirse nuevamente al lecho de la uña.
  • Infecciones y reacciones alérgicas. Estos son problemas comunes causados por las uñas artificialesuñas artificiales.
  • Infecciones micóticas de las uñasInfecciones micóticas de las uñas, cuyo aspecto puede variar según el tipo de hongo que infecta la uñahongo que infecta la uña o la ubicación de la infección. No es inusual que las infecciones micóticas de las uñas aparezcan después de las infecciones del pie de atletainfecciones del pie de atleta. Para obtener más información, vea el tema Infecciones micóticas de las uñasInfecciones micóticas de las uñas.

Los problemas en las uñas también pueden ser causados por:

  • Una lesión en una uña.
  • PadrastrosPadrastros, que podrían provocar una infección menor junto a las uñas (paroniquiaparoniquia), lo que causa que la piel alrededor de las uñas se hinche y se sensibilice.
  • Comerse las uñasComerse las uñas, que puede provocar que las puntas de las uñas tomen color rojizo y duelan, y cutículas sangrantes. Comerse las uñas también aumenta las posibilidades de que se produzcan infecciones bacterianas alrededor de los lechos de las uñas y en la boca.
  • Efectos secundarios de medicamentos, como quimioterapia y medicamentos antipalúdicos.
  • Enfermedades de la piel, como psoriasispsoriasis y eccemaeccema.
  • Crecimientos de la piel, como verrugasverrugas, quistesquistes y lunareslunares.
  • Otras enfermedades, como enfermedad de Addisonenfermedad de Addison, enfermedad arterial periféricaenfermedad arterial periférica e infecciones por el VIHinfecciones por el VIH.

Revise sus síntomas para decidir si debería ver a un médico y en qué momento.

Revise sus síntomas Tratamiento en el hogar Prevención Cómo prepararse para su cita

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles