Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Tratamiento en el hogar para quemaduras de segundo grado

Generalidades

Para muchas quemaduras de segundo gradoquemaduras de segundo grado, el tratamiento en el hogar es todo lo que se necesita para curar y prevenir otros problemas.

Enjuagar la quemadura

  • Enjuague la piel quemada con agua fría hasta que pare el dolor. Generalmente, el enjuague detendrá el dolor al cabo de 15 a 30 minutos. El agua fría baja la temperatura de la piel y evita que la quemadura se agrave. Usted puede:
    • Poner los brazos, las manos, los dedos de las manos, las piernas, los pies o los dedos de los pies en un cuenco de agua fría.
    • Aplicar compresas frías en quemaduras en la cara o en el cuerpo.
  • No use hielo ni agua helada, los cuales pueden causar daño en los tejidos.
  • Quítese todos los artículos de joyería, anillos o prendas de vestir que pudieran estorbar o que pudieran quedar demasiado ajustados si la piel se hincha.

Limpiar la quemadura

  • Lávese las manosLávese las manos antes de limpiar una quemadura. No toque la quemadura con las manos ni nada sucio, porque las ampollas abiertas pueden infectarse fácilmente.
  • No reviente las ampollas.
  • Lave suavemente la zona quemada con agua limpia. Algo de la piel quemada podría desprenderse con el lavado. Seque la zona con toquecitos suaves usando un paño limpio o gasa.
  • No aplique aerosoles ni mantequilla en las quemaduras, porque esto atrapa el calor dentro de la quemadura.

Vendar la quemadura

  • Si la piel quemada o las ampollas no se han abierto, es posible que no se necesite una venda. Si hay probabilidades de que la piel quemada o las ampollas que no se han reventado se ensucien o se irriten con la ropa, póngase una venda.
  • Si la piel quemada o las ampollas se han abierto, es necesario vendar. Para ayudar a reducir aún más la probabilidad de infección, aplíquese una venda limpia siempre que la venda se ensucie o se moje. Si una venda se pega a una quemadura, remójela en agua tibia para hacer que la venda sea más fácil de quitar. Use un vendaje antiadherente si lo tiene disponible. Hay muchos productos de vendaje en el mercado. Asegúrese de leer la etiqueta del producto para su uso correcto.
  • Envuelva la quemadura con la venda sin apretar para evitar aplicar presión en la piel quemada.
  • No pegue una venda con cinta adhesiva alrededor de una mano, un brazo o una pierna. Esto puede provocar hinchazón.

Hay muchos tipos de vendajes para quemaduras sin receta que se pueden conseguir. Asegúrese de seguir las instrucciones incluidas en el paquete.

Si la quemadura es en una pierna o un brazo, mantenga el miembro elevado el mayor tiempo posible las primeras 24 a 48 horas para reducir la hinchazón. Mueva una pierna o un brazo quemado normalmente para evitar que la piel quemada quede muy tirante al sanar, lo cual puede limitar el movimiento.

Revisado: 4 diciembre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles