Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Zumbidos en los oídos (tinnitus)

Generalidades

Muchas personas experimentan un zumbido ocasional (o rugido, silbido, murmullo o tintineo) en sus oídos. El sonido suele durar solo unos pocos minutos. El zumbido en los oídos que no mejora o desaparece se llama tinnitustinnitus. Usted puede oír un sonido, como un timbre o un rugido, que no procede de su entorno (nadie más puede oírlo). Es posible que el sonido vaya al compás de los latidos cardíacos o de la respiración, que sea constante o aparezca y desaparezca. El tinnitus es más común en personas mayores de 40 años. Los hombres tienen problemas de tinnitus con más frecuencia que las mujeres.

  • Vea una imagen del oído.

Existen dos tipos principales de tinnitus.

  • El tinnitus pulsátil (como latidos del corazón) es a menudo causado por sonidos creados por los movimientos de los músculos cerca de la oreja, por cambios en el canal auditivo o por problemas del flujo de la sangre (vasculares) en la cara o el cuello. Es posible que escuche sonidos como su propio pulso o las contracciones de los músculos.
  • El tinnitus no pulsátil es causado por problemas en los nervios que tienen que ver con la audición. Usted podría escuchar sonidos en uno o ambos oídos. Algunas veces este tipo de tinnitus se describe como que procede de dentro de la cabeza.

La causa más común del tinnitus es la pérdida de la audición que se produce con el envejecimiento (presbiacusiapresbiacusia), pero también puede ser causada por vivir o trabajar cerca de donde hay ruidos fuertes (trauma acústicotrauma acústico). El tinnitus puede ocurrir con todos los tipos de pérdida de la audición y podría ser un síntoma de casi cualquier trastorno auditivo. Otras posibles causas de tinnitus incluyen:

  • Acumulación de cerumencerumen.
  • Medicamentos, especialmente los antibióticos o grandes cantidades de aspirina.
  • Beber una cantidad excesiva de alcohol o de bebidas con cafeína.
  • Infecciones del oído o ruptura del tímpanoruptura del tímpano.
  • Problemas dentales u otros problemas que afecten la boca, como problemas temporomandibulares (TM)problemas temporomandibulares (TM).
  • Lesiones, como latigazo cervical o un golpe directo al oído o la cabeza.
  • Lesiones del oído interno después de una cirugía o de una terapia de radiación en la cabeza o el cuello.
  • Un cambio rápido en la presión ambiental (barotrauma).
  • Fuerte pérdida de peso debido a desnutrición o una dieta excesiva.
  • Ejercicio repetido con el cuello en una posición hiperextendida, como cuando anda en bicicleta.
  • Problemas de flujo de sangre (vasculares), como aterosclerosis carotídeaaterosclerosis carotídea, anomalías arteriovenosas (AV, por sus siglas en inglés)anomalías arteriovenosas (AV, por sus siglas en inglés) y presión arterial altapresión arterial alta (hipertensión).
  • Problemas de los nervios (enfermedades neurológicas), como esclerosis múltiple o migrañas.
  • Otras enfermedades. Estas pueden incluir:
    • Neuroma acústicoNeuroma acústico.
    • AnemiaAnemia.
    • LaberintitisLaberintitis.
    • Enfermedad de MénièreEnfermedad de Ménière.
    • OtosclerosisOtosclerosis.
    • Enfermedad tiroideatiroidea.

La mayoría de los tipos de tinnitus que aparecen y desaparecen no requieren tratamiento médico. Es posible que necesite consultar a su médico si el tinnitus ocurre con otros síntomas, no mejora ni desaparece, o es sólo en un oído. Es posible que no haya una cura para el tinnitus, pero su médico le puede ayudar a aprender a vivir con el problema y asegurarse de que un problema más grave no sea la causa de sus síntomas.

Evalúe sus síntomas para decidir si debería consultar a un médico y cuándo debería hacerlo.

Revise sus síntomas Tratamiento en el hogar Prevención Cómo prepararse para su cita

Revisado: 27 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles