Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Trabajo corporal y terapia manual

Generalidades

¿Qué son el trabajo corporal y la terapia manual?

El trabajo corporal y la terapia manual son términos generales que se refieren a las terapias de manipulación del cuerpo que se usan para la relajación y el alivio del dolor. Los masajesmasajes son una forma muy conocida de terapia manual.

La idea detrás del trabajo corporal es que las personas aprenden —o se ven obligadas a causa de lesiones o estrés— a moverse o a adoptar posturas corporales que no son naturales. Esto causa molestias y es posible que contribuya a problemas de salud.

El objetivo del trabajo corporal es realinear y reposicionar el cuerpo para permitir movimientos naturales y elegantes. El trabajo corporal, además de identificar las posibles causas que contribuyen a movimientos y posturas que no son naturales, se piensa que reduce el estrésestrés y alivia el dolor.

Algunas de las formas más comunes de trabajo corporal son:

  • La técnica de Alexander, la cual se concentra en la alineación correcta de la cabeza, el cuello y el tronco. Hace hincapié en mejorar la salud aumentando la concientización de adoptar una postura adecuada.
  • El método Feldenkrais, una forma suave de trabajo corporal que aumenta la flexibilidad y la coordinación. Los ejercicios de Feldenkrais tienen el fin de ayudar a aumentar la concientización de una persona sobre el movimiento corporal y desarrollar nuevas modalidades de movimiento.
  • El método Trager, que las personas usan para volver a aprender movimientos naturales y ejercicios para que su cuerpo pueda funcionar mejor. Sus practicantes enseñan movimientos suaves y rítmicos para mejorar la flexibilidad y alentar la relajación (llamada integración psicofísica) y ejercicios similares a los de la danza para aumentar la concientización sobre el movimiento del cuerpo (llamada Mentástica).
  • Masaje del tejido profundo, que intenta tratar la tensión crónica en los músculos profundos del cuerpo. Se piensa que el masaje de tejido profundo alivia el dolor y aumenta la flexibilidad.
  • Rolfing, una forma de masaje de tejido profundo que usan los profesionales para realinear los tejidos que cubren y conectan todos los músculos y los órganos del cuerpo (fascia). Se piensa que lograr que el cuerpo vuelva a tener una alineación correcta reduce el dolor, mejora la flexibilidad y la energía, y reduce la tensión muscular.
  • Danza/terapia del movimiento, la cual tiene muchas de las mismas características de los tipos de trabajo corporal descritos arriba con el agregado de elementos artísticos creativos y expresivos.

¿Para qué se usa el trabajo corporal?

Las personas pueden usar el trabajo corporal para alentar la relajación, aliviar el estrés y reducir el dolor asociado con ciertos trastornos de los músculos y las articulaciones, como la artritisartritis y la fibromialgiafibromialgia.

¿Es seguro el trabajo corporal?

El trabajo corporal puede ser una forma segura de terapia cuando la realiza un profesional calificado y experimentado. Su eficacia no ha sido demostrada científicamente. Hable con su médico antes de comenzar cualquier programa de trabajo corporal, de modo que pueda elegir la forma más apropiada de trabajo corporal para su afección específica.

Muchos estados autorizan a profesionales que brindan terapia de trabajo corporal. Su médico o su hospital local tal vez puedan ayudarle a encontrar un profesional de trabajo corporal calificado.

Siempre dígale a su médico si está usando una terapia alternativa o si está pensando en combinar una terapia alternativa con su tratamiento médico tradicional. Es posible que no sea seguro renunciar al tratamiento médico tradicional y depender solo de una terapia alternativa.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles