Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Trastorno por consumo de alcohol

Generalidades del tema

¿Es para usted este tema?

Este tema trata sobre el trastorno por consumo de alcohol en los adultos. Para obtener información sobre los problemas con el alcohol en adolescentes o niños, vea el tema Consumo de alcohol y drogas en adolescentesConsumo de alcohol y drogas en adolescentes.

¿Qué es el trastorno por consumo de alcohol?

El trastorno por consumo de alcohol implica tener hábitos no saludables o peligrosos de consumo de bebidas alcohólicas, como beber todos los días o beber demasiado de una sola vez. Puede variar de leve a grave. Cuantas más señales tenga, más grave puede ser el trastorno. El trastorno por consumo de alcohol de moderado a grave a veces se llama adicción.

Cuando usted tiene trastorno por consumo de alcohol, sigue bebiendo aunque sabe que el consumo de alcohol le está causando problemas. Tiene una fuerte necesidad, o ansias, de beber. Siente que tiene que beber solo para sobrevivir. Puede perjudicar sus relaciones, hacer que falte al trabajo y ocasionarle problemas legales, como al conducir bajo los efectos del alcohol (ebrio).

El trastorno por consumo de alcohol es una enfermedad a largo plazo (crónica). No es una debilidad ni falta de fuerza de voluntad. Al igual que muchas otras enfermedades, tiene un curso que se puede predecir, tiene síntomas conocidos y está influenciado por sus genes y sus condiciones de vida.

¿Cuántas bebidas son demasiadas?

El alcohol es parte de la vida de mucha gente y puede hacer parte de tradiciones culturales y familiares. A veces, puede ser difícil saber cuándo comienza a beber demasiado.

Corre el riesgo de beber demasiado y debe hablar con su médico si usted es:nota 1nota 1

  • Una mujer que consume más de 3 bebidas de una vez o más de 7 bebidas a la semana. Una bebida estándarbebida estándar es 1 lata de cerveza, 1 vaso de vino o 1 trago mezclado.
  • Un hombre que consume más de 4 bebidas de una vez o más de 14 bebidas a la semana.

¿Cuáles son algunas señales del trastorno por consumo de alcohol?

Ciertos comportamientos pueden significar que está teniendo problemas con el alcohol. Estos incluyen:

  • No poder dejar de beber o controlar la cantidad que bebe, o desear constantemente poder reducirla.
  • Pasar mucho tiempo bebiendo y recuperándose de haber bebido.
  • Ser incapaz de hacer sus tareas principales en el trabajo, la escuela o en casa.
  • No hacer actividades importantes debido a su consumo de alcohol.
  • Beber alcohol en situaciones en las que es peligroso hacerlo.

¿Cómo se diagnostica el trastorno por consumo de alcohol?

El trastorno por consumo de alcohol puede diagnosticarse durante una visita de rutina al médico o cuando consulte a su médico por otro problema. Si su pareja o un amigo está preocupado por su consumo de alcohol, él o ella podría recomendarle que consulte a su médico.

Su médico le hará preguntas sobre sus síntomas y antecedentes de salud, y le hará un examen físico y a veces una evaluación de salud mental. La evaluación de salud mental se hace para determinar si quizá tenga un problema de salud mental, como depresión.

Es posible que su médico también le haga preguntas o pruebas para detectar problemas de salud asociados con el alcohol, como cirrosiscirrosis.

¿Cómo se trata el trastorno por consumo de alcohol?

El tratamiento depende de lo grave que sea el trastorno por consumo de alcohol. Algunas personas pueden reducir el consumo a un nivel moderado con la ayuda de un consejero. Las personas que tienen una dependencia física del alcohol pueden necesitar tratamiento médico y es posible que deban permanecer en un hospital o un centro de tratamiento.

Su médico puede decidir que necesita desintoxicarsedesintoxicarse antes de comenzar el tratamiento. Necesita desintoxicarse cuando es dependiente físicamente del alcohol. Cuando haga la desintoxicación, es posible que deba tomar medicamentos para ayudarle a sobrellevar los síntomas de abstinencia.

Después de la desintoxicación, usted se concentra en mantenerse libre de alcohol o sobrio. La mayoría de las personas reciben algún tipo de terapia, como asesoría en grupo. Es posible que también deba tomar medicamentos que le ayuden a mantenerse sobrio.

Cuando esté sobrio, habrá dado el primer paso hacia la recuperaciónrecuperación. Para lograr una recuperación completa, deberá tomar medidas para mejorar otras áreas de su vida, como aprender a manejar el trabajo y la familia. Esto hará que le resulte más fácil mantenerse sobrio.

Probablemente necesitará apoyo para mantenerse sobrio y en recuperación. Esto puede incluir asesoría psicológica y grupos de apoyo como Alcohólicos Anónimos. La recuperación es un proceso a largo plazo, no es algo que puede lograr en unas pocas semanas.

El tratamiento no se centra en el consumo de alcohol solamente. Aborda otras partes de su vida, como sus relaciones, su trabajo, sus problemas médicos y la situación de su vida. El tratamiento y la recuperación le apoyan al hacer cambios positivos para que pueda vivir sin alcohol.

¿Qué puede hacer si usted u otra persona tienen un problema con el alcohol?

Si le preocupa su consumo de alcohol, busque ayuda. Incluso si tiene éxito en otras áreas de su vida, consulte a un médico o acuda a un grupo de autoayuda. Cuanto antes reciba ayuda, más fácil le resultará reducir el consumo de alcohol o dejar de beber.

Ayudar a alguien con trastorno por consumo de alcohol es difícil. Si está encubriendoencubriendo a la persona, debe dejar de hacerlo. Por ejemplo, no invente excusas para encubrir a la persona cuando falta al trabajo.

Quizá pueda ayudar hablando con la persona sobre lo que su hábito de beber les hace a usted y a los demás. Hable con la persona en privado, cuando no esté consumiendo drogas ni alcohol y cuando ambos estén tranquilos. Si la persona acepta obtener ayuda, llame para programar una cita de inmediato. No espere.

Herramientas de salud Causa Síntomas De qué se trata Qué aumenta su riesgo Cuándo llamar al médico Exámenes y pruebas Generalidades del tratamiento Medicamentos Recuperación Para la familia y los amigos Referencias

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles