Este tema trata sobre el trastorno por consumo de sustancias en los adultos. Para obtener información sobre el consumo de drogas en adolescentes o niños, vea el tema
El trastorno por consumo de sustancias implica consumir drogas de una manera que lo perjudica a usted o que causa daño a otras personas. Puede variar de leve a grave. El trastorno por consumo de sustancias de moderado a grave a veces se llama adicción.
Este trastorno puede desarrollarse a partir del consumo de casi cualquier tipo de sustancia. Esto incluye el alcohol, las drogas ilegales, los medicamentos recetados o los medicamentos de venta libre.
Cuando usted tiene trastorno por consumo de sustancias, no siempre puede cumplir con las obligaciones laborales, domésticas o escolares. Puede llegar tarde al trabajo. Puede consumir drogas en situaciones peligrosas, como cuando maneja u opera maquinaria. O las drogas pueden causar problemas en sus relaciones.
Las personas que tienen este trastorno podrían tener dificultad para controlar su consumo de sustancias. Puede ocurrir cualquiera de las siguientes cosas:
El trastorno por consumo de sustancias es una enfermedad. No es una debilidad ni una falta de fuerza de voluntad. Es su elección comenzar a consumir una droga. Pero a medida que la consume más, el cerebro comienza a cambiar. Este cambio puede provocar ansias de consumir la droga, y esto puede influenciar su forma de actuar.
Las drogas que pueden dar lugar al trastorno por consumo de sustancias incluyen:
Las conductas que podrían ser señales del consumo de sustancias incluyen:
Tener estas señales no siempre significa que una persona esté consumiendo drogas. El comportamiento podría deberse al estrés laboral o escolar, o podría ser una señal de
Las señales físicas del consumo de drogas incluyen:
El trastorno por consumo de sustancias puede diagnosticarse en una visita médica de rutina o cuando consulta a su médico por un problema de salud o social relacionado con el consumo de drogas, como la ansiedad, la depresión o conflictos familiares. Si su pareja o sus amigos piensan que usted tiene trastorno por consumo de sustancias, podrían insistirle en que consulte a su médico.
Su médico le hará preguntas acerca de sus síntomas y de sus antecedentes de salud. Le hará un examen físico y a veces una evaluación de salud mental.
El tratamiento incluye medicamentos, terapia y grupos de apoyo.
El primer paso del tratamiento es dejar de usar drogas. Es posible que requiera atención médica para manejar los síntomas de
Después de dejar de usar drogas, se concentra en mantenerse libre de drogas. La mayoría de las personas reciben algún tipo de terapia, como asesoría en grupo. Es posible que también deba tomar medicamentos que le ayuden a no consumir más drogas.
Cuando haya dejado de consumir drogas, habrá dado el primer paso hacia la
Si le preocupa su consumo de sustancias, obtenga ayuda. Puede visitar a un médico o asistir a un grupo de autoayuda. Cuanto antes obtenga ayuda, más fácil será su recuperación para usted y para su familia.
Ayudar a alguien que tiene trastorno por consumo de sustancias es difícil. Si usted está
Es posible que pueda ayudarle hablándole acerca de los efectos que tiene su consumo de drogas en usted y en los demás. Hable con la persona en privado, cuando no esté consumiendo drogas ni alcohol y cuando ambos estén tranquilos. Si la persona acepta obtener ayuda, llame para programar una cita de inmediato. No espere.
La mayoría de las veces, el trastorno por consumo de sustancias comienza con el consumo ocasional de una droga. Las personas no consumen drogas porque quieren llegar a tener un trastorno por consumo de sustancias. Las drogas pueden hacerle sentir bien durante un tiempo. Podrían hacerle sentir que tiene energía y confianza en sí mismo y que es fuerte. Podría consumir una droga para reducir el estrés o la ansiedad, o para que le ayude a olvidar un problema.
El consumo de drogas cambia el cerebro y cómo funciona. Si continúa consumiendo drogas, podría empezar a sentir grandes ansias por ellas, y podría resultarle más difícil decir "no" a su uso posterior. Al mismo tiempo, podría comenzar a perder interés en las actividades que siempre disfrutó. Esto es porque podría sentir que ya no disfruta tanto de ellas como disfruta al consumir drogas.
No todas las personas que consumen drogas llegan a tener un trastorno por consumo de sustancias. Otros factores que pueden influir en que esto suceda incluyen sus genes, su familia, sus amigos y las situaciones de su vida. Para obtener más información, vea
Es posible que tenga un trastorno por consumo de sustancias si dos o más de las siguientes cosas son ciertas. Cuantas más señales de este trastorno tenga, más grave puede ser.
Las personas con trastorno por consumo de sustancias tienen más probabilidades de tener cambios en el comportamiento que síntomas físicos.
Estas señales no siempre significan que una persona esté consumiendo drogas. El comportamiento podría deberse al estrés laboral o escolar, o podría ser una señal de
Los
Cuando depende físicamente de una droga y consume menos o deja de consumirla, podría tener síntomas físicos conocidos como abstinencia. Estos síntomas son diferentes para cada droga. Pueden incluir malestar estomacal, vómito, dolor abdominal, sudoración, nerviosismo y temblores, y convulsiones.
Podría no creer que consumir drogas es un problema. Quizás piense esto porque consume drogas solo de vez en cuando. O tal vez crea que es capaz de dejar de consumir drogas en cualquier momento.
Pero el consumo de drogas puede convertirse rápidamente en un hábito y, en muchas personas, podría dar lugar a un
Las drogas pueden causarle problemas de salud, tales como:
Las drogas también pueden provocar problemas para pensar y para recordar. Pueden afectar el juicio, la toma de decisiones, las emociones y el aprendizaje.
Distintas drogas dañan el cuerpo de distintas maneras. Las drogas que pueden causar daño incluyen:
Hay más probabilidades de que practique sexo no seguro cuando haya consumido drogas, y podría contraer y contagiar
Si está embarazada, las drogas pueden pasar al útero y
El consumo de drogas también puede llevar a problemas con su pareja, su familia o sus amigos. Es posible que usted y su familia sientan que están enfrentados entre sí. Podría estar enojado con ellos, y ellos podrían estar enojados con usted. Podría tener un mal rendimiento en el trabajo o en la escuela, o podría incluso dejar de trabajar o estudiar. También puede tener problemas legales, como ser arrestado por conducir bajo el efecto de las drogas, o por consumir o vender drogas.
No todas las personas que consumen drogas llegan a tener
Llame al 911 o a otros servicios de emergencia de inmediato si usted u otra persona:
Dónde obtener ayuda las 24 horas del día, los 7 días de la semana
Si usted o alguien que conoce habla de suicidio, autolesionarse, una crisis de salud mental, una crisis por consumo de sustancias o cualquier otro tipo de malestar psíquico, obtenga ayuda de inmediato. Usted puede:
Considere guardar estos números en su teléfono.
Visite 988lifeline.org para obtener más información o conversar en línea.
Llame a su médico si:
La conducta expectante es un enfoque de esperar y ver qué sucede. La conducta expectante no es una buena opción para el trastorno por consumo de sustancias. Si usted tiene este trastorno, o si cree que su salud u otros aspectos de su vida se ven afectados por las drogas, puede obtener ayuda para dejar de consumir drogas.
Un grupo de apoyo como Narcóticos Anónimos (NA) también puede ser de ayuda para usted y su familia.
El trastorno por consumo de sustancias puede diagnosticarse en una visita médica de rutina o cuando consulta a su médico por un problema de salud u otro problema relacionado con el consumo de drogas, como la ansiedad, la depresión o conflictos familiares. Si su pareja o un amigo están preocupados por su consumo de drogas, podrían insistirle en que consulte a su médico.
Su médico le hará preguntas acerca de sus síntomas y sus antecedentes de salud y le hará un examen físico. Si su médico opina que usted tiene un trastorno por consumo de sustancias, él o ella puede preguntarle acerca de su consumo de drogas actual y pasado. También podría preguntarle si está bien que le haga una prueba para detectar el consumo de drogas, como un análisis de sangre o de orina.
Su médico podría pedirle que se haga pruebas para detectar problemas de salud relacionados con el consumo de drogas. Estos podrían incluir análisis para la
Si usted y su médico coinciden en que usted tiene un trastorno por consumo de sustancias, es probable que su médico lo remita a un especialista.
Las personas que consumen drogas también podrían tener problemas de salud mental. Estos incluyen depresión, trastornos de ansiedad o
Si consume drogas y tiene un problema de salud mental, esto se llama
El tratamiento para el trastorno por consumo de sustancias suele incluir terapia en grupo, uno o más tipos de asesoría psicológica y educación sobre las drogas. Un
El tratamiento no solo se ocupa de las drogas. Le ayuda a tomar el control de su vida para que no tenga que depender de las drogas. Aprenderá buenos motivos para dejar las drogas. Mantenerse alejado de las drogas es un proceso de por vida que implica compromiso y esfuerzo.
Puede comenzar con su médico de familia, o es posible que su médico le recomiende ingresar en un establecimiento para recibir tratamiento. Un amigo podría llevarlo a un grupo de autoayuda, como Narcóticos Anónimos, o usted podría ir a una clínica que se ocupa del consumo de drogas.
Puede tener un equipo de tratamiento que le ayude. Este equipo podría incluir un psicólogo o un psiquiatra, consejeros, médicos, trabajadores sociales, enfermeras y un administrador de casos. Un administrador de casos ayuda a planificar y a manejar su tratamiento.
Podrían hacerle preguntas acerca de su consumo de drogas, de sus problemas de salud, de su trabajo y de la situación de su vida. Sea abierto y honesto para obtener el mejor tratamiento posible. Es posible que su equipo prepare un plan que incluya las metas de su tratamiento y las maneras de alcanzar esas metas. Esto le ayuda a seguir por el buen camino.
Es posible que su médico decida que requiere atención médica para manejar los síntomas de abstinencia cuando comienza a dejar de usar las drogas. Esto a veces se llama desintoxicación.
Las personas que tienen una dependencia física de las drogas con frecuencia tienen que ir a un hospital o a un establecimiento para recibir tratamiento. La desintoxicación suele hacerse bajo la atención de un médico porque la abstinencia puede ser peligrosa sin atención médica. Su médico puede recetarle medicamentos para ayudar con los síntomas de abstinencia.
Por lo general, el tratamiento de un trastorno por consumo de sustancias implica uno o más tipos de terapia.
El tratamiento suele incluir asistir a un grupo de apoyo, como ir a las reuniones de Narcóticos Anónimos (NA). Sus familiares también podrían querer asistir a un grupo de apoyo, como Nar-Anon.
Podría tomar medicamentos que le ayuden a dejar las drogas o que le ayuden a superar los síntomas de abstinencia. A menudo se usan medicamentos para la dependencia física de los
Los programas de tratamiento pueden ser ambulatorios, con hospitalización o en residenciales. Ofrecen terapias similares. Su equipo de tratamiento puede ayudarle a decidir qué tipo de programa es mejor para usted.
Algunos programas de tratamiento brindan recompensas, que se llaman cupones, cuando usted no consume drogas durante un tiempo. Las recompensas podrían ser mayores cuando no consume drogas durante un largo tiempo.
En muchos programas, le hacen análisis de drogas regulares mientras hace el tratamiento. Saber que le realizarán análisis puede hacer que tenga más probabilidades de resistir sus ansias.
Las personas que tienen problemas con las drogas a menudo tienen otros problemas. Estas personas podrían necesitar otros tratamientos, o es posible que haya otros recursos que puedan ayudarlas con el problema con las drogas.
Es posible que su médico le recete medicamentos durante la
Los medicamentos que pueden ayudar incluyen:
Recuperarse del trastorno por consumo de sustancias significa encontrar una manera de no consumir más drogas mientras cambia sus actitudes y sus comportamientos. En la recuperación, usted trabaja para restablecer las relaciones con su familia, con sus amigos y con las personas de su trabajo o de su escuela.
Como ayuda para mantenerse
Una parte importante de la recuperación es asegurarse de que tiene apoyo. Usted puede:
Dejar de consumir drogas es muy difícil. Es normal tener retrocesos, incluso en años posteriores. Muy pocas personas tienen éxito la primera vez que lo intentan. Un desliz o una
Un desliz o una recaída no significan que usted o su tratamiento han fracasado. Es posible que signifiquen que simplemente ha tenido un tropezón. Es posible que también necesite más tratamiento, otro tipo de tratamiento o más tiempo en grupos de apoyo, como Narcóticos Anónimos.
Es sensato
Parte de la recuperación es encontrar el camino de regreso a un estilo de vida saludable.
Si alguien a quien estima tiene trastorno por consumo de sustancias, usted sabe lo difícil que puede ser. Usted sabe que vivir o tener una relación cercana con alguien que tiene problemas con el consumo de drogas puede cambiarle la vida. Pero los familiares y amigos pueden jugar un papel importante en ayudar a un ser querido a recuperarse del trastorno por consumo de sustancias.
Es difícil lograr que una persona que consume drogas comience un tratamiento si no quiere hacerlo. Es posible que pueda
Después de que se ha tomado la decisión de recibir tratamiento:
Es probable que sienta alivio y felicidad cuando la persona decida obtener ayuda. Sin embargo, el tratamiento y la recuperación implican también cambios en su vida. Es posible que sus emociones se vuelvan más complicadas. Usted podría:
Estos sentimientos son normales. Ha pasado por un mal período en su vida, y lo que sucedió no es fácil de olvidar. Tampoco es fácil perdonar a la persona. Tenga en cuenta que la recuperación es el camino hacia una vida mejor y que puede ayudar a su ser querido a llegar allí.
Encuentre su propio apoyo. Nar-Anon y los programas similares son para personas con familiares o con amigos que tienen un trastorno por consumo de sustancias. Estos programas le ayudan a recuperarse de los efectos de estar cerca de alguien que tiene este trastorno. También puede probar con
Citas bibliográficas
- Substance Abuse and Mental Health Services Administration, Office of Applied Studies (2010). Results From the 2009 National Survey on Drug Use and Health: Volume I. Summary of National Findings (NSDUH Series H-38A, HHS Publication No. SMA 10-4586FINDINGS). Available online: http://store.samhsa.gov/product/Results-from-the-2009-National-Survey-on-Drug-Use-and-Health/SMA10-4586FINDINGS.
- National Institute on Drug Abuse (2010). Drugs, Brains, and Behavior: The Science of Addiction (NIH Publication No. 10-5605). Available online: http://www.nida.nih.gov/scienceofaddiction/sciofaddiction.pdf.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.