Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Trastorno por consumo de sustancias

Generalidades del tema

¿Es para usted este tema?

Este tema trata sobre el trastorno por consumo de sustancias en los adultos. Para obtener información sobre el consumo de drogas en adolescentes o niños, vea el tema Consumo de alcohol y drogas en adolescentesConsumo de alcohol y drogas en adolescentes.

¿Qué es el trastorno por consumo de sustancias?

El trastorno por consumo de sustancias implica consumir drogas de una manera que lo perjudica a usted o que causa daño a otras personas. Puede variar de leve a grave. El trastorno por consumo de sustancias de moderado a grave a veces se llama adicción.

Este trastorno puede desarrollarse a partir del consumo de casi cualquier tipo de sustancia. Esto incluye el alcohol, las drogas ilegales, los medicamentos recetados o los medicamentos de venta libre.

Cuando usted tiene trastorno por consumo de sustancias, no siempre puede cumplir con las obligaciones laborales, domésticas o escolares. Puede llegar tarde al trabajo. Puede consumir drogas en situaciones peligrosas, como cuando maneja u opera maquinaria. O las drogas pueden causar problemas en sus relaciones.

Las personas que tienen este trastorno podrían tener dificultad para controlar su consumo de sustancias. Puede ocurrir cualquiera de las siguientes cosas:

  • Toma más cantidad de droga durante períodos más largos y necesita más cantidad de droga para sentirse "colocado".
  • Trata de dejar de consumir la droga, pero no puede hacerlo.
  • Continúa consumiendo la droga, aunque esto daña sus relaciones y hace que empiece a tener problemas físicos.
  • Si deja de consumir la droga, se siente mal. Esto se conoce como abstinencia.

El trastorno por consumo de sustancias es una enfermedad. No es una debilidad ni una falta de fuerza de voluntad. Es su elección comenzar a consumir una droga. Pero a medida que la consume más, el cerebro comienza a cambiar. Este cambio puede provocar ansias de consumir la droga, y esto puede influenciar su forma de actuar.

¿Qué drogas podrían ser un problema?

Las drogas que pueden dar lugar al trastorno por consumo de sustancias incluyen:

  • Marihuana, cocaína y alucinógenos como dietilamida de ácido lisérgico (LSD, por sus siglas en inglés), mescalina, psilocibina, PCP (fenciclidina) y ketamina.
  • Inhalantes, como pegamentos, aerosol, gasolina, pinturas y diluyentes para pintura.
  • Drogas de club, como éxtasis (MDMA).
  • Metanfetamina, conocida también como "meta", "crank" o "speed".
  • Opioides, como heroína, morfina y codeína.
  • Medicamentos de venta bajo receta, como diazepam (Valium), hidrocodona y acetaminofén (Norco), metilfenidato (Ritalin) y oxicodona (OxyContin).
  • Medicamentos de venta libre, tales como jarabes para la tos y pastillas para el resfriado.

¿Cuáles son las señales del consumo de sustancias?

Las conductas que podrían ser señales del consumo de sustancias incluyen:

  • Cambios en los hábitos de sueño o alimentarios, menos atención a la hora de vestirse y de arreglarse o menos interés en el sexo.
  • Altibajos anímicos, estado de ánimo o actitud que empeoran, o falta de interés en el futuro.
  • Conducta engañosa, mentir o robar.
  • Malas relaciones familiares o relaciones que empeoran.
  • Nuevos problemas laborales o en la escuela, o problemas con la ley.

Tener estas señales no siempre significa que una persona esté consumiendo drogas. El comportamiento podría deberse al estrés laboral o escolar, o podría ser una señal de depresióndepresión u otro problema médico. Pero cambios como estos en el comportamiento son comunes en personas que consumen drogas.

Las señales físicas del consumo de drogas incluyen:

  • Ojos enrojecidos, dolor de garganta, tos seca y sensación de cansancio.
  • Marcas de agujas en el brazo o en otra zona del cuerpo.
  • Pupilas pequeñas y contraídas.
  • Bajar de peso sin la intención de hacerlo o no tener ganas de comer.
  • Cambios en la conducta del sueño, como no dormir tan bien como antes.
  • Ver cosas que no existen (alucinacionesalucinaciones).

¿Cómo se diagnostica el trastorno por consumo de sustancias?

El trastorno por consumo de sustancias puede diagnosticarse en una visita médica de rutina o cuando consulta a su médico por un problema de salud o social relacionado con el consumo de drogas, como la ansiedad, la depresión o conflictos familiares. Si su pareja o sus amigos piensan que usted tiene trastorno por consumo de sustancias, podrían insistirle en que consulte a su médico.

Su médico le hará preguntas acerca de sus síntomas y de sus antecedentes de salud. Le hará un examen físico y a veces una evaluación de salud mental.

¿Cómo se trata el trastorno por consumo de sustancias?

El tratamiento incluye medicamentos, terapia y grupos de apoyo.

El primer paso del tratamiento es dejar de usar drogas. Es posible que requiera atención médica para manejar los síntomas de abstinenciaabstinencia cuando comienza a dejarlas. Algunas personas llaman a esto desintoxicacióndesintoxicación.

Después de dejar de usar drogas, se concentra en mantenerse libre de drogas. La mayoría de las personas reciben algún tipo de terapia, como asesoría en grupo. Es posible que también deba tomar medicamentos que le ayuden a no consumir más drogas.

Cuando haya dejado de consumir drogas, habrá dado el primer paso hacia la recuperaciónrecuperación. Para lograr una recuperación completa, deberá tomar medidas para mejorar otras áreas de su vida, como aprender a manejar su trabajo, su familia y la situación de su vida de formas saludables. Esto hará que le resulte más fácil no consumir más drogas.

¿Qué puede hacer si usted u otra persona tienen un problema con las drogas?

Si le preocupa su consumo de sustancias, obtenga ayuda. Puede visitar a un médico o asistir a un grupo de autoayuda. Cuanto antes obtenga ayuda, más fácil será su recuperación para usted y para su familia.

Ayudar a alguien que tiene trastorno por consumo de sustancias es difícil. Si usted está encubriendoencubriendo a esa persona, debe dejar de hacerlo. Por ejemplo, no invente excusas para encubrir a la persona cuando falta al trabajo.

Es posible que pueda ayudarle hablándole acerca de los efectos que tiene su consumo de drogas en usted y en los demás. Hable con la persona en privado, cuando no esté consumiendo drogas ni alcohol y cuando ambos estén tranquilos. Si la persona acepta obtener ayuda, llame para programar una cita de inmediato. No espere.

Causa Síntomas De qué se trata Qué aumenta su riesgo Cuándo llamar a un médico Exámenes y pruebas Tratamiento Medicamentos Recuperación Para la familia y los amigos Referencias

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles