Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Viruela

Generalidades del tema

¿Qué es la viruela?

La viruela es una infección contagiosa causada por el virus de la viruela. La viruela puede ser mortal, de modo que si se produce un brote, es crucial mantenerse alejado de las personas infectadas. Vacúnese si ha estado en contacto con alguien que tiene viruela. Y si tiene síntomas, consiga atención médica.

Las señales evidentes de la enfermedad son malestar muy fuerte con fiebre alta y, luego, salpullido en todo el cuerpo. Los síntomas aparecen aproximadamente 12 días después de que la persona se ha contagiado.

Antes de que hubiera una vacuna, la viruela solía causar la muerte en todo el mundo. Gracias al extenso uso de la vacuna, el último caso natural de viruela sucedió en 1977. Y en 1980, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la transmisión de la viruela se había detenido y que la enfermedad había sido erradicada.

Dado que hay un ligero riesgo de reacciones graves e incluso de muerte debido a la vacuna antivariólica, la vacunación de rutina contra la viruela finalizó en los Estados Unidos en 1972.

Se sabe que el virus de la viruela existe en laboratorios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en los EE. UU., y en el Centro Estatal para la Investigación de Virología y Biotecnología en Rusia. Pero también puede haber en otros laboratorios. Algunas personas están inquietas de que terroristas pudieran liberar el virus y propagar la viruela entre muchas personas.

¿Cuáles son los síntomas?

Los primeros síntomas de la viruela incluyen fiebre alta, fatiga, dolor de cabeza y dolor de espalda. Después de 2 a 3 días de enfermedad, aparece un salpullido plano y rojo. Suele comenzar en la cara y en la parte superior de los brazos, y luego se extiende por todo el cuerpo. A lo largo de las próximas 2 a 3 semanas, las manchas planas y rojas se vuelven firmes, abultadas y redondeadas con pus en su interior. Luego forman costras. Las costras se caen de 3 a 4 semanas después de la primera aparición del salpullido y dejan cicatrices punteadas.

El período de incubaciónperíodo de incubación de la viruela es aproximadamente de 12 días. Pero los síntomas pueden desarrollarse tan pronto como a los 7 días o tan tarde como a los 19 días después de la exposición al virus.

Al principio, usted podría confundir un salpullido significativo de la varicelavaricela con un salpullido de viruela. Pero estas enfermedades están causadas por diferentes virus y hay muchas diferencias entre el salpullido de la varicela y el de la virueladiferencias entre el salpullido de la varicela y el de la viruela.

¿Cómo se transmite la viruela?

La viruela es contagiosa. Puede transmitirse de persona a persona a través de la tos, los estornudos o la respiración, o por contacto con las costras o el líquido de las ampollas. Incluso puede transmitirse por contacto con los efectos personales y la ropa de cama de un individuo infectado. La viruela se transmite más fácilmente durante la primera semana del salpullido. A medida que se forman las costras, la persona contagia menos. Pero una persona puede contagiar el virus a partir del momento en que aparece el salpullido hasta que se le caen todas las costras.

Si un terrorista liberara una pequeña cantidad de virus en el aire, es posible que este pudiera propagarse entre un gran número de personas. El virus puede ser capaz de sobrevivir e infectar personas por hasta un día.

Las personas que se enferman deben evitar contacto con los demás para ayudar a prevenir la propagación. Si ha habido un brote de viruela y usted piensa que ha estado expuesto, llame a su médico o a su departamento de salud local. No vaya directamente a un establecimiento de atención médica, porque podría transmitir la enfermedad a otras personas.

¿Cómo se diagnostica la viruela?

Si un médico sospechara de un caso de viruela, sería necesario hacer un análisis de sangre y pruebas cutáneas para confirmar el diagnóstico. Un caso confirmado de viruela se consideraría una emergencia de salud a nivel mundial. En los Estados Unidos, las autoridades sanitarias estatales y federales tomarían medidas rápidamente. Aislarían de los demás a cualquier persona que pudiera haber estado expuesta.

En el caso de que se hubiera confirmado un brote de viruela, un médico en el área del brote podría diagnosticar viruela sin una prueba de laboratorio. El médico examinaría el salpullido y preguntaría por síntomas y una posible exposición a la enfermedad.

¿Cómo se trata?

No existe una cura conocida para la viruela. El tratamiento incluye beber abundantes líquidos y tomar medicamentos para controlar el dolor y la fiebre.

Para prevenir la propagación del virus, se debería aislar de otras personas a un individuo infectado hasta que él o ella ya no sea contagioso.

¿Puede prevenirse una infección por viruela?

Las personas que han sobrevivido a la viruela no pueden volver a contraerla.

Además, hay una vacuna para la viruela. Esta contiene el virus de la variolovacuna, el cual es similar al virus de la viruela pero más seguro. Si usted se vacuna antes de estar expuesto a la viruela, la vacuna probablemente lo proteja por al menos entre 3 y 5 años. Y vacunarse por segunda vez más adelante puede protegerlo por un tiempo todavía más prolongado.

La vacuna funciona incluso si no la recibe en forma anticipada. La mayoría de las personas que reciben la vacuna antivariólica dentro de los 3 días de haber estado expuestas al virus no tendrán síntomas o tendrán síntomas que no son tan graves. Recibir la vacuna de 4 a 7 días después de la exposición también puede ayudar.nota 1nota 1

Las personas que tienen contacto muy cercano con una persona que ha recibido la vacuna antivariólica pueden tener una infección por el virus usado en la vacuna. La infección suele causar un salpullido menor y no es viruela. Por eso, el lugar de aplicación de la vacuna antivariólicalugar de aplicación de la vacuna antivariólica debería cubrirse hasta que la costra se caiga.

En el pasado, cuando se diagnosticaba una infección por viruela, se aislaba de los demás a las personas infectadas para prevenir la propagación de la infección. Se vacunaba entonces a todos los que pudieran haber estado expuestos al virus. Esta práctica, llamada vacunación en anillo, cumplió un papel clave en la erradicación de la viruela. Muchos especialistas piensan que sería mejor implementar una vacunación en anillo antes de una vacunación masiva si hoy día se presentara un caso.

Debido a que hay riesgos de una grave reacción a la vacuna, no se hace una vacunación de rutina contra la viruela. Actualmente, todos los niños y la mayoría de los adultos en los EE. UU. tienen una probabilidad de infectarse si se exponen al virus de la viruela.

Desde los atentados terroristas de septiembre de 2001 en los EE. UU., se ha producido más vacuna. El gobierno de los EE. UU. tiene suficiente vacuna antivariólica para todos los estadounidenses en el caso de un brote.nota 1nota 1

Se recomienda la vacuna antivariólica para los trabajadores de laboratorios que manipulan el virus de la variolovacuna, para miembros de los equipos de respuesta a la viruela y para ciertas personas en las fuerzas armadas. Para obtener información precisa y actualizada, visite el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en www.bt.cdc.gov/agent/smallpox (en inglés).

Referencias

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles