Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Problemas y lesiones en los hombros

Generalidades

Los problemas menores en los hombros, como dolores musculares y molestias, son comunes. Los problemas de hombros a menudo se desarrollan por el desgaste diario, el uso excesivo o una lesión. También pueden ser causados por el proceso natural de envejecimiento.

Las articulaciones del hombro se mueven cada vez que mueve los brazos. Para comprender mejor los problemas y lesiones del hombro, es posible que desee obtener más información sobre la articulación del hombrohombro en sí. El hombro es una articulación esférica. Tiene tres huesos principales: el hueso de la parte superior del brazo (húmero), la clavícula y el omóplato (escápula). Estos huesos se mantienen unidos por los músculos, los tendonestendones y los ligamentosligamentos. La articulación del hombro tiene la mayor amplitud de movimientoamplitud de movimiento de todas las articulaciones en el cuerpo. Debido a esta movilidad, es más probable que el hombro se lesione o cause problemas. La articulación acromioclavicular (AC), que se encuentra sobre la parte superior del hombro, también se lesiona fácilmente.

Los problemas de hombro pueden ser menores o graves. Los síntomas pueden incluir dolor, hinchazón, entumecimiento, hormigueo, debilidad, cambios en la temperatura o el color, y cambios en su amplitud de movimiento. Las lesiones de hombro ocurren con mayor frecuencia durante actividades deportivas, tareas relacionadas con el trabajo, proyectos en el hogar o caídas. El tratamiento en el hogar a menudo puede aliviar dolores y molestias menores.

Lesión súbita (aguda)

Las lesiones son la causa más común de dolor de hombro.

Se puede presentar una lesión súbita (aguda) por una caída sobre un brazo estirado, un golpe directo en el hombro o una torsión o flexión anormal del hombro. El dolor puede ser repentino e intenso. Se pueden presentar moretones e hinchazón poco después de la lesión. Los nervios o los vasos sanguíneos pueden pinzarse o dañarse durante la lesión. En ese caso, el hombro, el brazo o la mano pueden sentirse entumecidos, con hormigueo, débiles o fríos, o pueden verse pálidos o azules. Las lesiones agudas incluyen:

  • Moretones (contusionescontusiones). Ocurren cuando pequeños vasos sanguíneos debajo de la piel se desgarran o rompen, a menudo por un giro, un golpe o una caída. La sangre se filtra en los tejidos debajo de la piel y causa un color negro azulado que a menudo se vuelve púrpura, rojo, amarillo y verde a medida que el moretón sana.
  • Lesiones en las fibras duras y correosas (ligamentos) que conectan hueso con hueso y ayudan a estabilizar las articulaciones del hombro (esguincesesguinces).
  • Lesiones en las fibras duras y correosas que conectan el músculo con el hueso (tendones).
  • Tirones musculares (distensionesdistensiones).
  • Lesiones en los nervios, como la neuropatía del plexo braquial.
  • Separación del hombro. Esto ocurre cuando el extremo externo de la clavícula se separa del extremo (acromion) del omóplato debido a la rotura de ligamentos. Esta lesión ocurre con mayor frecuencia por un golpe en un hombro o una caída sobre un hombro o una mano o brazo extendido.
  • Daño a uno o más de los cuatro tendones que recubren la articulación del hombro (desgarro del manguito de los rotadoresdesgarro del manguito de los rotadores). Este daño puede producirse como consecuencia de un golpe directo o por estirar demasiado el tendón.
  • Huesos rotos (fracturasfracturas). Una rotura puede ocurrir cuando un hueso se tuerce, sufre un golpe directo o se usa para protegerse en una caída.
  • Tirar o empujar los huesos fuera de su posición normal entre los otros huesos que forman la articulación del hombro (subluxaciónsubluxación o dislocacióndislocación).

Lesiones por uso excesivo

Es posible que no recuerde una lesión específica, especialmente si sus síntomas comenzaron lentamente o durante las actividades diarias. Las lesiones por uso excesivo ocurren cuando se pone demasiada tensión en una articulación u otro tejido. Esto sucede a menudo cuando se excede o repite una actividad. Las lesiones por uso excesivo incluyen:

  • Inflamación del saco de líquido que amortigua y lubrica la zona de la articulación entre un hueso y otro hueso, un tendón o la piel. Esta inflamación se llama bursitisbursitis.
  • Inflamación de las fibras duras y correosas que conectan los músculos con los huesos (tendinitistendinitis). La tendinitis bicipital es una inflamación de uno de los tendones que unen el músculo (bíceps) en la parte frontal del hueso de la parte superior del brazo (húmero) a la articulación del hombro. La inflamación generalmente ocurre a lo largo del surco (surco bicipital) donde el tendón pasa sobre el húmero para unirse justo por encima de la articulación del hombro.
  • DistensiónDistensión muscular.
  • Hombro congelado. Esta es una afección que limita el movimiento del hombro. Puede seguir a una lesión.
  • Movimientos del brazo por encima de la cabeza. Pueden hacer que los tendones rocen o raspen una parte del omóplato llamada acromion. Este frotamiento o raspado puede provocar abrasión o inflamación de los tendones del manguito de los rotadorestendones del manguito de los rotadores. (Esto también se llama síndrome de pinzamiento).

Otras causas de los síntomas del hombro

El uso excesivo y las lesiones agudas son causas comunes de síntomas en el hombro. Las causas menos comunes incluyen:

  • Tensión muscular o mala postura.
  • Dolor que proviene de otro lugar del cuerpo (dolor de hombro referido).
  • Deterioro del cartílago que protege y amortigua las articulaciones del hombro (osteoartritisosteoartritis).
  • Acumulación de calcio en los tendones del hombro.
  • Un nervio irritado o pellizcado o una hernia de discohernia de disco en el cuello.
  • InfecciónInfección en la piel (celulitiscelulitis), articulación (artritis infecciosaartritis infecciosa), bursa (bursitis sépticabursitis séptica) o hueso (osteomielitisosteomielitis).
  • Cáncer que se ha diseminado a los huesos del hombro o la columna vertebral.
  • Maltrato. Cualquier lesión en el hombro (especialmente un hombro dislocado) que no se pueda explicar, no coincida con la explicación u ocurra más de una vez puede ser causada por maltrato.

Tratamiento

El tratamiento para una lesión de hombro puede incluir primeros auxilios, fisioterapia y medicamentos. En algunos casos, se necesita cirugía. El tratamiento depende de:

  • La ubicación y el tipo de lesión y su gravedad.
  • Cuánto tiempo hace que ocurrió la lesión.
  • Su edad, estado de salud y actividades, como el trabajo, los deportes o pasatiempos.
Revise sus síntomas Cuidado personal Cómo prepararse para su cita

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles