Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Varicela

Generalidades de la afección

¿Qué es la varicela?

La varicela es una enfermedad contagiosa que causa un salpullido con comezón y manchas rojizas o ampollas en todo el cuerpo. La varicela puede causar problemas a mujeres embarazadas, recién nacidos, adolescentes y adultos, y a personas que tienen problemas del sistema inmunitarioproblemas del sistema inmunitario que le dificultan al cuerpo combatir infecciones.

La varicela, por lo general, no es un problema de salud grave en niños sanos. Pero un niño con varicela tiene que quedarse en casa y no ir a la escuela. Y es posible que usted tenga que faltar al trabajo para atender a su hijo.

Después de haber tenido varicela, es probable que no la vuelva a tener. Pero el virus permanece en el cuerpo mucho tiempo después de que se recupera de la enfermedad. Si el virus vuelve a activarse, puede provocar una infección viral dolorosa llamada culebrillaculebrilla.

¿Qué causa la varicela y cómo se contagia?

La varicela es causada por el virus varicela-zóster. Se puede contagiar fácilmente. Usted puede contagiarse de una persona infectada que estornuda, tose o comparte alimentos o bebidas. También puede contraerla si toca el líquido de una ampolla de la varicela.

Una persona que tiene varicela puede contagiar el virus incluso antes de tener algún síntoma. La varicela se contagia más fácilmente entre 2 y 3 días antes de que aparezca el salpullido y hasta que todas las ampollas hayan formado una costra.

Usted tiene riesgo de contraer varicela si nunca ha tenido la enfermedad ni ha recibido la vacuna contra la varicela. Si alguna persona con quien vive contrae varicela, su riesgo es incluso mayor debido al contacto cercano.

¿Cuáles son los síntomas?

Los primeros síntomas de la varicela suelen aparecer entre 14 y 16 días después del contacto con una persona infectada con el virus. La mayoría de las personas se sienten mal y tienen fiebre, disminución del apetito, dolor de cabeza, tos y dolor de garganta. El salpullido de la varicelasalpullido de la varicela con comezón suele aparecer 1 o 2 días después de que empiezan los primeros síntomas.

Después de que aparece una mancha roja de varicela, por lo general lleva alrededor de 1 o 2 días para que la mancha pase por todas las etapas. Esto incluye que se convierta en ampolla, se reviente, se seque y se forme una costra. Todos los días aparecerán nuevas manchas rojas por hasta 5 o 7 días.

Suelen pasar alrededor de 10 días después de los primeros síntomas antes de que se formen costras en todas las ampollas. Esto es cuando la persona con varicela puede volver a la guardería, a la escuela o al trabajo.

¿Cómo se diagnostica la varicela?

Su médico le hará preguntas acerca de sus síntomas y lo examinará. Por lo general, esto le da a su médico la información suficiente para averiguar si usted tiene varicela.

Es posible que un niño sano con síntomas de varicela no necesite ir a ver a un médico. Tal vez usted pueda describir los síntomas de su hijo al médico por teléfono.

Los adolescentes, los adultos, las mujeres embarazadas y las personas con problemas de salud deben consultar a un médico por la varicela. Esto es especialmente importante para las mujeres embarazadas, dado que la varicela a principios del embarazo puede causar anomalías congénitas (de nacimiento) o una infección grave en un recién nacido.

¿Cómo se trata?

La mayoría de los niños y de los adultos sanos solo necesitan tratamiento en el hogar para la varicela. El tratamiento en el hogar incluye hacer reposo y tomar medicamentos para reducir la fiebre y la comezón. También puede sumergirse en baños de avena para aliviar la comezón.

Las personas con enfermedades a largo plazo o con otros problemas de salud pueden necesitar más tratamiento para la varicela. Es posible que necesiten tratamiento con inmunoglobulinainmunoglobulina (IG) o medicamentos antivirales. Su médico puede dárselos al poco tiempo de haberse expuesto al virus para ayudarlo a sentirse mejor más rápido.

¿Cómo puede prevenir la varicela?

Usted puede prevenir la varicela con la vacuna contra la varicelavacuna contra la varicela. Los niños reciben la vacuna contra la varicela como parte de sus vacunaciones de rutina.

Si usted ha estado cerca de una persona que tiene el virus y usted no ha tenido varicela ni ha recibido la vacuna, es posible que aún pueda prevenir la enfermedad. Reciba una inyección de anticuerpos contra la varicela (inmunoglobulina) o la vacuna de inmediato.

Herramientas de salud Causa Síntomas Qué sucede Qué aumenta el riesgo Cuándo pedir ayuda Exámenes y pruebas Generalidades del tratamiento Prevención Cuidado personal Medicamentos Referencias

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles