Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Sobredosis de fentanilo

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es el fentanilo?

El fentanilo es un analgésico potente hecho en un laboratorio (opioide sintético). Los médicos pueden prescribirlo para tratar el dolor intenso. El fentanilo ilegal a menudo se mezcla con drogas callejeras como la heroína, la cocaína y la metanfetamina. O puede agregarse a pastillas falsas hechas para parecerse a medicamentos recetados.

El fentanilo es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y hasta 100 veces más fuerte que la morfina. Esto significa que incluso una pequeña cantidad puede provocar una sobredosis, que podría ser mortal. El fentanilo ilegal se ha sumado al aumento de las muertes por sobredosis en los EE. UU.

El fentanilo ilegal a menudo viene en forma de polvo o comprimido en forma de pastilla. También puede ser líquido. Puede ocurrir una sobredosis si traga, inhala o inyecta fentanilo. No se puede sufrir una sobredosis con solo tocar fentanilo.

¿Por qué es tan peligroso el fentanilo?

El fentanilo es de acción rápida y muy fuerte. También es bastante barato y fácil de hacer. Por eso a menudo se usa como relleno en pastillas recetadas falsas o drogas callejeras. Si consume drogas ilegales o pastillas falsas, puede tomar fentanilo sin saberlo. Esto podría provocar rápidamente una sobredosis mortal.

¿Cuáles son las señales de una sobredosis?

Una persona que ha tomado una sobredosis de fentanilo puede tener mucho sueño o desmayarse (perder el conocimiento). Es posible que note otras señales, tales como:

  • Pupilas muy pequeñas (puntiformes) en los ojos.
  • Respiración lenta o superficial, o falta de respiración.
  • Ruidos de gorgoteo o asfixia.
  • Piel fría y húmeda.
  • Labios y uñas azules o morados.
  • Un cuerpo débil.
  • Un pulso lento o débil.

Una sobredosis es una emergencia. Pida ayuda de inmediato.

¿Qué puede hacer si una persona ha tomado una sobredosis?

  • Si tiene naloxona, désela lo más rápido posible. Este medicamento puede anular los efectos de una sobredosis si se administra lo antes posible después de una sobredosis. Siga las indicaciones que vienen con el medicamento. Es posible que deba administrar una segunda dosis. (Puede darle naloxona incluso si no está seguro de que la persona haya tomado una sobredosis. No le hará daño.)
  • Llame al 911 o a otros servicios de emergencia de inmediato. Quédese con la persona hasta que llegue la ayuda.
  • Trate de mantener a la persona despierta y respirando. Realice la respiración de rescate, si es necesario.
  • Ponga a la persona de lado. Esto puede ayudar a prevenir la asfixia y ayudarla a respirar.

¿Cómo puede ayudar a prevenir una sobredosis?

Si usted o alguien cercano a usted usa opioides o drogas callejeras, estas ideas pueden ayudar a protegerlo.

  • Conozca las señales de una sobredosis y actúe con rapidez. Por ejemplo, una persona que ha tomado una sobredosis con frecuencia tendrá mucho sueño y respirará lentamente. Las pupilas de sus ojos pueden ser muy pequeñas. Puede desmayarse o dejar de respirar. Actuar con rapidez podría salvar una vida.
  • Tenga siempre a mano un kit de rescate de naloxona. La naloxona puede anular una sobredosis de fentanilo si se administra lo suficientemente pronto.
    • El médico puede darle una receta para un kit de rescate de naloxona. Es posible que no necesite una receta en algunos lugares.
    • Asegúrese de que otras personas sepan que usted tiene un kit y de que sepan cómo usarlo.
  • Tenga cuidado con los medicamentos que toma. Solo tome medicamentos que le hayan recetado y que provengan de farmacias autorizadas. Evite las pastillas que se venden a través de las redes sociales o aplicaciones. Los productos que se venden en línea que dicen ser medicamentos como Adderall, OxyContin o Xanax, a menudo son falsos. Y muchos están contaminados con fentanilo.
  • Si consume drogas, tenga especial cuidado para mantenerse a salvo.
    • Trate de no consumir drogas usted solo. Si las consume usted solo, pídale a alguien que lo vigile.
    • Si las consume en grupo, tomen turnos. Haga que una persona se mantenga alerta y tenga naloxona a mano.
    • Tenga cuidado. Use cantidades más pequeñas y tómese más tiempo entre dosis. Y tenga mucho cuidado si las consume en un entorno nuevo.
    • Trate de evitar inyectarse drogas. Esnifar o fumar puede ser más seguro.
    • No combine sustancias que le den sueño, como opioides y alcohol, pastillas para dormir o benzodiacepinas. Su combinación disminuye el ritmo respiratorio. Esto puede provocar una sobredosis o la muerte.
    • Pruebe las drogas antes de usarlas. Hay tiras reactivas que pueden encontrar fentanilo en una pequeña muestra de una droga. Algunas clínicas, farmacias y programas de apoyo proporcionan estas tiras reactivas de forma gratuita. También puede comprarlas, pero no son legales en algunos estados.

Revisado: 20 agosto, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles